Síguenos

Fallas

València pedirá al Gobierno una rectificación sobre el origen de las bandas de música valencianas

Publicado

en

La Banda Municipal de València convoca una huelga previa a los premios Goya
EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 27 may (EFE).- El Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad reclamar al Ministerio de Cultura una rectificación sobre el origen de las bandas de música valencianas y que corrija la redacción sobre el origen de estas tradicionales formaciones culturales.

Se suma así a la reclamación de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), después de que el BOE publicara un Real Decreto en el que se afirmaba que «el origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético al de las agrupaciones corales catalanas (Clavé)».

El pleno municipal ha aprobado la propuesta presentada por la concejala de Cultura, Glòria Tello, en la que también expresa el reconocimiento del Ayuntamiento de València «a la gran labor que realizaron las bandas valencianas y sus sociedades musicales, todas ellas señal de identidad del pueblo valenciano».

El acuerdo será trasladado al presidente del Gobierno, al president de la Generalitat, al Ministerio de Cultura, al Senado, a la Conselleria de Educación y Cultura, a los grupos políticos tanto del Parlamento Español como de Les Corts Valencianes, así como a la FSMCV, ha informado el Consistorio.

Tello ha recordado que las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana fueron declaradas «Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España» hace apenas unas semanas y ha señalado que ello supone «un reconocimiento basado en estudios científicos y académicos».

De hecho, el decreto ministerial señala que «las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana son los principales agentes para la protección, difusión, fomento y promoción de las tradiciones musicales y artísticas valencianas y constituyen un tejido asociativo que genera espacios de relación intergeneracional».

Según el texto legislativo, «la banda es un elemento insustituible del contexto festivo tanto religioso como profano de la Comunitat Valenciana».

La moción ha sido planteada por la concejala de Cultura como alternativa al texto original de la concejala popular Paula Climent, quien ha calificado la redacción del texto ministerial de «gratuita, incorrecta, sin fundamento y totalmente falsa», y la ha atribuido a «intereses catalanistas» del Gobierno central.

Tello ha profundizado en los orígenes exactos de las sociedades musicales valencianas, y ha señalado que se encuentran en elementos de influencia fundamentalmente religiosa y militar, y también de carácter político y festivo.

Ha subrayado que si bien hay «paralelismos» entre las inicios de las bandas y de las formaciones corales catalanas, rápidamente se observaron «diferencias notables en su desarrollo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo