Síguenos

Valencia

València planea identificar y sancionar a los ciudadanos que no reciclen la basura

Publicado

en

contenedores amarillos

El nuevo contrato de limpieza que ha presentado por el Ayuntamiento de València plantea la posibilidad de incentivar a los ciudadanos para separar los residuos y posibles sanciones en caso de no hacerlo.

El concejal popular del ayuntamiento de Valencia, Carlos Mundina, ha afirmado que una vez más Compromís y PSOE quieren contralar la vida de los vecinos y ponen cada día más obstáculos, “deberían incentivar el reciclaje y simplificar los procesos de separación, en cambio van a perseguir, controlar,  identificar e incluso multar a los vecinos.”

El concejal popular ha realizado estas declaraciones tras conocer algunos de los detalles del nuevo contrato de limpieza “que llega muy tarde, ya que llevan siete años de gobierno y han agotado todas las prórrogas, en lugar de ser eficaces y convocar el concurso de uno de los servicios claves para la ciudad.”

Mundina ha apuntado que lo que se debería realizar, en lugar de controlar quién usa el contenedor, es “un aumento de la frecuencia de recogida de los residuos de los contenedores, así como facilitar su uso, no complicarlo” añadiendo “además la opción de multar es la política contraria a la que debería utilizarse en este caso, ya que los vecinos lo tienen que hacer por convicción no por miedo”.

Para el concejal popular, “esta no es la política correcta para una gran ciudad, donde los vecinos tienen que tener el mayor número de opciones para poder reciclar y no restringir las mismas. Menos perseguir a los ciudadanos y más trabajar en una buena planificación del reciclaje y reutilización.”

Además, sobre el contrato anunciado Carlos Mundina ha recordado que las quejas por falta de limpieza en la ciudad no han dejado de aumentar en los últimos años, convirtiéndose en la principal demanda ciudadana, por ejemplo, “en el mes de noviembre el Informe de la Comisión de Quejas y Sugerencias señala que se han presentado 254 mientras en el mismo periodo del año pasado fueron 199, incrementando el 27,6%.”

“El gobierno de Ribó sigue haciendo una política de espaldas a los ciudadanos, primero fue la movilidad y ahora es el cómo se organiza cada vivienda con los residuos. Como siempre, imponen su modelo sin escuchar y consensuar con los usuarios. Al final conseguirán el efecto contrario, que la gente no use los contenedores y deje la basura fuera”, ha concluido el concejal popular.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cuál ha sido el partido más votado en cada distrito de Valencia

Publicado

en

Ya puedes consultar cuál ha sido el partido más votado en cada distrito de Valencia o de cualquier ciudad de España. La Oficina Municipal de Estadística ha hecho públicos los resultados electorales en la ciudad de València, correspondientes a los comicios locales celebrados este domingo, 29 de mayo.

Según estos datos, en València el partido más votado ha sido el Partido Popular (PP) que, con el 37 % de los votos, se convierte en la primera fuerza política con 13 concejales, 5 más que en 2019.

Le sigue Compromís con el 24,2 % de los votos y 9 concejales y el Partido Socialista (PSPV-PSOE) que, con el apoyo del 19,2 % de los votos contará con 7 concejales.

Por su parte, Vox, con el 12,9 % de los votos, obtiene 4 concejales, dos más que en 2019.

En este mapa puedes comprobar quien ha ganado en cada municipio:

 

Continuar leyendo