Síguenos

Valencia

Valencia se pone de gala para recibir a los turistas en Fallas

Publicado

en

turismo fallas
Dos jóvenes turistas observan a las falleras de un pasacalle, en una edición anterior de las Fallas. EFE/Manuel Bruque

València, 23 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las Fallas 2022 serán el punto de inicio de la recuperación turística y, aunque no se pueden establecer comparaciones con las fiestas prepandemia porque 2019 tuvo unos resultados extraordinarios, se espera una ocupación superior al 75 % a lo largo de la semana del 14 al 20 de marzo.

Para entender que llega la recuperación no es necesario alcanzar esas cifras de 2019, pero estas Fallas van a significar «el comienzo de una recuperación con mucha vitalidad», según ha asegurado a EFE el presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana y presidente de CEV Castellón, Luis Martí.

Por parte de la demanda, se constata «mucho interés, muchas llamadas» a los hoteles preguntando precios y fechas disponibles, el preludio de que van a llegar las reservas y, aunque todavía es pronto para hacer estimaciones más precisas, se prevé un número elevado.

Todo ello teniendo en cuenta qué tiempo hará en fallas, que puede hacer descender las reservas. Si las condiciones climatológicas son favorables, se espera que la ocupación supere el 75 % a lo largo de la semana central de las Fallas y, conforme se acerque el fin de semana (San José es sábado), el porcentaje puede rozar el 90 % e incluso el cien por cien en los hoteles del centro de València.

El turismo nacional será el protagonista estas Fallas pero también los visitantes internacionales están recuperando «brío» en la ciudad, ha apuntado Martí.

UNAS FALLAS NORMALES PERO CON PRUDENCIA

La retirada de la exigencia del pasaporte covid en la hostelería y de la limitación de aforos, las últimas restricciones que quedaban en la Comunitat Valenciana, van a propiciar «el momento en que Valencia se va a poner de gala y va a poder celebrar unas fiestas Patrimonio de la Humanidad con toda normalidad y en todo su esplendor», ha manifestado.

Martí pide «precaución dentro de la normalidad» en un acontecimiento de masas en el que se comprobará la prudencia en el comportamiento.

Junto con la Semana Santa, las Fallas van a ser un termómetro de cómo la sociedad va asumiendo que la recuperación «ya está ahí», para que el año 2022 continúe en esa senda de crecimiento que se augura tras dos años de «un inmenso kit kat», comenta.

SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS

Según el tamaño de la empresa, el tipo de turismo que recibe y su estado previo a la pandemia, las empresas turísticas presentan una situación financiera más saneada o más débil.

No se puede generalizar: aquellas que solo recibían turismo vacacional o las que emprendieron, antes del coronavirus, la renovación de sus establecimientos o compra de activos tienen ahora más dificultades que, por ejemplo, los hoteles de interior o los locales de hostelería que han podido seguir funcionando.

También apunta que en la ciudad de València aun no está abierta toda la oferta hotelera, como está ocurriendo en Barcelona, con un 30 % de hoteles todavía cerrados.

Las empresas turísticas han solicitado, y se les ha concedido, aumentar el periodo de carencia de los créditos ICO, que beneficiará a las empresas que no puedan atender, ahora en marzo, los primeros pagos de devolución. «Es lo que necesitamos, que no se estrangule la liquidez de las empresas», ha señalado.

Asimismo los ERTE se prorrogarán hasta el 31 de marzo, según ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, para prorrogar un mes más los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo asociados a la pandemia para facilitar el cambio a los nuevos modelos recogidos en la reforma laboral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo