Síguenos

Valencia

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Publicado

en

valencia seguridad nochevieja
Imagen de archivo de la Nochevieja de 2020 en la Plaza del Ayuntamiento de València, en el que se prohibió el acceso por las restricciones de la pandemia. EFE/Manuel Bruque

València, 30 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ciudad de València se blinda de seguridad para Nochevieja. La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento ha dispuesto un operativo especial para Nochevieja en el que, además de los 71 policías del servicio ordinario, movilizará a otros 100 agentes.

Horarios para la plaza del Ayuntamiento

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, a las 20.30 horas se desalojará la plaza del Ayuntamiento y a partir de las 21.45 se retomará el acceso de forma controlada a través de cinco puntos, en los que se vigilará que nadie acceda con vidrio y otros objetos peligrosos.

También está prevista la ubicación de una furgoneta del grupo GAMA en la calle Arzobispo Mayoral, para atender cualquier caso de agresión sexual o maltrato.

El dispositivo policial se llevará a cabo en coordinación con Policía Nacional y Autonómica y recupera los dispositivos policiales tal y como se llevaban a cabo antes de la pandemia.

“Hemos recuperado los dispositivos de los años 2019 y 2020 adaptados a las necesidades actuales”, ha señalado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha hecho una llamada “a la responsabilidad de la ciudadanía”, y ha afirmado que espera que sea una noche de “celebración de la vuelta a la normalidad, y sin incidentes, tras los dos años tan excepcionales que ha supuesto la pandemia”.

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Se trata una de las noches más importantes del año, sólo las noches de Halloween y San Juan movilizan tantos efectivos de la Policía Local. En las ediciones anteriores la plaza se llenó con cerca de 15.000 personas, en esta edición se espera una afluencia de público incluso mayor.

“Es la primera sin restricciones tras los dos últimos años y la ciudadanía tiene ganas de celebrarlo, de recuperar las fiestas como las celebrábamos en el pasado” advierte Aarón Cano.

El dispositivo también se ha coordinado con otros servicios como el que prestan taxistas, asociaciones de Discotecas y Federación de Hostelería ante posibles casos de los que pudieran ser conocedores.

Aarón Cano ha subrayado que “es fundamental que actuemos en colaboración con todos aquellos servicios que pueden ayudar a la Policía Local ante cualquier agresión sexual”.

El dispositivo también contemplará los controles de alcohol y drogas en todos los barrios de la ciudad a cualquier hora de la tarde y la noche.

“Somos conscientes de que los hábitos han cambiado y por eso adelantamos el dispositivo”, ha asegurado el concejal de Protección Ciudadana que en semanas previas ha alertado del repunte de casos positivos en alcohol y drogas al volante.

La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València inspeccionará, conjuntamente con Policía Autonómica, locales de ocio y discotecas que hayan organizado fiestas. Controlarán aforos, horarios, documentación, que la ambientación musical no supere los límites autorizados y mantendrá un dispositivo de control del consumo de alcohol en la vía pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo