Síguenos

Valencia

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Publicado

en

valencia seguridad nochevieja
Imagen de archivo de la Nochevieja de 2020 en la Plaza del Ayuntamiento de València, en el que se prohibió el acceso por las restricciones de la pandemia. EFE/Manuel Bruque

València, 30 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ciudad de València se blinda de seguridad para Nochevieja. La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento ha dispuesto un operativo especial para Nochevieja en el que, además de los 71 policías del servicio ordinario, movilizará a otros 100 agentes.

Horarios para la plaza del Ayuntamiento

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, a las 20.30 horas se desalojará la plaza del Ayuntamiento y a partir de las 21.45 se retomará el acceso de forma controlada a través de cinco puntos, en los que se vigilará que nadie acceda con vidrio y otros objetos peligrosos.

También está prevista la ubicación de una furgoneta del grupo GAMA en la calle Arzobispo Mayoral, para atender cualquier caso de agresión sexual o maltrato.

El dispositivo policial se llevará a cabo en coordinación con Policía Nacional y Autonómica y recupera los dispositivos policiales tal y como se llevaban a cabo antes de la pandemia.

“Hemos recuperado los dispositivos de los años 2019 y 2020 adaptados a las necesidades actuales”, ha señalado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha hecho una llamada “a la responsabilidad de la ciudadanía”, y ha afirmado que espera que sea una noche de “celebración de la vuelta a la normalidad, y sin incidentes, tras los dos años tan excepcionales que ha supuesto la pandemia”.

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Se trata una de las noches más importantes del año, sólo las noches de Halloween y San Juan movilizan tantos efectivos de la Policía Local. En las ediciones anteriores la plaza se llenó con cerca de 15.000 personas, en esta edición se espera una afluencia de público incluso mayor.

“Es la primera sin restricciones tras los dos últimos años y la ciudadanía tiene ganas de celebrarlo, de recuperar las fiestas como las celebrábamos en el pasado” advierte Aarón Cano.

El dispositivo también se ha coordinado con otros servicios como el que prestan taxistas, asociaciones de Discotecas y Federación de Hostelería ante posibles casos de los que pudieran ser conocedores.

Aarón Cano ha subrayado que “es fundamental que actuemos en colaboración con todos aquellos servicios que pueden ayudar a la Policía Local ante cualquier agresión sexual”.

El dispositivo también contemplará los controles de alcohol y drogas en todos los barrios de la ciudad a cualquier hora de la tarde y la noche.

“Somos conscientes de que los hábitos han cambiado y por eso adelantamos el dispositivo”, ha asegurado el concejal de Protección Ciudadana que en semanas previas ha alertado del repunte de casos positivos en alcohol y drogas al volante.

La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València inspeccionará, conjuntamente con Policía Autonómica, locales de ocio y discotecas que hayan organizado fiestas. Controlarán aforos, horarios, documentación, que la ambientación musical no supere los límites autorizados y mantendrá un dispositivo de control del consumo de alcohol en la vía pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo