Síguenos

Valencia

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Publicado

en

valencia seguridad nochevieja
Imagen de archivo de la Nochevieja de 2020 en la Plaza del Ayuntamiento de València, en el que se prohibió el acceso por las restricciones de la pandemia. EFE/Manuel Bruque

València, 30 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ciudad de València se blinda de seguridad para Nochevieja. La Concejalía de Protección Ciudadana del Ayuntamiento ha dispuesto un operativo especial para Nochevieja en el que, además de los 71 policías del servicio ordinario, movilizará a otros 100 agentes.

Horarios para la plaza del Ayuntamiento

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, a las 20.30 horas se desalojará la plaza del Ayuntamiento y a partir de las 21.45 se retomará el acceso de forma controlada a través de cinco puntos, en los que se vigilará que nadie acceda con vidrio y otros objetos peligrosos.

También está prevista la ubicación de una furgoneta del grupo GAMA en la calle Arzobispo Mayoral, para atender cualquier caso de agresión sexual o maltrato.

El dispositivo policial se llevará a cabo en coordinación con Policía Nacional y Autonómica y recupera los dispositivos policiales tal y como se llevaban a cabo antes de la pandemia.

“Hemos recuperado los dispositivos de los años 2019 y 2020 adaptados a las necesidades actuales”, ha señalado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quien ha hecho una llamada “a la responsabilidad de la ciudadanía”, y ha afirmado que espera que sea una noche de “celebración de la vuelta a la normalidad, y sin incidentes, tras los dos años tan excepcionales que ha supuesto la pandemia”.

València se blinda de seguridad para Nochevieja

Se trata una de las noches más importantes del año, sólo las noches de Halloween y San Juan movilizan tantos efectivos de la Policía Local. En las ediciones anteriores la plaza se llenó con cerca de 15.000 personas, en esta edición se espera una afluencia de público incluso mayor.

“Es la primera sin restricciones tras los dos últimos años y la ciudadanía tiene ganas de celebrarlo, de recuperar las fiestas como las celebrábamos en el pasado” advierte Aarón Cano.

El dispositivo también se ha coordinado con otros servicios como el que prestan taxistas, asociaciones de Discotecas y Federación de Hostelería ante posibles casos de los que pudieran ser conocedores.

Aarón Cano ha subrayado que “es fundamental que actuemos en colaboración con todos aquellos servicios que pueden ayudar a la Policía Local ante cualquier agresión sexual”.

El dispositivo también contemplará los controles de alcohol y drogas en todos los barrios de la ciudad a cualquier hora de la tarde y la noche.

“Somos conscientes de que los hábitos han cambiado y por eso adelantamos el dispositivo”, ha asegurado el concejal de Protección Ciudadana que en semanas previas ha alertado del repunte de casos positivos en alcohol y drogas al volante.

La Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local de València inspeccionará, conjuntamente con Policía Autonómica, locales de ocio y discotecas que hayan organizado fiestas. Controlarán aforos, horarios, documentación, que la ambientación musical no supere los límites autorizados y mantendrá un dispositivo de control del consumo de alcohol en la vía pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo