Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Valencia, y otras grandes ciudades, se ‘blindan’ para recibir a los Reyes Magos

Publicado

en

Las principales y grandes ciudades de España como Madrid y Barcelona han desplegado fuertes medidas de seguridad, tras el atentado con un camión de gran tonelaje en un mercadillo navideño en Berlín el pasado 19 de diciembre.

El Ministerio del Interior anunciaba importantes refuerzos de la presencia policial estas Navidades tras el atentado y la Policía, por su parte, ha dado instrucciones para bloquear con bolardos, grandes maceteros y coches patrullas los accesos a las grandes aglomeraciones de ciudadanos, como se da en las Cabalgatas de Reyes, la tarde del 5 de enero.

Madrid y Barcelona han prohibido la circulación de camiones de más de 3.500 kilos por el perímetro marcado para sendas cabalgatas. Valencia, como otras grandes ciudades también se ‘blinda’ para la cabalgata más esperada por los niños.

El dispositivo policial preparado para esta tarde y noche en Valencia incluye una mayor presencia de efectivos en la cabalgata que recorrerá el centro de la ciudad y concluirá en el propio edificio del Ayuntamiento, por ser con mucho la más multitudinaria, está integrado por 170 agentes de la Policía Local a los que se suman otros 150 de la Policía Nacional. “Al igual que en la noche de final de año hemos aumentado considerablemente el número de agentes que prestan servicio en la calle y llevado a cabo un esfuerzo de coordinación que fue establecido en la última junta local de seguridad, con un centro de coordinación (CECOR) en el propio edificio municipal y también un puesto de mando conjunto en la sala de control de Tráfico”, ha detallado la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato.

Menguzzato ha destacado que igualmente se sumarán a este dispositivo de la noche de Reyes efectivos de la Guardia Civil, que serán los encargados de llevar tareas de control en los accesos a la ciudad “con más 20 patrullas que van a contribuir a que tengamos un buen nivel de seguridad en nuestra ciudad”.

ENTORNO SEGURO

La responsable de Protección Ciudadana no ha querido desvelar otras medidas concretas en materia de seguridad que igualmente fueron acordados en la junta local celebrada en el Ayuntamiento. “No vamos a hacer una publicidad innecesaria de Esas medidas que creo que es conveniente mantener en el ámbito estrictamente policial”, ha dicho la concejala, que ha insistido, al igual que Galiana, en que el objetivo es que “la noche de Reyes sea igual de tranquila y segura que fue la de Nochevieja”.

En ese mismo sentido Menguzzato ha matizado que “la seguridad es una percepción subjetiva, y nuestro objetivo es que la gente, los padres y las madres que acuden con sus hijas e hijos a una cabalgata, perciban claramente que están en un entorno seguro”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo