Síguenos

Empresas

Valor cumple 140 años de historia con una facturación de casi 128 millones

Publicado

en

Valor cumple 140 años de historia con una facturación de casi 128 millones

Alicante, 24 nov (EFE).- La empresa Chocolates Valor, con sede en Villajoyosa (Alicante), celebra este año su 140 aniversario con unas cuentas anuales (julio 2020-junio 2021) que reflejan una facturación muy próxima a los 128 millones de euros, unos beneficios netos (tras impuestos) de 10,6 millones de euros y unas ventas de algo más de 21.500 toneladas de productos.

«Estamos satisfechos con las cifras alcanzadas en este ejercicio. Una vez se ha reajustado el consumo en el hogar, tras finalizar el estado de alarma, hemos vuelto a las rutinas normales, tanto en el trabajo como en los momentos de ocio», ha dicho el presidente ejecutivo de Chocolates Valor, Pedro López, en un comunicado.

En este ejercicio, además, se ha mantenido el esfuerzo inversor de Chocolates Valor, que ha inyectado un total de 4,5 millones de euros entre sus plantas de Villajoyosa y Ateca (Zaragoza).

Un importe destinado, en su mayor parte, a mantener la apuesta por incrementar la capacidad productiva y de innovación de las marcas de la compañía, con el objetivo de asumir el crecimiento previsto en la demanda de producto.

Como resultado de su apuesta por la inversión, la calidad y la innovación de sus productos, la marca Valor ha conseguido un año más el respaldo y reconocimiento de los consumidores como la segunda marca en la categoría de tabletas, con el 17,4 % de la cuota de mercado, y como el referente absoluto de «placer adulto» en el segmento de altos porcentajes de cacao, con casi el 30 % de cuota de mercado.

Valor es también el referente destacado en otros importantes segmentos, como es el caso de los chocolates sin azúcar, con innovaciones como el nuevo lanzamiento del chocolate Negro 85 % sin azúcar con almendras troceadas y donde se sitúa a la cabeza, con cerca del 55 % del mercado, así como en los chocolates a la taza.

Y si hay una categoría de productos que este año ha experimentado un importante incremento es la de los snacks, porque las marcas Huesitos y Tokke de Valor han logrado un crecimiento conjunto que les sitúa cerca del 15 % de la cuota de mercado de countlines.

De hecho, según esta empresa, «la producción de la planta de Ateca no deja de crecer y este año han salido de sus líneas casi 3.500 toneladas de barritas de ambas marcas».

A esto se suma «la buena progresión de la marca en otras categorías, como la de cacaos solubles, donde Valor ha liderado el nacimiento del segmento de alto porcentaje de cacao, con sus propuestas Cacao Puro 100 % Natural, Cacao Negro 70 % y el reciente Cacao Intenso 50 %, con el que se completa la gama de propuestas de la compañía», según la nota de prensa.

La cadena de chocolaterías de Valor ha conseguido recuperarse tras las dificultades sufridas en todo el sector de HORECA durante la pandemia y ha sumado cinco nuevas aperturas durante el ejercicio con la puesta en marcha de nuevos locales en Albacete, Elche, Valencia y dos chocolaterías en Benidorm.

De esta manera, Valor suma ya un total de 39 chocolaterías y «refuerza su posición como la franquicia de chocolaterías número 1 en España», afirma el comunicado.

Este también ha sido «un año importante para la compañía debido a la adquisición de la compañía lusa Chocolates Imperial por parte del grupo chocolatero», indica la nota de prensa.

Tanto Chocolates Valor como Imperial buscan a partir de ahora incrementar su presencia internacional.

«Ambas compañías suman al grupo chocolatero Valor sus fortalezas, como empresas especialistas en chocolate, con marcas potentes queridas, con una sólida estructura fabril y con una buena aproximación al mercado, lo que les permitirá reforzar su penetración en nuevos países», según el comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Uber se convierte en Partner Oficial de Movilidad del Roig Arena en Valencia

Publicado

en

Uber y Roig Arena han anunciado un acuerdo de colaboración estratégico por el que la plataforma de movilidad se convierte en Partner Oficial de Movilidad del nuevo recinto multiusos de la ciudad de Valencia. La alianza busca facilitar los desplazamientos de los asistentes a conciertos, espectáculos y eventos deportivos, mejorando la experiencia de acceso y salida del Roig Arena, que se posiciona como el nuevo epicentro de entretenimiento de la ciudad.


Plan integral de movilidad para el Roig Arena

Como parte de este acuerdo, Uber y Roig Arena desarrollarán un plan integral de movilidad que incluye:

  • Punto de recogida exclusivo para usuarios de Uber, garantizando accesos rápidos y seguros.

  • Señalética personalizada en distintos puntos del recinto para guiar a los asistentes hasta el punto de encuentro designado.

  • Presencia de Uber en pantallas interiores y exteriores del Roig Arena, reforzando la visibilidad de la marca y su compromiso con la ciudad.

  • Código promocional del 50% de descuento para nuevos usuarios que utilicen la app para desplazarse al recinto, fomentando alternativas de movilidad sostenibles y seguras.

Víctor Sendra, director general de Roig Arena, afirmó: “Este partnership con Uber nos permitirá facilitar el desplazamiento de los usuarios del recinto, ofreciendo una alternativa más al uso de vehículos propios”.

Por su parte, Felipe Fernández Aramburu, director general de Uber en España y Portugal, destacó:

“Queremos que la experiencia de movilidad de quienes se desplacen para asistir a un concierto o a un partido en el Roig Arena sea lo más cómoda y eficiente posible, para que los usuarios se centren en disfrutar lo más importante: el espectáculo”.


Uber refuerza su apuesta por Valencia

Este acuerdo refuerza la integración de Uber en el ecosistema de movilidad de Valencia, adaptándose a las necesidades de los valencianos y turistas que visitan la ciudad cada año. La plataforma busca ofrecer soluciones de transporte innovadoras y seguras, contribuyendo a un acceso más eficiente a grandes recintos urbanos.


Sobre el Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de Valencia, con capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros financiado íntegramente por Juan Roig, presidente de Mercadona, será sede de eventos deportivos, culturales y corporativos de gran magnitud.


Sobre Uber

Uber, fundada en 2010, ofrece soluciones de movilidad y logística en más de 15.000 ciudades de 70 países. Cada día se realizan alrededor de 36 millones de viajes a través de su plataforma y más de 180 millones de personas utilizan la app mensualmente. La colaboración con el Roig Arena marca un nuevo paso en la consolidación de Uber como referente de movilidad urbana en España.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Continuar leyendo