Síguenos

Valencia

Vandalismo y botellón en la nueva Plaza de la Reina

Publicado

en

Vandalismo y el botellón en la nueva Plaza de la Reina

València, 10 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Català, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, más presencia policial en la Plaza de la Reina para evitar el vandalismo y el botellón.

Català ha asegurado que en las dos semanas en las que está abierta la plaza remodelada «no paran de surgir problemas» y desde la primera noche «los vecinos nos han hecho llegar las quejas por lo difícil que se hace poder descansar, ya que a altas horas de la madrugada se concentran personas, algunos realizando botellón, que genera muchas molestias».

«Pese a llamar a la Policía Local para trasladar las quejas, ninguna patrulla se ha desplazado hasta el lugar. Esta no ha sido una situación aislada, se ha repetido ya muchas noches”, ha explicado la edil en un comunicado.

Por ello, ha instado a Ribó a que, además de visitar la explanada de la Reina, se reúna con los vecinos que viven en los edificios que recaen en la plaza y escuche sus quejas «por no tener derecho al descanso». «Ese es su trabajo, atender a los ciudadanos y ofrecer soluciones», ha afirmado.

Pintadas

Se ha referido también a las pintadas afirmando que se han limpiado porque este miércoles Ribó «tenía que visitar una plaza impecable, mientras el resto de la ciudad sigue sucia y sin limpiar».

«Esta ha sido la primera ocasión y ya veremos cuantas más hay, porque la limpieza de los grafitis en el mobiliario urbano de la plaza se va a convertir, por desgracia, en una constante», ha denunciado.

Català ha apostado por reforzar la presencia policial en la plaza de la Reina para evitar, además del vandalismo y el botellón, delitos como hurtos o robos, puesto que la presencia de agentes disuade a los ladrones.

«Todos sabemos que en muchas ocasiones aprovechan la presencia de turistas para actuar y se debe trabajar para evitar esas situaciones en el centro de València así como en nuestras playas», ha indicado.

También ha instado a la delegada del Gobierno a “no olvidar su compromiso con la ciudad “y no desviar efectivos de la Policía Nacional que patrullan a tareas administrativas, como ha denunciado un sindicato policial.

“Ante el aumento de la delincuencia en la ciudad no nos podemos permitir menos agentes en la calle, más bien al contrario, necesitamos el mayor número posible de policías en nuestros barrios”, ha resaltado.

Por último, ha instado al alcalde a que una vez que ha comprobado en persona cómo ha quedado la plaza de la Reina, “realice autocrítica y reconozca que se podía haber hecho mejor”.

Identifican a los dos autores de grafitis

La Policía Local de València ha identificado a dos jóvenes de 27 y 29 años como autores de los grafitis en el exterior de los baños de la recién remodelada Plaza de la Reina, y se les han abierto las correspondientes actas de infracción para solicitarles el coste de reparación de los daños producidos.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado durante su visita a la plaza este miércoles, que el vandalismo existe «y nos preocupa en esta plaza y en todas, aunque es difícil de evitar».

Según ha informado la Policía Local, agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) observaron al mediodía de este martes a varias personas pintando un grafiti de grandes dimensiones en el exterior de los baños públicos.

Los jóvenes llevaban en las manos unos botes de spray y, al percatarse de la presencia policial, abandonaron la pintura y dos bolsas de plástico y se marcharon rápidamente hacia la calle Avellanas por la calle Cabillers.

Los agentes recuperaron las bolsas, que contenían cinco botes de spray cada una y cuyos colores coincidían con el grafiti realizado, y posteriormente interceptaron en la calle Cabillers a dos jóvenes que tenían en las manos restos recientes de pintura verde y gris y que, además, manifestaron ser los autores de las pintadas.

La Policía los identificó y les informó de la prohibición de producir deslucimiento a bienes inmuebles.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo