Síguenos

Valencia

Vandalismo y botellón en la nueva Plaza de la Reina

Publicado

en

Vandalismo y el botellón en la nueva Plaza de la Reina

València, 10 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Català, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, más presencia policial en la Plaza de la Reina para evitar el vandalismo y el botellón.

Català ha asegurado que en las dos semanas en las que está abierta la plaza remodelada «no paran de surgir problemas» y desde la primera noche «los vecinos nos han hecho llegar las quejas por lo difícil que se hace poder descansar, ya que a altas horas de la madrugada se concentran personas, algunos realizando botellón, que genera muchas molestias».

«Pese a llamar a la Policía Local para trasladar las quejas, ninguna patrulla se ha desplazado hasta el lugar. Esta no ha sido una situación aislada, se ha repetido ya muchas noches”, ha explicado la edil en un comunicado.

Por ello, ha instado a Ribó a que, además de visitar la explanada de la Reina, se reúna con los vecinos que viven en los edificios que recaen en la plaza y escuche sus quejas «por no tener derecho al descanso». «Ese es su trabajo, atender a los ciudadanos y ofrecer soluciones», ha afirmado.

Pintadas

Se ha referido también a las pintadas afirmando que se han limpiado porque este miércoles Ribó «tenía que visitar una plaza impecable, mientras el resto de la ciudad sigue sucia y sin limpiar».

«Esta ha sido la primera ocasión y ya veremos cuantas más hay, porque la limpieza de los grafitis en el mobiliario urbano de la plaza se va a convertir, por desgracia, en una constante», ha denunciado.

Català ha apostado por reforzar la presencia policial en la plaza de la Reina para evitar, además del vandalismo y el botellón, delitos como hurtos o robos, puesto que la presencia de agentes disuade a los ladrones.

«Todos sabemos que en muchas ocasiones aprovechan la presencia de turistas para actuar y se debe trabajar para evitar esas situaciones en el centro de València así como en nuestras playas», ha indicado.

También ha instado a la delegada del Gobierno a “no olvidar su compromiso con la ciudad “y no desviar efectivos de la Policía Nacional que patrullan a tareas administrativas, como ha denunciado un sindicato policial.

“Ante el aumento de la delincuencia en la ciudad no nos podemos permitir menos agentes en la calle, más bien al contrario, necesitamos el mayor número posible de policías en nuestros barrios”, ha resaltado.

Por último, ha instado al alcalde a que una vez que ha comprobado en persona cómo ha quedado la plaza de la Reina, “realice autocrítica y reconozca que se podía haber hecho mejor”.

Identifican a los dos autores de grafitis

La Policía Local de València ha identificado a dos jóvenes de 27 y 29 años como autores de los grafitis en el exterior de los baños de la recién remodelada Plaza de la Reina, y se les han abierto las correspondientes actas de infracción para solicitarles el coste de reparación de los daños producidos.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado durante su visita a la plaza este miércoles, que el vandalismo existe «y nos preocupa en esta plaza y en todas, aunque es difícil de evitar».

Según ha informado la Policía Local, agentes de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) observaron al mediodía de este martes a varias personas pintando un grafiti de grandes dimensiones en el exterior de los baños públicos.

Los jóvenes llevaban en las manos unos botes de spray y, al percatarse de la presencia policial, abandonaron la pintura y dos bolsas de plástico y se marcharon rápidamente hacia la calle Avellanas por la calle Cabillers.

Los agentes recuperaron las bolsas, que contenían cinco botes de spray cada una y cuyos colores coincidían con el grafiti realizado, y posteriormente interceptaron en la calle Cabillers a dos jóvenes que tenían en las manos restos recientes de pintura verde y gris y que, además, manifestaron ser los autores de las pintadas.

La Policía los identificó y les informó de la prohibición de producir deslucimiento a bienes inmuebles.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo