Síguenos

Cultura

‘Veneno’ gana el premio estadounidense GLAAD a Mejor Serie de habla hispana

Publicado

en

La Veneno
atresmedia

La ficción española no deja de arrasar y suma un premio más, esta vez, a nivel internacional desde Estados Unidos la gala GLAAD Media Awards ha reconocido a ‘Veneno’, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, como la Mejor Serie de Televisión de habla hispana.

La 32ª edición de los premios Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD) una de las mayores plataformas que lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+, ha reconocido la labor del biopic de Cristina Ortiz, en el cual se visibiliza a las mujeres trans.

En la categoría a Mejor Serie de Televisión de habla hispana también competían otras tres ficciones españolas: ‘Luimelia’ de AtresPlayer, ‘Élite’ y ‘Alguien tiene que morir’ de Netflix. Sin embargo, la fuerza del reparto y el mensaje de ‘Veneno’ que ha traspasado fronteras, la ha hecho más que merecedora de este galardón.

Tras ser vencida en la categoría a Mejor Serie en los premios Forqué y Feroz por la ficción ‘Antidisturbios’, ‘Veneno’ se alza finalmente con este título desde Hollywood. Javier Calvo y Javier Ambrossi agradecieron, junto a parte del reparto, este reconocimiento de forma telemática.

La serie ha llegado al público internacional gracias a la plataforma HBO Max, donde ha sido todo un éxito, como ya sucedió a nivel nacional tras su estreno en Atresplayer Premium.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo