Síguenos

Cultura

‘Veneno’ gana el premio estadounidense GLAAD a Mejor Serie de habla hispana

Publicado

en

La Veneno
atresmedia

La ficción española no deja de arrasar y suma un premio más, esta vez, a nivel internacional desde Estados Unidos la gala GLAAD Media Awards ha reconocido a ‘Veneno’, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, como la Mejor Serie de Televisión de habla hispana.

La 32ª edición de los premios Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD) una de las mayores plataformas que lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+, ha reconocido la labor del biopic de Cristina Ortiz, en el cual se visibiliza a las mujeres trans.

En la categoría a Mejor Serie de Televisión de habla hispana también competían otras tres ficciones españolas: ‘Luimelia’ de AtresPlayer, ‘Élite’ y ‘Alguien tiene que morir’ de Netflix. Sin embargo, la fuerza del reparto y el mensaje de ‘Veneno’ que ha traspasado fronteras, la ha hecho más que merecedora de este galardón.

Tras ser vencida en la categoría a Mejor Serie en los premios Forqué y Feroz por la ficción ‘Antidisturbios’, ‘Veneno’ se alza finalmente con este título desde Hollywood. Javier Calvo y Javier Ambrossi agradecieron, junto a parte del reparto, este reconocimiento de forma telemática.

La serie ha llegado al público internacional gracias a la plataforma HBO Max, donde ha sido todo un éxito, como ya sucedió a nivel nacional tras su estreno en Atresplayer Premium.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

Publicado

en

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

El reconocido miembro de la Academia de San Carlos de Bellas Artes de València y destacado coleccionista de arte, José Huguet Chanzá, ha fallecido a los 94 años de edad en su hogar de València.

Nacido en Benifaió, Huguet fue una figura clave en el panorama cultural de la Comunitat Valenciana, conocido por su pasión por la fotografía, los mapas, y la cartelería, campos en los que fue un verdadero pionero.

Una vida dedicada al Arte y la Cultura

José Huguet fue nombrado miembro de honor de la Academia de San Carlos en 2004, un reconocimiento a su extensa carrera como escritor, investigador y coleccionista. Su legado incluye la creación del Museo de la Imprenta, un proyecto que desarrolló con dedicación y que abrió sus puertas en el Monasterio del Puig, gracias a la colaboración de la Orden de los Mercedarios, quienes le cedieron un espacio para su colección.

El Museo de la imprenta: Un proyecto fundacional

El Museo de la Imprenta fue uno de los logros más significativos de Huguet.

A través de su conexión con relevantes figuras de la cultura, logró reunir más de 200 piezas que enriquecieron la colección. Además, la colaboración con fotógrafos de renombre como Ricardo Vic y Vicent Sales permitió que la colección creciera hasta alcanzar casi mil piezas, incluyendo carteles, grabados, folletos y mapas.

Gracias a su visión y dedicación, el museo fue donado a la Generalitat Valenciana bajo el mandato del presidente Francisco Camps, quien lo aceptó y, en un acuerdo con la orden eclesiástica, facilitó su alquiler. En 2008, el museo se transformó en el Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, consolidándose como uno de los principales referentes culturales de la región y hermanándose con el prestigioso Museo Gutenberg de Maguncia.

Huguet: Un legado imperecedero

A lo largo de su vida, José Huguet dejó una huella imborrable en la cultura de València y de la Comunidad Valenciana. Su pasión por el arte y su incansable trabajo en la preservación de la historia gráfica y fotográfica de la región lo convierten en una figura fundamental dentro de la historia cultural española.

Su fallecimiento marca el final de una era, pero su legado perdurará a través del Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, y de su contribución al enriquecimiento cultural y artístico de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo