Síguenos

Empresas

Vicente Boluda, nuevo presidente de la patronal naviera

Publicado

en

Vicente Boluda, nuevo presidente de la patronal naviera
Archivo/.EFE/Kai Försterling POOL

El presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda Fos, ha sido elegido presidente de la Asociación de Navieros Españoles (Anave), en sustitución de Alejandro Aznar, presidente de Grupo Ibaizábal, que deja el cargo tras seis años al frente de la patronal de los armadores.

El nuevo presidente de Anave lo es también de la Asociación Nacional de Remolcadores de España (Anare), de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y de la Asociación Naviera Valenciana (ANV).

Además, Vicente Boluda es académico de número de la Real Academia de la Mar y miembro de número del Clúster Marítimo Español.

Vicente Boluda, nuevo presidente de la patronal naviera

La compañía que dirige, Boluda Corporación Marítima, engloba dos divisiones estratégicas: Boluda Towage (para el servicio de remolque) y Boluda Shipping (para el transporte marítimo y terrestre y la logística portuaria).

Una compañía líder en servicios marítimos globales que cuenta con otras dos divisiones de menor complejidad: Port Services, dedicada a los servicios auxiliares en puertos, y VB Comisarios de Averías, para el peritaje de siniestros.

Al acto de nombramiento, que tuvo lugar este miércoles, asistieron la recién nombrada ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el almirante jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López; el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell; el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, y el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, junto con una amplia representación de empresas e instituciones de los diferentes sectores marítimos españoles.

El presidente saliente, Alejandro Aznar, destacó en su discurso la importancia del «valor estratégico del Registro Especial de Canarias y la Marina Mercante para España» y la necesidad de concentrar el mayor número de asuntos relacionados con la Marina Mercante en un único ministerio, «que tome conciencia real de las particularidades de nuestro sector», indica la Anave en un comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo