Síguenos

Comisiones

Fallece Vicente Castillo, director durante 30 años del Colegio Imperial San Vicente Ferrer

Publicado

en

Vicente Castillo

El sacerdote valenciano José Vicente Castillo Peiró, que fue durante más de 30 años clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, ha fallecido hoy, miércoles, a los 92 años de edad.

Fallece el sacerdote valenciano José Vicente Castillo, director del Colegio Imperial San Vicente Ferrer durante más de 30 años

La misa exequial por su eterno descanso tendrá lugar mañana, jueves, a las 11 horas, en la iglesia parroquial de Benaguasil, localidad natal del fallecido. Será presidida por el obispo auxiliar emérito, monseñor Javier Salinas, en representación del arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

Después de la misa exequial será inhumado en el cementerio de Benaguasil. La capilla ardiente será instalada hoy, a partir de las 11 horas, en el tanatorio de la misma población.

“Fue un buen sacerdote, siempre discreto, humilde y cercano”

“La muerte de don José Vicente Castillo Peiró nos llena, por una parte, de tristeza, como siempre que fallece un hermano sacerdote, pero también es un motivo grande de acción de gracias ante un sacerdote que ha hecho tanto bien en la Iglesia, durante 30 años como clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos y también como consejero en tantos asuntos encomendados por el Arzobispo, sobre todo en la gestión económica”, destaca monseñor Javier Salinas.

Haciendo memoria de su muerte, Javier Salinas recuerda las palabras del beato Manuel Domingo y Sol (Mosén Sol): “No sabemos si estamos destinados a ser un río caudaloso, o si hemos de parecernos a la gota de rocío que envía Dios en el desierto a la planta desconocida. Pero más brillante o más humilde nuestra vocación es cierta: no estamos destinados a salvarnos solos”. Y finaliza: “Esa realidad se ha cumplido en José Castillo: tantas veces el rocío de su presencia y su gestión ha dado sus frutos que conocen tan bien tantas personas”.

El obispo auxiliar emérito define a José Castillo como “un buen sacerdote, siempre discreto, humilde y cercano”. Explica que su muerte “ha sido dulce y tranquila. Ahora ha pasado a la otra orilla y esperemos que allí encuentre el gozo de encontrarse con Aquél a quien tantas veces ha querido servir precisamente con los más humildes, los huérfanos y necesitados”.

Colegial y director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos

José Vicente Castillo, nacido en Benaguasil en 1931 y que residía en la casa sacerdotal de Betania de Quart de Poblet, recibió su ordenación sacerdotal en Valencia en 1955.

Su primer destino como párroco fue en la localidad valenciana de Beniatjar de 1956 a 1964. Posteriormente fue párroco de L’Enova cuatro años y otros cuatro en Bocairent.

Desde 1972 a 2005 fue clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, centro educativo donde también había sido colegial. Desde el centro han destacado que “gracias a sus desvelos hoy disfrutamos de las magníficas instalaciones en San Antonio de Benagéber”.

Castillo fue miembro del Consejo Presbiteral desde 1979 hasta 1998. También del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos desde 1989 a 2020, año en el que se le nombró miembro de honor. Tras su jubilación siguió colaborando con la Delegación Diocesana para las Causas de los Santos.

Además, dirigió la casa sacerdotal Venerable Agnesio, en Valencia, desde 2018 a 2020.

Como vicentino, Castillo fue miembro de la directiva de Junta Central Vicentina, Cavaller Jurat de Sant Vicent Ferrer y directivo del Altar del Carrer de la Mar de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo