Síguenos

Comisiones

Fallece Vicente Castillo, director durante 30 años del Colegio Imperial San Vicente Ferrer

Publicado

en

Vicente Castillo

El sacerdote valenciano José Vicente Castillo Peiró, que fue durante más de 30 años clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, ha fallecido hoy, miércoles, a los 92 años de edad.

Fallece el sacerdote valenciano José Vicente Castillo, director del Colegio Imperial San Vicente Ferrer durante más de 30 años

La misa exequial por su eterno descanso tendrá lugar mañana, jueves, a las 11 horas, en la iglesia parroquial de Benaguasil, localidad natal del fallecido. Será presidida por el obispo auxiliar emérito, monseñor Javier Salinas, en representación del arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

Después de la misa exequial será inhumado en el cementerio de Benaguasil. La capilla ardiente será instalada hoy, a partir de las 11 horas, en el tanatorio de la misma población.

“Fue un buen sacerdote, siempre discreto, humilde y cercano”

“La muerte de don José Vicente Castillo Peiró nos llena, por una parte, de tristeza, como siempre que fallece un hermano sacerdote, pero también es un motivo grande de acción de gracias ante un sacerdote que ha hecho tanto bien en la Iglesia, durante 30 años como clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos y también como consejero en tantos asuntos encomendados por el Arzobispo, sobre todo en la gestión económica”, destaca monseñor Javier Salinas.

Haciendo memoria de su muerte, Javier Salinas recuerda las palabras del beato Manuel Domingo y Sol (Mosén Sol): “No sabemos si estamos destinados a ser un río caudaloso, o si hemos de parecernos a la gota de rocío que envía Dios en el desierto a la planta desconocida. Pero más brillante o más humilde nuestra vocación es cierta: no estamos destinados a salvarnos solos”. Y finaliza: “Esa realidad se ha cumplido en José Castillo: tantas veces el rocío de su presencia y su gestión ha dado sus frutos que conocen tan bien tantas personas”.

El obispo auxiliar emérito define a José Castillo como “un buen sacerdote, siempre discreto, humilde y cercano”. Explica que su muerte “ha sido dulce y tranquila. Ahora ha pasado a la otra orilla y esperemos que allí encuentre el gozo de encontrarse con Aquél a quien tantas veces ha querido servir precisamente con los más humildes, los huérfanos y necesitados”.

Colegial y director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos

José Vicente Castillo, nacido en Benaguasil en 1931 y que residía en la casa sacerdotal de Betania de Quart de Poblet, recibió su ordenación sacerdotal en Valencia en 1955.

Su primer destino como párroco fue en la localidad valenciana de Beniatjar de 1956 a 1964. Posteriormente fue párroco de L’Enova cuatro años y otros cuatro en Bocairent.

Desde 1972 a 2005 fue clavario director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer, centro educativo donde también había sido colegial. Desde el centro han destacado que “gracias a sus desvelos hoy disfrutamos de las magníficas instalaciones en San Antonio de Benagéber”.

Castillo fue miembro del Consejo Presbiteral desde 1979 hasta 1998. También del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos desde 1989 a 2020, año en el que se le nombró miembro de honor. Tras su jubilación siguió colaborando con la Delegación Diocesana para las Causas de los Santos.

Además, dirigió la casa sacerdotal Venerable Agnesio, en Valencia, desde 2018 a 2020.

Como vicentino, Castillo fue miembro de la directiva de Junta Central Vicentina, Cavaller Jurat de Sant Vicent Ferrer y directivo del Altar del Carrer de la Mar de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo