Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así ha sido el recorrido de la Virgen de los Desamparados en su “Maremóvil” por hospitales y calles de València

Publicado

en

VALENCIA, 15 MAR. (AVAN).- La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia se ha acercado esta mañana, en su “Maremóvil”, a los hospitales Quirón, el Clínico y el de la Malvarrosa en señal de cercanía con los enfermos y todos los afectados por la pandemia de COVID-19, en un recorrido histórico que se está realizando sin paradas, en el que los fieles muy emocionados y sorprendidos – al no haberse comunicado el itinerario previamente – están aplaudiendo con enorme respeto a la Mare de Déu, a su paso por las calles de Valencia.

Tras iniciar su trayecto esta mañana, que se está desarrollando con todas las medidas de seguridad establecidas, la imagen peregrina, que luce un manto de seda natural dorado, ha visitado también el barrio valenciano de Orriols y el estadio del Levante U.D., la Avenida Alfahuir y Primado Reig, y se ha dirigido a los Poblados Marítimos, en donde también ha pasado por el Cementerio del Cabanyal y del Grao.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Manolo Guallart/ Víctor Gutiérrez

El manto que viste la imagen peregrina fue donado por la Falla Periodista Azzati al cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Ofrenda a la Virgen, por lo que tiene un componente emotivo, ya que sus flecos dorados fueron cosidos por los miembros de esta comisión fallera y personas vinculadas a la misma.

Asimismo, el “Maremóvil” está realizando su recorrido acompañado por los Gozos y el Himno dedicado a la Patrona, que suenan a través de unos altavoces habilitados, y a su paso muchos de los viandantes están inmortalizando con sus móviles imágenes para el recuerdo. Igualmente, acompaña al “Maremóvil” otro vehículo en el que se desplaza el presidente de la Hermandad de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, y la Camarera de la Virgen, Mª Dolores Alfonso.

A su paso por la Avenida Islas Canarias, la imagen peregrina de la Mare de Déu también se ha acercado a la parroquia de San Mauro y continúa ahora su trayecto por el Puerto.

Respecto del recorrido en “Maremóvil”, previsto para los días 15, 16 y 17, quedó establecido que “discurrirá siempre en tránsito permanente y nunca se han planteado paradas”, e incluirá residencias, hospitales y cementerios, así como residencias de personas mayores, lugares de mayor sufrimiento para las familias, precisamente para evitar visitas a la Virgen porque “es la peregrina la que transita ante el pueblo de Dios”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo