El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: imágenes de su comparecencia
El juez Peinado acordó «la suspensión del acto» y aplazó la declaración al 19 de julio. La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegó no tener conocimiento del contenido de los hechos que se investigan. Ahora, se ha filtrado el vídeo de Begoña Gómez ante el juez.
Comparecencia y aplazamiento
Begoña Gómez acudió el pasado viernes a los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid para declarar ante el juez Juan Carlos Peinado por una investigación relacionada con tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Sin embargo, la comparecencia duró apenas 20 minutos y la declaración de Gómez fue aplazada al 19 de julio, como se muestra en este vídeo.
El juez Peinado decidió posponer la declaración después de que Begoña Gómez alegara no tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo investigada.
Falta de conocimiento sobre la querella
A la pregunta del juez sobre si conocía los hechos investigados, la esposa del presidente respondió que «no». Peinado insistió: «¿No tiene conocimiento?». Tras la segunda negativa, el juez pidió al resto de las partes que abandonaran la sala: «Vamos a suspender la declaración para ilustrarle debidamente en presencia de su letrado… Y le ilustraré yo personalmente».
No se había notificado a Begoña Gómez la ampliación de la querella de Hazte Oír, según señalaron fuentes jurídicas. Gómez pudo leer en un receso los términos de esa acusación, tras pedir al resto de las partes que abandonaran la sala.
Investigación en curso
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investiga a Begoña Gómez por una causa abierta tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, relacionada con adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés, profesor de un máster que ella codirigía.
A esta denuncia se sumó la querella de Hazte Oír, también por tráfico de influencias, que solicitaba investigar si Begoña Gómez utilizó su relación con el presidente del Gobierno para «establecer relaciones comerciales y profesionales con diversas empresas y entidades» o si ofreció o ejerció su influencia en «la concesión de subvenciones y ayudas públicas».
Otras acusaciones personadas en la causa, como Vox, denunciaron presuntos hechos adicionales, como la apropiación de un software para el máster de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid que ella codirigía.
Próxima declaración
En la citación del 19 de julio, el juez Peinado centrará el interrogatorio en tres líneas de investigación: las adjudicaciones al empresario Juan Carlos Barrabés que no incluyeron fondos europeos, la relación de Gómez con Air Europa durante las negociaciones para el rescate de la aerolínea, y sus actividades como codirectora de dos másteres en la Complutense. Gómez acudirá en calidad de investigada, por lo que no está obligada a responder a las partes ni a decir la verdad. Además, puede acogerse a su derecho a no declarar y abandonar el juzgado en cuestión de minutos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo
La madrugada de este viernes, los vecinos de Collado Mediano (Madrid) vivieron momentos de gran tensión por un incendio forestal que llegó a amenazar varias viviendas de la localidad. El fuego, que se declaró en torno a la una de la madrugada, obligó a una intensa intervención de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, quienes lograron controlar las llamas tras varias horas de trabajo.
Se trata del tercer incendio en la misma zona en menos de dos meses, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos, que pasaron la noche en alerta y con miedo ante la rápida propagación del fuego. Finalmente, las llamas quedaron controladas en la zona de El Castillo y no se han registrado víctimas.
Incendios en España: León, la provincia más afectada
La situación general de los incendios en España muestra una mejoría, aunque en la provincia de León siguen activos varios fuegos. El que más preocupa es el incendio de Fasgar, que continúa fuera de control.
En Berlanga del Bierzo (León), el incendio que obligó a desalojar a 400 vecinos ya está controlado y los habitantes han podido regresar a sus casas. La Guardia Civil ha detenido a un joven de 20 años como presunto autor del fuego.
En otras regiones, el incendio de Ibias (Asturias) sigue activo pero con evolución favorable, mientras que Galicia, por primera vez en semanas, no registra ningún foco.
En Andalucía, un incendio declarado en Lubrín (Almería) obligó a evacuar varias zonas residenciales durante la madrugada. El Plan Infoca mantiene desplegados 11 grupos de bomberos forestales y cinco autobombas.
Apoyo institucional a las zonas afectadas
Los Reyes Felipe VI y Letizia continúan mostrando su apoyo a las zonas afectadas por los incendios. Tras visitar León y Galicia, este viernes se desplazan a Extremadura, donde se han vivido días críticos debido a los numerosos fuegos de este verano.
Balance de la jornada
Collado Mediano (Madrid): incendio controlado tras una noche de tensión.
León: cuatro incendios siguen activos, el de Fasgar es el más preocupante.
Berlanga (León): vecinos desalojados ya han regresado a sus hogares.
Almería: incendio en Lubrín obliga a evacuaciones preventivas.
Galicia: sin focos activos por primera vez en semanas.
Las autoridades insisten en la prevención y vigilancia, ya que la ola de calor y el riesgo extremo de incendios se mantendrán en los próximos días en gran parte del país.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder