Síguenos

Deportes

VIDEO| El @LevanteUD presenta a Doukouré, el nuevo «correcaminos» granota

Publicado

en

Un auténtico ‘correcaminos’, ese es el perfil de Cheick Doukouré, el futbolista marfileño que acaba de aterrizar en el Levante UD y que ya debutara ayer en el campo del Elche ante el Deportivo Alavés: «Soy muy activo; corro mucho», ha dicho en su presentación el futbolista con la nacionalidad tanto francesa como de Costa de Marfil, y que llega procedente del Metz francés, uno de los históricos clubes modestos de Francia, y que pretende crecer como futbolista en la que considera como «la mejor liga en la que pude explotar lo mejor» de su juego, anunciaba Cheick que mostró un buen uso del español, prueba de que el sistema de enseñanza de idiomas en el país vecino funciona: «estudiamos español en el colegio», aseguró nada más tomar la palabra. Todo un detalle de buena voluntad y de integración.

¿El otro detalle? El vestuario. Valorar en apenas 72 horas cómo funciona un grupo, tiene su mérito respecto a lo que le rodea. Y eso lo dijo el presidente del club, Quico Catalán, en su tradicional discurso de bienvenida en el que agradece a los jugadores su confianza en el proyecto levantinista: «Espero y deseo que ya has comentado del buen ambiente, del buen vestuario y de la buena acogida, se a un aliciente para ti», reveló el máximo mandatario azulgrana. Además, el Levante, que con esta temporada, cumplirá 6 de las 7 últimas temporadas en primera, lo que lo ha hecho ‘visible’ a la clase media de futbolistas de Europa: «El proyecto de Levante me gusta, porque es un club con buena dinámica», se refería el internacional marfileño a la trayectoria del club, no sólo el primera, sino también en Segunda: «Sacó muchos puntos al segundo», ha dicho.

Pero Doukoure no sólamente es piernas, constancia, potencia… Es un futbolista de calidad, como él mismo se ha encargado de recordar: «tengo también buen desplazamiento de balón». Es un futbolista de la linea más reforzada y más potente del equipo. Viene a ocupar el lugar dejado por Natxo Insa, y a acompañar a Lerma e incluso Róber en una demarcación fundamental para el técnico Juan Ramón López Muñiz. El jugador ya debutó el domingo en los últimos minutos del partido amistoso ante el Alavés y tiene apenas diez días para involucrarse en la dinámica del grupo ya que, por lo que al aspecto físico se refiere, lleva incluso algunos días más de preparación ya que la liga francesa se ha iniciado este pasado fin de semana. Os dejamos el video que ha distribuido el club

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo