«Esta Semana Santa voy a morir«, ese es el mensaje de la impactante campaña de la DGT para estos días festivos. Y es que según los algoritmos y los modelos matemáticos, esta Semana Santafallecerán 36 personas en siniestros de tráfico. Pere Navarro: “cuando te dicen que 36 personas van a morir estas vacaciones en carretera, nunca piensas que vayas a ser tú mismo o alguien de tu familia. Si todos respetamos las normas de tráfico, podemos hacer que el Big Data se equivoque” .
Entre el 8 y el 18 de abril, se prevén 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 2,10% menos que en la Semana Santa de 2019. Se pone al servicio de los distintos usuarios de la vía todos los medios humanos y materiales de los que dispone el Organismo para que la movilidad sea lo más segura posible.
«Esta Semana Santa voy a morir», la impactante campaña de la DGT
“Hagamos que el Big Data se equivoque” es el slogan de la nueva campaña de concienciación para evitar siniestros de tráfico que la Dirección General de Tráfico ha presentado de cara a la Semana Santa, un periodo en el que se incrementan los movimientos tanto de largo como de corto recorrido.
Después de dos años, en el que este periodo vacacional ha estado condicionado por la pandemia del Coronavirus, este año las previsiones apuntan a que se pueden llegar a producir 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras.
Para evitar siniestros de tráfico, la DGT ha recurrido a uno de los más importantes analistas de Big Data en España quien, con más de 10 millones de siniestros de tráfico y a través de algoritmos y modelos matemáticos, ha calculado el número de fallecidos en carretera esta Semana Santa.
Según este experto serán 36 personas con diferentes perfiles quienes morirán estas vacaciones porque el Big Data, los algoritmos y las estadísticas lo pronostican todo: la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo… pero si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque.
Según Pere Navarro, director de la DGT “cuando te dicen que 36 personas van a morir estas vacaciones en carretera, nunca piensas que vayas a ser tú mismo o alguien de tu familia, pero detrás de cada estadística hay nombres y apellidos, padres, novios, amigas, nietos… un verdadero drama que es difícil de superar; por tanto esta Semana Santa y siempre, cumplamos las normas para hacer que el Big Data se equivoque”.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.
Detalles de la operación
La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.
Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.
Contexto del ‘caso Koldo’
El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.
Acciona y la operación de la UCO
Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.
Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder