Síguenos

Cultura

VIDEO| Jóvenes con síndrome de Down recibirán en la alfombra roja a los actores a su llegada a los Goya

Publicado

en

Jóvenes con síndrome de Down recibirán en la alfombra roja a los actores a su llegada a los Goya
Jóvenes de la Asociación Asindown de Valencia están recibiendo formación en la labor de recibir a los actores,a los que acompañarán a lo largo de la alfombra roja. EFE/Ana Escobar

València, 7 feb (EFE).- Jóvenes con síndrome de Down y con discapacidad intelectual harán tareas de protocolo y recibirán a los actores y las autoridades en la alfombra roja de la gala de los Premios Goya del cine español, que se celebra el próximo sábado en el Palau de les Arts Reina Sofía de València.

Un total de doce jóvenes de la Asociación Asindown de Valencia (aunque finalmente serán ocho los que participarán) están recibiendo estos días formación en la labor de recibir a las autoridades y a los actores y actrices, a los que acompañarán a lo largo de la alfombra roja hasta la zona de posado ante los medios gráficos.

NERVIOSOS Y EMOCIONADOS

Todos ellos se muestran emocionados y contentos, según han afirmado este lunes en declaraciones a EFETV, aunque también algo nerviosos por la responsabilidad que supone estar en la alfombra roja, pero en todo caso, con ganas de demostrar todo lo capaces que son de hacer las cosas.

India Máñez, con síndrome de Down, ha afirmado que está «muy contenta, emocionada y motivada», y también «bastante nerviosa» por esta experiencia para la que, según ha contado, tienen que vestir con camisa blanca y zapatos cómodos sin tacón, y llevar el pelo recogido.

Daniel Pérez, un joven con discapacidad intelectual, aún no se cree que vaya a estar en la gala, y reconoce que es «una emoción máxima» poder conocer a actores reales, mientras que Daniel Aguilar, también con discapacidad intelectual, tiene la ilusión de poder conocer a Mario Casas.

No obstante, tiene claro que «no se puede sacar el móvil ni hacer fotos ni vídeos, ni bajarse la mascarilla» porque aún estamos en tiempos de covid, y se muestra «muy contento y feliz» y «un poco nervioso» por esta oportunidad.

María Fleses, con síndrome de Down, asegura que todos están ilusionados y emocionados, mientras que Carla, también con síndrome de Down, afirma que en la gala de los Goya van a demostrar «todo lo capaces» que son.

CONTROL DE LAS EMOCIONES

Todos estos jóvenes están recibiendo formación especializada y adaptada, que les está haciendo «evolucionar mucho y salir de su zona de confort», ha explicado a EFETV la responsable de comunicación de Asindown, Rocío Silla, quien defiende que verse en situaciones diferentes y ver cómo reaccionan es favorable para ellos.

Una de las cuestiones en las que están haciendo más hincapié durante la formación es en el «control de las emociones», ya que deben tener claro que están allí trabajando y tienen que ser profesionales, «que es por lo que están contando con ellos», ha señalado Silla.

La portavoz de Asindown ha afirmado que es «todo un orgullo» poder participar en los Goya, «después de tanto tiempo trabajando, luchando y rompiendo los límites que tienen por haber nacido con síndrome de Down o discapacidad intelectual, más los límites que la sociedad les impone».

«No se nos ocurre mejor manera de llegar, con el mensaje y con la misión que tiene nuestra fundación, a todas partes», ha manifestado.

Por su parte, el coordinador de Asindown, Luis Pérez, ha explicado que los jóvenes «están respondiendo muy bien» y tienen «muy claro» qué cosas pueden y no pueden hacer durante su trabajo en la alfombra roja de los Goya, así como las funciones que van a cumplir el próximo sábado.

«Van a recibir a las autoridades, a las actrices y los actores; a acompañarles por la famosa alfombra roja y los llevarán a otra sala, que es el ‘photocall’, donde estará otra compañera nuestra», ha indicado.

Para Pérez, «es superimportante mostrar las capacidades que tienen las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual» porque, «al fin y al cabo, pueden hacer las mismas cosas que podemos hacer el resto», y por ello, considera que participar en la gala de los Goya es «una oportunidad única» que van a aprovechar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo