Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Las claves de la trama de José Luis Moreno

Publicado

en

Madrid, 29 jun (EFE).- El empresario José Luis Moreno y sus socios, detenidos este martes por la Policía Nacional y la Guardia Civil, llegaron a defraudar más de 50 millones de euros con un entramado de sociedades mercantiles y el empleo de estafas piramidales a inversores públicos y privados.

Fuentes de la investigación han indicado a Efe que la denominada operación Titella (Marioneta en catalán) se desarrolla desde primera hora de la mañana en al menos cinco provincias –Madrid, Barcelona, Murcia, Valencia y Alicante– impulsada por la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional en Madrid y en la que colaboran agentes de la Guardia Civil en Barcelona.

Uno de los primeros arrestos ha sido el del productor José Luis Moreno, de 74 años en su vivienda, en la Urbanización Monte Encinas en Boadilla del Monte (Madrid) poco después de las ocho de la mañana.

Moreno, como el resto del medio centenar de detenidos, están acusados de los delitos de malversación, estafa, blanqueo de capitales, integración en organización criminal y alzamiento de bienes, entre otros.

La operación Titella, coordinada por el juzgado de instrucción número dos de la Audiencia Nacional, se inició en 2018 cuando la Policía Nacional interceptó en Madrid a una persona que ocultaba en un doble fondo de un coche alrededor de 1,3 millones de euros.

Las fuentes consultadas explican a Efe que se trataba de una mula al servicio de la organización dedicada a blanquear dinero, como han demostrado las pesquisas durante estos años que han seguido los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada de Madrid.

Estas investigaciones apuntan que el empresario y muchos de los detenidos que eran socios del productor televisivo y forman presuntamente la red contaban con más de 700 sociedades con las que se apropiaban del dinero de créditos bancarios y privados.

Posteriormente, este dinero se desviaba para que no pudiera ser reclamado. Los investigadores calculan que se podrían haber apropiado de más de 50 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Aeropuerto de Heathrow de Londres cierra por corte de energía tras un incendio en subestación eléctrica

Publicado

en

Heathrow aeropuerto cerrado

El Aeropuerto de Heathrow de Londres ha anunciado esta madrugada un cierre completo durante toda la jornada del viernes debido a un «corte de energía significativo» como resultado de un incendio en una subestación eléctrica en la localidad británica de Hayes, al oeste de la capital.

«Debido a un incendio en una subestación eléctrica que abastece al aeropuerto, Heathrow está experimentando un corte de energía significativo. Para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y compañeros, Heathrow permanecerá cerrado hasta las 23.59 horas del 21 de marzo», reza un comunicado.

Además, ha recomendado a los pasajeros que no viajen hasta el aeropuerto y que se pongan en contacto con su aerolínea para obtener más información, según ha indicado a través de su perfil en la red social X.

El Cuerpo de Bomberos de Londres ha informado de que un transformador dentro de una subestación eléctrica en Hayes, al oeste de Londres, está en llamas, por lo que han desplegado una decena de dotaciones y unos 70 bomberos que «están combatiendo el incendio».

El subcomisario Pat Goulbourne ha explicado que las llamas han «provocado un corte de electricidad que afecta a un gran número de viviendas y negocios locales», mientras que están «trabajando estrechamente con colaboradores para minimizar las interrupciones».

Según ha indicado, los agentes han rescatado a 29 personas de las propiedades cercanas y, como medida de precaución, se ha establecido un cordón de 200 metros, por lo que unas 150 personas han sido evacuadas. Debido a la cantidad de humo, ha recomednado a los residentes que mantengan las ventanas y puertas cerradas.

«Este es un incidente muy visible y significativo, y nuestros Bomberos están trabajando incansablemente en condiciones difíciles para controlar el incendio lo antes posible», ha expresado antes de señalar que por el momento se desconoce la causa del incendio.

59 OPERACIONES DESDE ESPAÑA AFECTADAS

Según ha informado Aena, la red española de aeropuertos tenía previstas 59 operaciones con el Aeropuerto de Heathrow: 29 en Madrid, 19 en Barcelona, 2 en Málaga, 2 en Tenerife Sur y 2 en Valencia.

Ante el cierre de Heathrow por un fallo eléctrico, el gestor aeroportuario ha indicado que los afectados consulten con su compañía aérea.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo