Síguenos

Sucesos

VIDEO| «Les vamos a llevar a dar un paseo»: Así fue el rescate de la residencia de Moncada

Publicado

en

"Les vamos a llevar a dar un paseo": Así fue el rescate de la residencia de Moncada
Miembros de la Guardia Civil frente a la residencia de Moncada. EFE/ Kai Försterling

Moncada (Valencia), 20 ene (EFE).- «Les vamos a llevar a dar un paseo» es la frase con la que fueron despertados la medianoche del miércoles algunos ancianos del ala de la residencia de Moncada (Valencia) en la que el incendio iniciado en una habitación dejaba ya «mucho humo» y alguna zona con «visibilidad reducida» por haberse quedado sin fluido eléctrico.

Así lo ha explicado este jueves Comoroto Souto, una agente de la Guardia Civil que intervino en el rescate de los ancianos de la residencia de esta localidad cercana a València y que señala que en el momento en que se vio que el incendio «no iba a menos» se tomó la decisión de desalojar y «sacar a todos los residentes a la mayor brevedad posible».

Los ancianos, en su mayoría gente con movilidad reducida o sin movilidad ya que el fuego se produjo en la zona de la residencia destinada a los grandes dependientes, lo que complicó el desalojo, se encontraron entonces con «una manada de guardias civiles y policías» que entraron a sus habitaciones para sacarlos de allí.

Les preguntaron los nombres, les insistieron en que no se preocuparan y les explicaron que les iban a llevar a dar «un paseo» al tiempo que les pedían que confiaran en ellos, rememora Souto, quien lleva dos años en la Benemérita.

«Colaboraron súper bien», con «entereza» y «fortaleza», afirma esta agente de la Guardia Civil, que asegura que lo único que le guiaba era «sacarlos a todos, no pensaba en nada más» y explica que los ancianos les felicitaron por haber salvado a tantos internos.

El coordinador de Protección Civil de Moncada y concejal de Seguridad Ciudadana de este Consistorio, Martín Pérez, ha destacado que fueron 80 personas de los distintos servicios de emergencias los que se desplazaron hasta la residencia, lo que unido a la rapidez en las actuaciones permitió salvar «muchas vidas».

El capitán de la Guardia Civil de la compañía de Sagunto, Tomás Martínez, ha coincidido en señalar que la intervención fue «lo más rápida posible y se intentó salvar al mayor número de personas», algo que a su juicio se consiguió, pues el resultado podría haber sido «mucho peor» de no haber sido por la rápida intervención de Guardia Civil, Policía Local y los servicios de emergencias.

Ha recordado que un informe preliminar del equipo de incendios de la Policía Judicial de Valencia ha determinado que una «anomalía eléctrica» en una regleta de la habitación donde comenzó el incendio fue la que causó el siniestro, y ha explicado que se sigue investigando la «causa inicial de que se produjese» esa «anomalía».

La Comunitat Valenciana vive este jueves la segunda de las tres jornadas de luto declaradas por el incendio de esta residencia, que se saldó con el fallecimiento de seis ancianos, mientras que diez personas permanecen hospitalizadas, tres de ellas en estado grave.

Raquel Segura y Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo