Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pánico en Nápoles tras el mayor terremoto en 40 años

Publicado

en

Terremoto en Nápoles

Nápoles, 13 de marzo de 2025 – La ciudad de Nápoles vivió esta madrugada momentos de pánico tras registrar un terremoto de magnitud 4,4, el más fuerte en los últimos 40 años. El sismo ocurrió a la 1:25 a.m., con epicentro a dos kilómetros de profundidad frente a Pozzuoli, en una zona con una gran caldera volcánica, lo que ha aumentado la preocupación por posibles repercusiones.

Evacuaciones y daños tras el terremoto en Nápoles

El temblor llevó a cientos de personas a abandonar sus hogares en plena noche. Aunque los daños materiales fueron limitados, se reportó el derrumbe del techo de una casa en el distrito de Bagnoli, donde una mujer resultó herida leve. Además, varias familias quedaron atrapadas en los pisos superiores de sus viviendas debido a puertas bloqueadas.

Otro daño significativo se registró en la iglesia de Santa Ana, cuyo campanario resultó afectado.

Consecuencias y medidas de seguridad

  • Cierre de escuelas: El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ordenó el cierre de colegios en el décimo municipio de Bagnoli-Fuorigrotta para evaluar posibles daños estructurales.
  • Problemas en el transporte: Se han producido interrupciones en el tráfico ferroviario, incluyendo la suspensión de la línea Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra y retrasos en los trenes Nápoles-Salerno y Nápoles-Roma.
  • Controles de seguridad: Los bomberos han realizado más de 40 inspecciones en infraestructuras afectadas, con otras 70 aún pendientes.

Enjambre sísmico en los Campos Flégreos

El terremoto ha reavivado la preocupación por la actividad en los Campos Flégreos, una zona volcánica activa donde el fenómeno del bradisismo eleva el suelo debido a la acumulación de gas y magma. Tras el primer sismo, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología registró seis temblores adicionales, con magnitudes de hasta 1,2.

En Pozzuoli, se han habilitado zonas de espera para los ciudadanos que pasaron la noche en sus coches.

Momentos de tensión en Bagnoli

Se registraron momentos de tensión con la Policía en la antigua base de la OTAN en Bagnoli, cuando residentes forzaron las puertas para entrar con sus vehículos en busca de refugio.

Este terremoto ha generado incertidumbre sobre una posible intensificación de la actividad sísmica en la región, especialmente en una zona de alto riesgo volcánico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo