Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pánico en Nápoles tras el mayor terremoto en 40 años

Publicado

en

Terremoto en Nápoles

Nápoles, 13 de marzo de 2025 – La ciudad de Nápoles vivió esta madrugada momentos de pánico tras registrar un terremoto de magnitud 4,4, el más fuerte en los últimos 40 años. El sismo ocurrió a la 1:25 a.m., con epicentro a dos kilómetros de profundidad frente a Pozzuoli, en una zona con una gran caldera volcánica, lo que ha aumentado la preocupación por posibles repercusiones.

Evacuaciones y daños tras el terremoto en Nápoles

El temblor llevó a cientos de personas a abandonar sus hogares en plena noche. Aunque los daños materiales fueron limitados, se reportó el derrumbe del techo de una casa en el distrito de Bagnoli, donde una mujer resultó herida leve. Además, varias familias quedaron atrapadas en los pisos superiores de sus viviendas debido a puertas bloqueadas.

Otro daño significativo se registró en la iglesia de Santa Ana, cuyo campanario resultó afectado.

Consecuencias y medidas de seguridad

  • Cierre de escuelas: El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ordenó el cierre de colegios en el décimo municipio de Bagnoli-Fuorigrotta para evaluar posibles daños estructurales.
  • Problemas en el transporte: Se han producido interrupciones en el tráfico ferroviario, incluyendo la suspensión de la línea Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra y retrasos en los trenes Nápoles-Salerno y Nápoles-Roma.
  • Controles de seguridad: Los bomberos han realizado más de 40 inspecciones en infraestructuras afectadas, con otras 70 aún pendientes.

Enjambre sísmico en los Campos Flégreos

El terremoto ha reavivado la preocupación por la actividad en los Campos Flégreos, una zona volcánica activa donde el fenómeno del bradisismo eleva el suelo debido a la acumulación de gas y magma. Tras el primer sismo, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología registró seis temblores adicionales, con magnitudes de hasta 1,2.

En Pozzuoli, se han habilitado zonas de espera para los ciudadanos que pasaron la noche en sus coches.

Momentos de tensión en Bagnoli

Se registraron momentos de tensión con la Policía en la antigua base de la OTAN en Bagnoli, cuando residentes forzaron las puertas para entrar con sus vehículos en busca de refugio.

Este terremoto ha generado incertidumbre sobre una posible intensificación de la actividad sísmica en la región, especialmente en una zona de alto riesgo volcánico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo