Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pedro Sánchez, increpado al llegar a Ceuta

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado esta tarde a Ceuta, que vive una crisis migratoria sin precedentes con la entrada de miles personas desde Marruecos. Sánchez ha llegado en helicóptero procedente de Madrid pocos minutos antes de las 17 horas y ha sido duramente increpado. En el helipuerto ha sido recibido por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que había llegado previamente a Ceuta y la delegada del gobierno, Salvadora Mateos.

Desde allí Sánchez se ha dirigido al Palacio Autonómico, donde se reunirá con el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas. A su salida del helipuerto, medio centenar de personas que se habían concentrado en las inmediaciones han increpado a la comitiva.

Pedro Sánchez fue precedido en su visita a la ciudad autónoma por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien llegó a las 16.15 horas local en un helicóptero de la policía nacional. En el helipuerto, Marlaska fue recibido por la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y los mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Ceuta, con los que se reunió en unas dependencias de esta instalación.

Tras la visita a Ceuta, Pedro Sánchez acompañado por Marlaska, viajará a Melilla, donde también se están registrando entradas irregulares, para entrevistarse con el presidente de la ciudad autónoma, Eduardo de Castro, y con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Marruecos ha dejado claro que lo que estamos viendo en Ceuta es una represalia por algunos movimientos del Gobierno. El hecho de que la policía marroquí abriera la valla, como hay imágenes que lo demuestran, deja claro si no lo estaba ya que Marruecos apunta los agravios y se venga. Por mucho que la ministra de Trabajo pida derechos humanos, son muchos los niños que están siendo sacados del mar o ahora campean por Ceuta abandonados a su suerte sin que al Gobierno marroquí le importa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo