Síguenos

Rosarosae

VÍDEO | Tamara Falcó cuenta qué le dijo Enrique Iglesias cuando se enteró de la infidelidad de Íñigo Onieva

Publicado

en

regalo Tamara Falcó a Íñigo Onieva

Sin duda esta ha sido una semana llena de emociones a nivel del corazón. Todo empezaba por sorpresa con las rupturas de Risto Mejide y Laura Escanes por un lado y Tamara Falcó e Íñigo Onieva por otro.

La prensa y las redes sociales se han convertido en un hervidero. Uno de los momentos más esperados era la cita semanal de la hija de Isabel Preysler en El Hormiguero. Acudió a la tertulia de actualidad junto a Pablo Motos, Nuria Roca, Cristina Pardo y Juan del Val.

El famoso vídeo

La madrileña comenzó contando que el jueves pasado, tras el programa, fueron a una fiesta de inauguración de Jorge Ventosa, director de producción del programa, donde empezó a circular un vídeo: «Pero Íñigo me dijo que era de 2019», afirmó la marquesa de Griñón.

«A la mañana siguiente me llamó una amiga y me dijo si me importaba que quedáramos. Y yo pensé que habíamos quedado dos días después y que íbamos a estar todo el día juntas, así que le pregunté si era por un vídeo de Íñigo. Me dijo que sí, me mandó el vídeo y cuando lo vi me empecé a preocupar, pero la coartada de él seguía siendo que era de 2019. Mi madre también me llamó para advertirme de la que se estaba montando y cuando le dije que no se preocupara porque el vídeo era de 2019, me dijo que teníamos que decirlo. Y ahí fue cuando él lo defendió perfectamente delante de los medios«, ha continuado Tamara Falcó, que a continuación asistió a una boda con Íñigo Onieva.

«De vuelta de la boda, llamé a mi madre muy contenta para decirle que lo habíamos desmentido y me dijo que había más vídeos. Los vi, y como él me seguía diciendo que eran de 2019, le dije a mi madre que si los vídeos no eran de 2019 se iba a saber y que solo era cuestión de tiempo», ha narrado Tamara Falcó, que ha apuntado que pidió a su madre, Isabel Preysler, que creyera la versión de Íñigo Onieva mientras no se demostrara lo contrario.

«Si no, no te preocupes que voy a tomar la decisión correcta«, ha resaltado que le dijo a su progenitora, que en ese momento también apostó por creer la versión del prometido de su hija

La famosa frase del nanosegundo y del metaverso

«Como no hay boda, ya tenéis el 17 de junio de 2023 libre», le dijo a sus compañeros de programa entre risas. «Cuando me dijeron que había más vídeos «Después empezó a cambiar la historia, le dije la famosa frase del nanosegundo, aunque no sé lo que es el Metaverso. Cuando vi que flaqueaba… Dejé el anillo en la mesa, cogí a mis perras, intenté meter todo en un bolso y vino una amiga a por mí. Me fui a casa de mi madre y ya empezó a salir todo… Todo, todo, todo», ha proseguido Tamara Falcó, que no ha querido hablar más de lo sucedido con Íñigo Onieva: «Como no es mi estilo, no voy a seguir hablando de lo que pasó. Lo único que sí que sé es que ya con eso era imposible volver con él, pero con todo lo demás, con todas las mentiras, tuve que retratar a una persona con la que no sabía que me iba a casar. Y eso sé que es un alivio, pero es duro cuando lo estás haciendo porque es una decepción. Y eso sí que fue complicado».

«Hay mucho más de lo que se ha visto… Mi madre me dijo que había más vídeos, le dije que era una cuestión de tiempo, que si no era del 2019 iba a salir».

 

 

«Me voy a quedar con lo bueno. No hubo un momento en el que estuviera sola. Vinieron todos mis amigos, vino mi hermana para estar conmigo y me refugié en Dios. No quiero dar pena, pero en mi familia lo de los divorcios y las separaciones ha sido muy complicado y yo decía que si no era el hombre para mí, que me lo quitaran. Lo que no sabía era que los planes de Dios eran quitármelo en televisión»

Lo que le dijo Enrique Iglesias

En un momento del programa, Pablo Motos ha preguntado a Tamara Falcó cómo se encuentra y qué sentimientos tiene. «Yo hago mucha terapia. Entonces, según el tiempo marcado, ahora sigo en estado de shock, que dura aproximadamente ocho días. Cuando pasan los ocho días, entran al parecer la pena y la ira», ha señalado la madrileña.

Juan del Val ha indicado que con el paso del tiempo sentirá dolor por lo que ha pasado y por lo que ha perdido. «No, no, no, te equivocas, por lo que he perdido, no. Te equivocas. No, no, no. Una cosa es lo que tú te imaginas y otra cosa es lo que era«, le ha espetado la ganadora de ‘MasterChef Celebrity 4’, que ha hecho público lo que le dijo su hermano Enrique Iglesias el sábado: «Tengo un novio ruso para ti«.

«Mi padre era un señor, aunque hay otros miembros de mi familia que no tanto, pero tengo amigos estupendos que jamás harían daño a una mujer. Esto es de una persona en concreto y pasa en los dos géneros. Y ahora posiblemente en el él, ella, elle, también», ha señalado Tamara Falcó cuando Pablo Motos le ha interrogado si desconfía de todos los hombres

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años

Publicado

en

Diane Keaton
Diane Keaton

La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.


Una vida dedicada al arte y al cine

Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.


De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron

El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).

Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.

Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.


Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica

En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).

Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.


Últimos años y legado

En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.

Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.

También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.


Una mujer libre y referente de autenticidad

Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.

Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.


Hollywood rinde homenaje a una leyenda

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.

La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.

También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.


El adiós a una mujer eterna

Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.

Continuar leyendo