Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Viernes Santo en Valencia: Horarios de procesiones

Publicado

en

Viernes Santo en València
OFFICIAL PRESS

Viernes Santo en Valencia es el día grande de la Semana Santa Marinera, declarada fiesta de interés turístico nacional. Desde que despunta el día hasta bien entrada la madrugada, los Poblados Marítimos se llenan de actos de fervor y emotividad. Si la Procesión General del Santo Entierro protagoniza la tarde del Viernes Santo, la mañana es del homenaje a las víctimas del mar y los Vías Crucis.

Viernes Santo en Valencia

València vivirá este Viernes Santo, 18 de abril, una jornada cargada de simbolismo y devoción, donde el mar volverá a ser protagonista. La tradicional oración por los marineros fallecidos en la playa marcará el inicio de un día que culminará con la imponente Procesión General del Santo Entierro, uno de los actos más solemnes y multitudinarios de la Semana Santa Marinera.

Durante todo el día se celebrarán Vía Crucis, traslados procesionales, liturgias y representaciones vivientes de la Pasión de Cristo en distintas parroquias del Cabanyal, el Grao y el Canyamelar. A continuación, te presentamos la programación completa.


Procesión General del Santo Entierro (acto colectivo)

  • Hora: 18:30 h

  • Itinerario: plaza Virgen de la Vallivana, Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles, Pedro Maza, Remonta, Reina, plaza Semana Santa Marinera, Dr. Juan José Dómine, avenida del Puerto, Cristo del Grao, Ernesto Anastasio, Francisco Cubells, Rosario, plaza Iglesia del Rosario.


Parroquia Santa María del Mar

  • 09:30 hVía Crucis parroquial en la plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas).

  • 10:30 hProcesión con todas las Hermandades y Cofradías de la parroquia
    Itinerario: José Aguirre, Consuelo, Puerto, Islas Canarias, Isaac Peral, Méndez Núñez, Bello, Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, parroquia. Representación de las últimas estaciones del Vía Crucis.
    Sepulcro custodiado por la Hermandad de Caballeros y Damas de la Santa Cruz.

  • 12:30 hSantos Oficios


San Mauro Mártir

  • 11:00 hVía Crucis de la Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia
    Itinerario: Noguera, Rodrigo Pertegás, Ibiza, Baleares, Menorca, Rodrigo Pertegás, Siete Aguas, Islas Canarias, Noguera.

  • 18:00 hSantos Oficios


Parroquia Nuestra Señora del Rosario

  • 08:00 hRecogida de bandera y personajes bíblicos

  • 09:30 hVía Crucis con representaciones vivientes del Santo Encuentro y el Paso de la Verónica
    Itinerario: Rosario, Mariano Cuber, José Benlliure, Arcipreste Vicente Gallart, Mediterráneo, Cruz del Canyamelar, Barraca, Escalante, regreso.

  • 17:00 hCelebración de la Pasión y Muerte del Señor
    Traslado del Cristo Yacente al local de la Hermandad del Santo Sepulcro (Escalante, 49).
    Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, Rosario, Mariano Cuber, Escalante.


Nuestra Señora de los Ángeles

  • 07:45 hEncuentro de los Cristos y oración en la playa
    Itinerario: Pintor Ferrandis, Reina, Amparo Guillem, Dr. Lluch, playa del Cabanyal. Regreso por Pintor Ferrandis, Escalante, Marina, Arzobispo Company.

  • 10:00 hVía Crucis con escenificación de la Pasión
    Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, Vallivana, San Pedro, Carlos Ros, Escalante (Pasos del Santo Encuentro, Verónica y Descendimiento), regreso.

  • 17:00 hSolemne Liturgia “In Morte Domini”, adoración de la Santa Vera Cruz y Comunión.


Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

  • 08:00 hEncuentro de los Cristos en el domicilio del cofrade con la Imagen del Cristo del Salvador y del Amparo (Pintor Ferrandis, 35).

  • 10:00 hVía Crucis cantado y oración en la playa
    Itinerario: Reina, Pintor Ferrandis, José Benlliure, Mediterráneo, regreso. Luego traslado a la orilla para depositar flores y rezar por los difuntos.
    Itinerario a la playa: Reina, Amparo Guillem, Dr. Lluch, Pescadores, Pavía, Paseo Marítimo.

  • 17:00 hCelebración de la Pasión del Señor, con adoración de la Cruz y veneración del Cristo Yacente.


El mar, símbolo y esencia del Viernes Santo en València

La Semana Santa Marinera de València vive en el Viernes Santo uno de sus momentos más icónicos con el encuentro de Cristos en la playa, la oración por los marineros fallecidos y el acto simbólico de arrojar flores al mar por parte de la Madre Dolorosa. Esta tradición, única en España, refuerza el vínculo entre la fe, el mar y la memoria colectiva del barrio marítimo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Resurrección en Valencia: música, flores y emoción para cerrar la Semana Santa Marinera

Publicado

en

Domingo de Resurrección en Valencia
ARCHIDIÓCESIS VALENCIA

El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa Marinera de Valencia. Se trata de una jornada festiva con muchas celebraciones durante la mañana, en la que destaca el conocido desfile de Resurrección, una multitudinaria procesión diurna con música, flores y color.

Desfile de Resurrección en València 2025

Consulta todos los horarios y procesiones del Domingo de Resurrección en el Marítimo

La Semana Santa Marinera de València 2025 culmina este domingo con el esperado Desfile de Resurrección, un acto colectivo que simboliza la alegría de la Resurrección de Cristo. Frente al silencio y recogimiento de los días anteriores, este desfile inunda las calles del Marítimo de música, aplausos, color y emoción, en un ambiente festivo que contagia a vecinos, visitantes y cofradías.

El Desfile de Resurrección, que verá adelantada su hora de inicio a las 12.00 horas ante la previsión de lluvias en Valencia

A las 12:00 horas dará comienzo el acto principal, donde las hermandades y personajes bíblicos recorren las calles con paso ágil mientras el público responde con vítores, flores y piropos. Aunque este acto marca el final visible de las celebraciones, los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro realizarán el simbólico “enroscarse y desenroscarse” en la plaza de la Cruz, representando el cierre oficial de la fiesta… y el inicio de la cuenta atrás para la siguiente edición.


Horario y recorrido del Desfile de Resurrección – 12:00h

Itinerario: Mercado del Cabañal, calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pedro Maza, calle de la Reina, plaza Semana Santa Marinera, calle Doctor Juan José Dómine, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle del Rosario, finalizando en la plaza Iglesia del Rosario.


Actos y procesiones del Domingo de Resurrección por parroquias

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

  • 10:00 h Salida de la imagen de Jesús Resucitado hacia la dársena del puerto para la Oración por los Difuntos y ofrenda floral.

  • 10:15 h Salida de la Virgen de los Dolores Coronada para participar en el Santo Encuentro de Gloria.

  • 10:30 h Encuentro y posterior procesión: plaza Juan Antonio Benlliure, calle José Aguirre, Doctor J.J. Dómine, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, regreso a la Parroquia.

  • 12:00 h Eucaristía de Resurrección.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

  • 09:30 h Procesión del Encuentro Glorioso entre Cristo Resucitado y la Virgen.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Impedidos con dos recorridos simultáneos:

    • Itinerario 1: calle del Rosario, Mariano Cuber, Barraca, Vicente Gallart, regreso.

    • Itinerario 2: Vicente Gallart, José Benlliure, Mariano Cuber, regreso.

  • 12:15 h Acto tradicional de Recogida de Personajes Bíblicos en la calle José Benlliure, nº 59.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

  • 08:00 h Eucaristía.

  • 08:45 h Diana al Santísimo Cristo del Salvador en calle Padre Luis Navarro, 341.

  • 09:00 h Encuentro del Resucitado con la Virgen (calle Escalante, 231) y traslado posterior.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos con todas las hermandades de la Junta Parroquial.


CRISTO REDENTOR – SAN RAFAEL ARCÁNGEL

  • 09:00 h Eucaristía.

  • 09:45 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos. Si no hay impedidos, se celebrará la Procesión del Santísimo Sacramento.

    • Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, Mediterráneo, Escalante, Cura Planelles, regreso a la Parroquia.

  • 11:00 h (aprox.) Santo Encuentro ante la Parroquia entre el Resucitado (representado por un niño de la Corporación de Sayones del Cristo Yacente) y la Virgen Dolorosa, con participación de la Hermandad del Cristo del Salvador y del Amparo.


Un cierre lleno de simbolismo y tradición

El Domingo de Resurrección en València es mucho más que el final de las procesiones: es una celebración de vida, esperanza y fe. La Semana Santa Marinera, única en España por su vínculo con el mar y su carácter participativo, se despide un año más dejando huella en cofrades y visitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo