Síguenos

Deportes

El Villarreal mira a la ‘Champions’, el Valencia, a la salvación

Publicado

en

Villarreal Valencia partido de liga

Villarreal vs Valencia: Derbi autonómico clave en LaLiga

El Villarreal CF y el Valencia CF protagonizan este sábado un emocionante derbi autonómico de la Comunitat Valenciana en La Cerámica. El encuentro llega en un momento clave para ambos equipos, aunque con objetivos muy distintos: el Villarreal lucha por puestos de Champions League, mientras que el Valencia pelea por la permanencia en LaLiga EA Sports.

Villarreal busca la tercera victoria consecutiva en casa

El equipo dirigido por Marcelino García Toral llega con la moral alta tras sus contundentes victorias en casa ante el Mallorca (4-0) y el Valladolid (5-1). Actualmente quinto en la tabla con 40 puntos, el Submarino Amarillo busca acercarse a la cuarta plaza, de la que le separan cuatro puntos.

Sin embargo, el Villarreal afronta el partido con bajas importantes: Ilias Akomach, Gerard Moreno, Alfonso Pedraza y Kiko Femenía están lesionados. Se espera que Pau Navarro supla a Femenía en defensa, mientras que la gran incógnita es la titularidad de Dani Parejo, que podría regresar al once tras dos semanas fuera.

El Valencia busca su primera victoria fuera de casa

Por su parte, el Valencia CF, dirigido por Carlos Corberán, llega con la moral reforzada tras tres victorias seguidas en Mestalla ante la Real Sociedad, Celta y Leganés. Sin embargo, el gran reto del equipo es lograr su primer triunfo a domicilio, una asignatura pendiente esta temporada.

Los valencianistas no han ganado en La Cerámica en los últimos cinco años, y el técnico Corberán ha insistido en que el equipo debe ser competitivo fuera de casa si quiere lograr la permanencia.

En cuanto al once, se espera que Pepelu reemplace al sancionado Enzo Barrenechea, mientras que la duda principal es si Corberán mantendrá un esquema con tres centrales (Mosquera, Diakhaby y Tárrega) o si recuperará su sistema habitual con el regreso de Dimitri Foulquier.

Historial y estadísticas del derbi Villarreal vs Valencia

  • Será el 50º enfrentamiento en LaLiga entre ambos equipos.
  • En La Cerámica, el Villarreal domina con 15 victorias, 9 empates y solo 4 derrotas.
  • El Villarreal es el tercer equipo más goleador de LaLiga con 46 tantos, solo superado por Barcelona (64) y Real Madrid (51).
  • El Valencia no gana tres partidos seguidos en La Cerámica desde hace más de una década.

Posibles alineaciones

Villarreal CF

Once probable: Diego Conde; Pau Navarro, Juan Foyth, Willy Kambwala, Sergi Cardona; Dani Parejo, Pape Gueye, Yeremy Pino, Álex Baena; Ayoze Pérez, Thierno Barry.

Bajas: Akomach, Pedraza, Gerard Moreno, Femenía (lesión).
Apercibidos: Albiol.

Valencia CF

Once probable: Mamardashvili; Luis Rioja, Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Gayà; Diego López, Pepelu, Javi Guerra; André Almeida, Hugo Duro.

Bajas: Rendall (lesión), Barrenechea (sanción).
Altas: Foulquier.
Apercibidos: Foulquier.

Horario y dónde ver el partido

  • Fecha: Sábado, 17 de febrero de 2024
  • Hora: 21:00 CET
  • Estadio: La Cerámica
  • Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco)
  • TV: Movistar LaLiga

Declaraciones previas al partido

Marcelino García Toral (Villarreal CF):

«Lo ideal sería que ambos equipos siempre lucharan por la parte alta de la tabla. El Valencia tiene historia y grandeza, pero nosotros estamos en una gran dinámica y queremos seguir sumando en casa.»

Carlos Corberán (Valencia CF):

«Para lograr la permanencia, no basta con Mestalla. Necesitamos ser competitivos fuera. Este partido es clave y debemos mostrar nuestra mejor versión.»

Historial de Marcelino contra el Valencia en La Cerámica

Desde su primer enfrentamiento en octubre de 2013, cuando el Villarreal goleó al Valencia por 4-1, Marcelino ha mantenido un dominio constante sobre los valencianistas en su estadio. Aquel encuentro terminó con goles de Uche, Hernán Pérez y Giovanni Dos Santos (2) para los ‘groguets’, mientras que Ricardo Costa descontó para los visitantes.

El único tropiezo del técnico asturiano en casa ante el Valencia se remonta a noviembre de 2014, cuando el Villarreal cayó por 1-3. Curiosamente, en aquel partido Manu Trigueros anotó para ambos equipos, marcando en propia puerta para el Valencia. Los otros dos tantos fueron obra del defensor alemán Shkodran Mustafi, sellando la victoria valencianista.

Desde entonces, Marcelino ha encadenado dos victorias consecutivas en La Cerámica contra el Valencia, ambas por la mínima (1-0):

  • 2015: Gol de Bruno Soriano.
  • 2023: Gol de Jorge Cuenca en la segunda etapa del entrenador en el club amarillo.

Duelo clave en LaLiga: Villarreal vs. Valencia

Este sábado, Villarreal y Valencia se enfrentarán nuevamente en un duelo autonómico de LaLiga, con Marcelino al mando de los amarillos. El técnico buscará ampliar su dominio sobre su exequipo, mientras que los de Mestalla intentarán romper la racha negativa en un estadio que se les ha resistido en los últimos años.

Gerard Moreno y José Luis Gayá, los únicos supervivientes

De aquel enfrentamiento en 2014, solo dos jugadores continúan en sus respectivos clubes: Gerard Moreno en el Villarreal y José Luis Gayá en el Valencia. Ambos futbolistas han sido piezas clave en sus equipos y serán protagonistas en este nuevo capítulo del enfrentamiento regional.

Marcelino, un viejo conocido del Valencia

Marcelino García Toral conoce bien al Valencia CF, club con el que conquistó la Copa del Rey en 2019, y donde dejó una huella imborrable. Ahora, desde el banquillo del Villarreal, buscará reafirmar su dominio sobre su exequipo y seguir sumando victorias en un estadio que ha convertido en un fortín frente al conjunto de Mestalla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo