Síguenos

Deportes

El Villarreal mira a la ‘Champions’, el Valencia, a la salvación

Publicado

en

Villarreal Valencia partido de liga

Villarreal vs Valencia: Derbi autonómico clave en LaLiga

El Villarreal CF y el Valencia CF protagonizan este sábado un emocionante derbi autonómico de la Comunitat Valenciana en La Cerámica. El encuentro llega en un momento clave para ambos equipos, aunque con objetivos muy distintos: el Villarreal lucha por puestos de Champions League, mientras que el Valencia pelea por la permanencia en LaLiga EA Sports.

Villarreal busca la tercera victoria consecutiva en casa

El equipo dirigido por Marcelino García Toral llega con la moral alta tras sus contundentes victorias en casa ante el Mallorca (4-0) y el Valladolid (5-1). Actualmente quinto en la tabla con 40 puntos, el Submarino Amarillo busca acercarse a la cuarta plaza, de la que le separan cuatro puntos.

Sin embargo, el Villarreal afronta el partido con bajas importantes: Ilias Akomach, Gerard Moreno, Alfonso Pedraza y Kiko Femenía están lesionados. Se espera que Pau Navarro supla a Femenía en defensa, mientras que la gran incógnita es la titularidad de Dani Parejo, que podría regresar al once tras dos semanas fuera.

El Valencia busca su primera victoria fuera de casa

Por su parte, el Valencia CF, dirigido por Carlos Corberán, llega con la moral reforzada tras tres victorias seguidas en Mestalla ante la Real Sociedad, Celta y Leganés. Sin embargo, el gran reto del equipo es lograr su primer triunfo a domicilio, una asignatura pendiente esta temporada.

Los valencianistas no han ganado en La Cerámica en los últimos cinco años, y el técnico Corberán ha insistido en que el equipo debe ser competitivo fuera de casa si quiere lograr la permanencia.

En cuanto al once, se espera que Pepelu reemplace al sancionado Enzo Barrenechea, mientras que la duda principal es si Corberán mantendrá un esquema con tres centrales (Mosquera, Diakhaby y Tárrega) o si recuperará su sistema habitual con el regreso de Dimitri Foulquier.

Historial y estadísticas del derbi Villarreal vs Valencia

  • Será el 50º enfrentamiento en LaLiga entre ambos equipos.
  • En La Cerámica, el Villarreal domina con 15 victorias, 9 empates y solo 4 derrotas.
  • El Villarreal es el tercer equipo más goleador de LaLiga con 46 tantos, solo superado por Barcelona (64) y Real Madrid (51).
  • El Valencia no gana tres partidos seguidos en La Cerámica desde hace más de una década.

Posibles alineaciones

Villarreal CF

Once probable: Diego Conde; Pau Navarro, Juan Foyth, Willy Kambwala, Sergi Cardona; Dani Parejo, Pape Gueye, Yeremy Pino, Álex Baena; Ayoze Pérez, Thierno Barry.

Bajas: Akomach, Pedraza, Gerard Moreno, Femenía (lesión).
Apercibidos: Albiol.

Valencia CF

Once probable: Mamardashvili; Luis Rioja, Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Gayà; Diego López, Pepelu, Javi Guerra; André Almeida, Hugo Duro.

Bajas: Rendall (lesión), Barrenechea (sanción).
Altas: Foulquier.
Apercibidos: Foulquier.

Horario y dónde ver el partido

  • Fecha: Sábado, 17 de febrero de 2024
  • Hora: 21:00 CET
  • Estadio: La Cerámica
  • Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco)
  • TV: Movistar LaLiga

Declaraciones previas al partido

Marcelino García Toral (Villarreal CF):

«Lo ideal sería que ambos equipos siempre lucharan por la parte alta de la tabla. El Valencia tiene historia y grandeza, pero nosotros estamos en una gran dinámica y queremos seguir sumando en casa.»

Carlos Corberán (Valencia CF):

«Para lograr la permanencia, no basta con Mestalla. Necesitamos ser competitivos fuera. Este partido es clave y debemos mostrar nuestra mejor versión.»

Historial de Marcelino contra el Valencia en La Cerámica

Desde su primer enfrentamiento en octubre de 2013, cuando el Villarreal goleó al Valencia por 4-1, Marcelino ha mantenido un dominio constante sobre los valencianistas en su estadio. Aquel encuentro terminó con goles de Uche, Hernán Pérez y Giovanni Dos Santos (2) para los ‘groguets’, mientras que Ricardo Costa descontó para los visitantes.

El único tropiezo del técnico asturiano en casa ante el Valencia se remonta a noviembre de 2014, cuando el Villarreal cayó por 1-3. Curiosamente, en aquel partido Manu Trigueros anotó para ambos equipos, marcando en propia puerta para el Valencia. Los otros dos tantos fueron obra del defensor alemán Shkodran Mustafi, sellando la victoria valencianista.

Desde entonces, Marcelino ha encadenado dos victorias consecutivas en La Cerámica contra el Valencia, ambas por la mínima (1-0):

  • 2015: Gol de Bruno Soriano.
  • 2023: Gol de Jorge Cuenca en la segunda etapa del entrenador en el club amarillo.

Duelo clave en LaLiga: Villarreal vs. Valencia

Este sábado, Villarreal y Valencia se enfrentarán nuevamente en un duelo autonómico de LaLiga, con Marcelino al mando de los amarillos. El técnico buscará ampliar su dominio sobre su exequipo, mientras que los de Mestalla intentarán romper la racha negativa en un estadio que se les ha resistido en los últimos años.

Gerard Moreno y José Luis Gayá, los únicos supervivientes

De aquel enfrentamiento en 2014, solo dos jugadores continúan en sus respectivos clubes: Gerard Moreno en el Villarreal y José Luis Gayá en el Valencia. Ambos futbolistas han sido piezas clave en sus equipos y serán protagonistas en este nuevo capítulo del enfrentamiento regional.

Marcelino, un viejo conocido del Valencia

Marcelino García Toral conoce bien al Valencia CF, club con el que conquistó la Copa del Rey en 2019, y donde dejó una huella imborrable. Ahora, desde el banquillo del Villarreal, buscará reafirmar su dominio sobre su exequipo y seguir sumando victorias en un estadio que ha convertido en un fortín frente al conjunto de Mestalla.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo