Síguenos

Sucesos

Detenido un hombre acusado de violar a una mujer en los baños de un supermercado en València

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

Agentes de la Policía Local de València han detenido a un hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer en el interior de los baños de un supermercado situado en la zona centro de València, según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press.

La agresión sexual tuvo lugar mientras el supermercado seguía abierto

El presunto delito de violación ocurrió esta misma semana, en un momento en que el supermercado aún permanecía abierto al público, con la presencia de clientes y personal de seguridad privada en el interior del local. Según fuentes cercanas al caso, el hombre y la víctima se conocían previamente, ya que ambos pernoctaban en la misma zona de la ciudad. Durante el ataque, el agresor supuestamente amenazó de muerte a la mujer para que no pidiera ayuda.

Tras los hechos, la víctima interpuso una denuncia ante las autoridades, lo que permitió la rápida actuación de la Policía Local de València, que logró detener al sospechoso. Posteriormente, las diligencias fueron remitidas a la Policía Nacional, encargada de continuar con la investigación del caso.

Puesta a disposición judicial e investigación en curso

El hombre arrestado fue puesto este martes a disposición del Juzgado de Instrucción número 18 de València, que acordó su libertad provisional con la imposición de medidas cautelares: alejamiento y prohibición de comunicación respecto de la víctima. Además, deberá comparecer periódicamente ante el órgano judicial correspondiente.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el detenido está siendo investigado en una causa abierta por un delito de agresión sexual, aunque no se descarta que la calificación legal pueda modificarse a medida que avance la instrucción del caso.

El juzgado espera pruebas médicas y testimonio de la víctima

El juez instructor adoptó las medidas cautelares basándose en la declaración inicial de la víctima ante la policía. No obstante, el juzgado está a la espera de recibir el informe médico forense con las lesiones sufridas por la mujer, así como de tomar declaración judicial a la denunciante, actuaciones que podrían modificar la situación personal del acusado.

Cabe destacar que el Juzgado de Instrucción número 18, que actuó en funciones de guardia, se inhibirá a favor del Juzgado de Instrucción número 17, el cual es competente para continuar con la investigación en base a la fecha exacta en la que sucedieron los hechos.

Un suceso que vuelve a poner el foco en la violencia sexual en espacios públicos

Este grave incidente de violación en un supermercado de València ha vuelto a poner en el centro del debate la problemática de las agresiones sexuales en espacios públicos y la necesidad de mecanismos de prevención y protección, especialmente en zonas de alta concurrencia.

Organizaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres han denunciado en repetidas ocasiones la vulnerabilidad de las mujeres sin hogar y la exposición al riesgo que enfrentan al vivir en la calle, una realidad que en este caso parece haber sido un factor clave en el contexto de la agresión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desarticulada una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Gandia

Publicado

en

Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional pone fin a una organización criminal que explotaba a mujeres sudamericanas en un piso de citas en la Comunidad Valenciana

Gandia (Valencia), 6 de agosto de 2025 – Una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual ha sido desmantelada en Gandia, tras una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional. El grupo, con ramificaciones internacionales, se dedicaba a captar y explotar sexualmente a mujeres, en su mayoría de origen colombiano y venezolano, tanto en sus países de origen como dentro del territorio español.


Captación de mujeres en situación de vulnerabilidad

La investigación se inició en 2024, tras la denuncia de una mujer que aseguró haber sido víctima de una red de trata en un piso de citas en Gandia. Según fuentes oficiales, la organización criminal captaba mujeres vulnerables en Sudamérica, especialmente en Colombia y Venezuela, a quienes prometían una vida mejor en Europa.

Muchas de las víctimas carecían de recursos económicos y opciones laborales reales, lo que las hacía especialmente susceptibles a falsas promesas de empleo bien remunerado en España.


Llegada a España y condiciones de explotación

Una vez que las mujeres aceptaban la oferta, la organización financiaba el viaje, incluyendo billetes de avión, hoteles, seguros de viaje y gastos para el cruce de fronteras. Antes de llegar a España, las víctimas eran instruidas para fingir ser turistas y evitar levantar sospechas en los controles fronterizos.

Al llegar a Gandia, las víctimas eran recibidas por el líder de la organización o sus colaboradores, y trasladadas directamente al piso de prostitución, donde eran obligadas a ejercer la prostitución desde el primer día.

Trabajaban 24 horas al día, los siete días de la semana, sin derecho a descanso ni a rechazar clientes o prácticas sexuales. Además, se les obligaba a consumir drogas como cocaína y tusi para satisfacer a los clientes y prolongar los servicios sexuales.


Control absoluto y explotación extrema

Las mujeres eran fotografiadas en ropa interior y sus imágenes eran utilizadas para promocionar sus servicios en páginas de contenido sexual. Si un cliente solicitaba un servicio fuera del piso, un miembro de la red las escoltaba y controlaba todo el proceso, asegurando que el dinero y la víctima estuvieran siempre bajo vigilancia.

El piso funcionaba como un entorno cerrado, en el que las víctimas no tenían libertad de movimiento ni control sobre los beneficios generados, de los cuales recibían un porcentaje ínfimo.


Organización jerárquica y blanqueo de capitales

La red criminal estaba altamente estructurada, con varios niveles operativos. Un primer grupo se encargaba de la captación de mujeres, otro de los traslados y logística, y un tercer nivel suministraba drogas a los clientes del prostíbulo.

El líder de la organización, de nacionalidad colombiana, ejercía un férreo control sobre todas las actividades. Se ha podido acreditar que también realizaban actividades de blanqueo de capitales a través de criptomonedas, talleres mecánicos ficticios y transferencias internacionales hacia países como Bulgaria, donde adquirían bienes inmuebles.


Siete detenidos y 38 víctimas identificadas

Durante el operativo, se practicaron siete registros: cuatro en viviendas particulares, uno en el piso de citas y dos en talleres mecánicos. Como resultado, se detuvo a siete personas, seis hombres de nacionalidades búlgara y rumana, y una mujer colombiana de 20 años. Tienen entre 35 y 54 años.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales, tráfico de drogas, detención ilegal y delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

En los registros, se incautaron:

  • 15.870 euros en efectivo

  • 14 teléfonos móviles

  • 11 vehículos

  • Sustancias estupefacientes (32 gramos de cocaína y 15 dosis de tusi)

  • 250 pastillas de sildenafil (viagra)

  • Relojes, libretas, cámaras y documentación incriminatoria

Hasta el momento, se han identificado 38 posibles víctimas, de las cuales seis ya han prestado declaración como testigos protegidos. Las diligencias han sido trasladadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Gandia.


Un paso firme contra la explotación sexual

La desarticulación de esta red supone un golpe contundente contra las mafias de trata de personas en la Comunidad Valenciana, una región que sigue siendo objetivo de estas organizaciones por su ubicación estratégica.

La operación demuestra la importancia de la colaboración entre cuerpos policiales y la sensibilidad necesaria para atender denuncias de mujeres en situación de explotación. Las autoridades han recordado que la trata de personas es un delito grave que vulnera derechos humanos fundamentales y han animado a más víctimas a denunciar.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo