Síguenos

Valencia

Más de 3.000 de los 7.500 casos en Valencia del sistema VioGén viven en zonas de la dana

Publicado

en

violecia género zonas dana

Valencia, 25 de noviembre (OP- EFE) – Más de 3.000 mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Valencia, de los 7.551 casos activos registrados en el sistema VioGén, viven en áreas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Estas víctimas están siendo objeto de un seguimiento constante por parte del Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, con el fin de garantizar su seguridad durante este periodo de emergencia.

Datos oficiales y seguimiento en las zonas afectadas

Según los datos oficiales, 3.123 mujeres en situación de riesgo residen en las zonas más perjudicadas por las lluvias torrenciales que afectaron a la provincia de Valencia. Las autoridades realizan un seguimiento continuo para proteger a estas mujeres y prevenir cualquier incidente que pueda poner en peligro su bienestar. Este seguimiento es crucial, ya que la violencia machista se intensifica en contextos de vulnerabilidad.

Acto institucional en el Día Internacional contra la Violencia de Género

El seguimiento y las medidas de protección se presentaron durante el acto institucional Ninguna silla vacía, celebrado en el Palacio del Temple, en València. Este evento conmemorativo se realizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas mortales de violencia de género.

Cifras alarmantes: violencia de género en España

En el manifiesto leído por Chelo Álvarez, presidenta de la Asociación Alanna, se recordó que desde 2003, 1.286 mujeres han perdido la vida por violencia machista en España, con 41 mujeres asesinadas solo en 2024. Además, 463 menores han quedado huérfanos desde 2013, con 30 menores huérfanos este año, y 61 menores han sido víctimas mortales de violencia de género desde 2013, de los cuales 8 son menores en 2024.

Compromiso político en la lucha contra la violencia machista

Álvarez subrayó la importancia de renovar los compromisos a nivel político, ejecutivo y legislativo para erradicar la violencia de género. Destacó que esta es una cuestión de Estado que interpela a toda la sociedad, enfatizando la necesidad de colaboración y compromiso para poner fin a la violencia machista.

El rol de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género desempeña un papel fundamental en la protección de las víctimas, garantizando que las mujeres en riesgo reciban la ayuda y el acompañamiento necesarios durante situaciones excepcionales, como las provocadas por la DANA. En este sentido, el seguimiento especial de las mujeres afectadas por la tormenta refleja el compromiso del gobierno para ofrecer una respuesta rápida y eficaz.

Conclusión: un seguimiento crucial en tiempos de emergencia

El seguimiento de las víctimas de violencia machista en zonas afectadas por la DANA resalta la importancia de adaptar las políticas de protección a situaciones de emergencia. Este esfuerzo constante y coordinado contribuye a la seguridad de las mujeres y a la prevención de la violencia machista, asegurando que las mujeres en riesgo no estén solas durante momentos tan difíciles.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo