Síguenos

Valencia

Castellón registra su primer caso de viruela del mono y eleva a 14 los confirmados en la Comunitat

Publicado

en

viruela del mono Comunitat Valenciana
Imagen del dedo de un niño infectado por la llamada "viruela de mono" . EFE/Archivo

València, 6 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Sanidad ha confirmado un nuevo caso de mpox en la Comunitat Valenciana, el decimocuarto en lo que va de año y el primero en la provincia de Castellón.

La muestra analizada ha dado positivo y se ha remitido para su completo estudio al Centro Nacional de Microbiología, donde confirmarán el clado (variante) al que pertenece el virus, señalan este viernes fuentes de Sanidad.

Según la encuesta epidemiológica realizada, se trata de un caso autóctono, ya que el paciente no ha viajado al extranjero, y cumple con las características de los casos que han aparecido en la Comunitat Valenciana.

Lo más previsible, añaden desde Sanidad, es que pertenezca al clado 2, ya en circulación en España y Europa desde el año 2022. Por tanto, según los especialistas que han atendido al paciente, es improbable que sea un clado diferente.

La alerta sanitaria de la OMS se refiere a la nueva cepa de mpox clado 1, que es la variante detectada en África central y occidental, según las mismas fuentes.

Síntomas y Complicaciones del Mpox en 2024

Hasta el 8 de agosto de 2024, se han registrado 264 casos de mpox, principalmente en hombres con una mediana de edad de 37 años. El 76,5% de los afectados presentó síntomas como fiebre, astenia, dolor de garganta, dolor muscular o cefalea, siendo la fiebre el síntoma más común (61,1%). Además, el 47,4% de los casos presentó linfadenopatías localizadas y el 2,8% linfadenopatías generalizadas. El exantema apareció en la zona anogenital en el 76,5% de los casos.

Complicaciones y Hospitalizaciones

Durante 2024, 27 pacientes han sufrido complicaciones, como infecciones bacterianas secundarias (11 casos) y úlceras bucales (7 casos). Además, 12 pacientes han sido hospitalizados (4,9%), todos ellos hombres con una mediana de edad de 30,5 años. La estancia mediana en el hospital fue de 5 días.

Situación Internacional y Respuesta Sanitaria

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote de mpox en África, causado por una nueva cepa más grave y letal. Con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes en lo que va de año, la situación es crítica.

El Ministerio de Sanidad ha convocado una reunión técnica para el lunes 19 de agosto con el fin de coordinar las actuaciones ante esta emergencia sanitaria. España también participará en el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE y se reunirá con representantes de las comunidades autónomas para evaluar posibles cambios en las recomendaciones de vigilancia y vacunación.

Vacunación y Grupos de Riesgo

Desde junio de 2022, España ha estado vacunando a grupos de riesgo, como personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, personal sanitario en contacto con pacientes de alto riesgo y personal de laboratorio expuesto al virus. De los 264 casos registrados en 2024, el 88,8% no estaba vacunado o se desconocía su estado vacunal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València impulsa el emprendimiento femenino digital

Publicado

en

Emprendedoras valencianas

Más de 50 mujeres emprendedoras valencianas se han reunido hoy en La Harinera del Ayuntamiento de València para participar en la jornada formativa “Mujeres que rompen barreras”, organizada por Womenalia, la mayor red de mujeres profesionales de habla hispana, en colaboración con Amazon. Esta acción forma parte del compromiso de València Innovation Capital por potenciar el talento tecnológico y emprendedor femenino en todas las etapas de la vida.


El Ayuntamiento de València refuerza su apoyo al liderazgo femenino

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha inaugurado la jornada destacando el respaldo institucional al emprendimiento femenino en València:

“Desde el Ayuntamiento apostamos por el talento emprendedor y tecnológico de las mujeres, desde la infancia hasta la madurez, ofreciendo formación, subvenciones y programas específicos”.

Este encuentro ha sido el primero de una serie de cuatro jornadas que se celebrarán también en Barcelona, Sevilla y Madrid.


Talleres sobre digitalización, resiliencia y networking

Durante el evento, las participantes asistieron a talleres prácticos sobre:

  • Emprendimiento digital

  • Resiliencia empresarial

  • Transformación tecnológica

  • Creación de redes profesionales (networking)

Además, se celebró una mesa redonda protagonizada por dos referentes del ecosistema emprendedor español:

  • Cristina Aristoy, fundadora de Singularu, relató cómo la digitalización ayudó a su empresa valenciana a superar los estragos causados por una DANA:

    “Gracias al ecommerce, la creatividad del equipo y las herramientas digitales, llegamos a clientes de toda España y otros países incluso con el almacén inundado”.

  • Cristina Sánchez, fundadora de Alma Secret, compartió su experiencia de crecimiento:

    “Escuchar al cliente ha sido la clave. Pasamos de ser una pequeña marca a un referente nacional e internacional”.


Nuevas tecnologías y transformación empresarial

También intervino Carlos Celorrio, director de la app MasterChef World, quien habló sobre tecnologías emergentes y su impacto en los modelos de negocio actuales, animando a las emprendedoras a adaptarse a los cambios del mercado digital.


El emprendimiento digital femenino en cifras

Durante la jornada, se compartieron datos del último estudio de Fundación Alternativas, que subraya:

  • Los principales desafíos para las emprendedoras son:

    • La adquisición de habilidades digitales

    • La fidelización de clientes

    • El acceso a financiación

    • La construcción de redes profesionales

  • Aun así, el emprendimiento femenino digital genera un **triple

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo