Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo