Síguenos

Valencia

La Generalitat licitará antes de 31 de diciembre más de 1.500 viviendas protegidas

Publicado

en

viviendas protegidas Valencia 2024

La Generalitat Licitará Más de 1.500 Viviendas Protegidas Antes de Fin de Año: La Primera Remesa del Plan VIVE

La Generalitat Valenciana ha anunciado la licitación de más de 1.500 viviendas protegidas antes del próximo 31 de diciembre, marcando el inicio del Plan VIVE. Este plan tiene como objetivo ofrecer soluciones habitacionales asequibles y de calidad para los valencianos, especialmente para los jóvenes. A continuación, te ofrecemos todos los detalles sobre esta importante iniciativa y otras reformas urbanísticas anunciadas.

Primera Remesa del Plan VIVE: Viviendas Protegidas para los Valencianos

Viviendas Construidas Sobre Suelo Público

Según el president del Consell, Carlos Mazón, las viviendas que se licitarán se construirán en suelo público cedido por los ayuntamientos que se han adherido al Plan VIVE. Este enfoque no solo facilita la disponibilidad de terrenos para la construcción, sino que también asegura que las viviendas estén alineadas con las necesidades locales.

Reserva del 40% para Jóvenes

El Plan VIVE incluye una importante reserva del 40% de las viviendas en cada promoción para jóvenes. Esta medida busca proporcionar a los jóvenes valencianos acceso a viviendas asequibles en un mercado inmobiliario a menudo inaccesible para ellos.

Nueva Ley de Ordenación del Territorio: Reformas y Mejoras

Reforma de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP)

Carlos Mazón también ha anunciado una nueva ley de ordenación del territorio que será «más simple, más clara y con más protección». Esta ley, que ya ha iniciado el trámite de información pública, busca superar las deficiencias del modelo urbanístico del Botànic. Mazón ha criticado la legislación actual por su falta de claridad y las numerosas modificaciones que ha sufrido en un corto período de tiempo.

«Necesitamos una mejor legislación para que se puedan construir más viviendas, crear más industria y dinamizar nuestra actividad económica,» afirmó Mazón. Esta reforma es crucial para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de la normativa urbanística.

Nueva Ley de Costas: Protección Ambiental y Usos Económicos

Además de la reforma de la LOTUP, la Generalitat preparará una nueva Ley de Costas de la Comunitat Valenciana. Esta nueva ley busca poner orden y armonizar la protección ambiental con los usos económicos de la costa. Mazón destacó la necesidad de defender los núcleos costeros tradicionales y facilitar alternativas para los afectados por los deslindes de dominio público ejecutados por el Gobierno.

«Queremos defender nuestros núcleos costeros tradicionales dándoles el valor etnográfico que tienen y facilitar las herramientas necesarias para mitigar los efectos devastadores de los deslindes de dominio público,» explicó Mazón.

Conclusión

La licitación de más de 1.500 viviendas protegidas bajo el Plan VIVE y las reformas legislativas anunciadas por el president Carlos Mazón representan pasos significativos hacia una mejor gestión del territorio y una oferta habitacional más accesible para los valencianos. Con estas medidas, la Generalitat busca abordar tanto la necesidad de viviendas asequibles como la modernización de la normativa urbanística, con un enfoque en la protección ambiental y la dinamización económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 31 años sufre quemaduras en el 74% de su cuerpo tras encender un cigarro en una gasolinera de Castellón

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

La víctima, de 31 años, fue trasladada en helicóptero a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València

Un grave incidente se produjo este sábado en una gasolinera de Castellón cuando un hombre de 31 años resultó herido con quemaduras en el 74% de su cuerpo tras producirse una deflagración. Según las primeras informaciones publicadas por el periódico Mediterráneo, el accidente se originó después de que la víctima encendiera un cigarro en las instalaciones de la estación de servicio, lo que provocó una fuerte explosión.

El herido llegó al hospital por su propio pie

Tras el suceso, el hombre se dirigió por sus propios medios al Hospital General de Castellón, ubicado muy cerca del lugar de la deflagración. Allí fue atendido de inmediato por el personal sanitario, que comprobó la gravedad de las quemaduras.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha confirmado que el afectado presentaba lesiones térmicas en buena parte de su cuerpo, por lo que se activó un protocolo de emergencia y se solicitó un helicóptero medicalizado para su traslado urgente a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València, especializada en este tipo de lesiones graves.

Posible imprudencia como origen de la deflagración

Fuentes de la investigación señalan que el suceso pudo estar relacionado con una imprudencia al encender un cigarro en la zona de repostaje, donde está expresamente prohibido fumar por el riesgo de explosiones debido a los vapores inflamables de la gasolina.

Este incidente ha vuelto a poner el foco en la importancia de cumplir las normas de seguridad en estaciones de servicio, recordando que cualquier descuido puede tener consecuencias fatales.

Consejos de seguridad en gasolineras

Para evitar accidentes como el ocurrido en Castellón, es fundamental seguir las normas básicas de seguridad en estaciones de servicio:

  • No fumar ni encender mecheros o cerillas dentro de la estación.

  • Apagar el motor del vehículo antes de iniciar el repostaje.

  • Evitar el uso del teléfono móvil, ya que puede generar chispas eléctricas.

  • No llenar en exceso el depósito ni manipular combustible fuera de los puntos habilitados.

  • Respetar las señales de seguridad y las instrucciones del personal de la gasolinera.

Cumplir estas normas no solo protege la integridad de quienes repostan, sino que también evita situaciones potencialmente catastróficas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo