Síguenos

Valencia

Vox acusa a Nuria Llopis de mentir sobre el tapiz de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Vox acusa a Nuria Llopis de mentir sobre el tapiz de la Virgen de los Desamparados
OFFICIAL PRESS

Valencia lucirá su tradicional tapiz en honor a la Virgen de los Desamparados que se ubica en la Plaza de la Virgen con motivo de la festividad en honor a la Patrona de la ciudad. “Y lo hará una vez más, pese a las mentiras y las ganas de confundir a los valencianos porque así es la estrategia de la izquierda para ocupar titulares”, ha asegurado Mónica Gil tras las acusaciones vertidas por la concejal del Grupo Municipal Socialista, Nuria Llopis en las que culpa de la “mala gestión y poco interés” al equipo municipal.

“Con solo ver el historial del expediente al que la Sra. Llopis tiene acceso puede comprobar que el expediente se inició el 7 de noviembre, enviándose a contratación el día 22 de ese mismo mes. Debido a la nefasta herencia recibida del gobierno del acuerdo del Rialto en la que prima una falta de solvencia presupuestaria y mala gestión económica, a inicios del ejercicio 2024, hubo de ser replanteada dicha licitación. Una vez obtenidos los fondos necesarios para afrontar la tramitación de la contratación del tapiz, éste se retomó mediante moción impulsora con fecha 1 de febrero de 2024”, ha explicado Gil.

Aprobada la adjudicación

Siguiendo el proceso, el pasado 4 de abril de 2024 se aprobó la apertura del procedimiento de adjudicación para  contratar  la prestación de los servicios de diseño  del boceto, así  como  la  ejecución (confección, dirección, supervisión, transporte), montaje y desmontaje del tapiz floral conmemorativo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. El plazo de presentación de ofertas se extendía desde el día 4 al 19 de abril ambos inclusive.  Una vez finalizado el plazo indicado, tan solo había presentado oferta una empresa.

Lo ajustado de los plazos es lo que motiva la declaración de urgencia para que la ciudad pueda honrar a su patrona con los honores que merece y con el tapiz de la Virgen presidiendo la Plaza.

Vox acusa a Nuria Llopis de mentir sobre el tapiz de la Virgen

“Que no piense el PSOE que somos como ellos, cuando años atrás, con su partido en el gobierno, hubo que improvisar una oscura lona en la fachada de la Basílica. Aquí no hay improvisación ni falta de interés sino todo lo contrario. Es más, no hay contratación a dedo como quiere hacer ver la Sra. Llopis porque como hemos explicado sí se ha presentado una empresa. Lo que sucede es que 10 meses después de que los valencianos dijéramos basta al gobierno dirigido por PSOE y Compromís todavía sufrimos las consecuencias de su nefasta gestión y despilfarro”, ha aclarado Mónica Gil.

“Además, visto el resultado del 2022, se ha buscado una solución más acorde con la importancia que tiene ese tapiz porque no se puede permitir que una falta de liquidez provisional impida que se celebre esta festividad sin un elemento tan esencial y tradicional como es el tapiz de la Virgen aunque la izquierda ya evidenció que le importaba bien poco”, ha finalizado Mónica Gil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo