Síguenos

Otros Temas

WhatsApp ya permite borrar mensajes enviados

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

La activación de la función ‘eliminar mensaje enviado’ está siendo gradual, por países y sistemas operativos, según fuentes cercanas a la empresa propietaria de Whatsap. De momento, el usuario debe tener instalada la última actualización de la aplicación de mensajería y esperar a que la empresa la active en la zona. La compañía ha publicado en el blog de Whatsapp las instrucciones de cómo funciona la nueva función.

En la web se explica que para poder borrar mensajes enviados tanto quien envía como quien recibe el texto han de tener la misma versión actualizada. Hasta la fecha tan solo se podía eliminar o cancelar el texto escrito. No obstante, y gracias a la última actualización, los usuarios disponen de un tercer botón, bajo el nombre ‘Anular’, mediante el que pueden dar marcha atrás cuando se hayan equivocado.

¿Cómo borrar los mensajes enviados?

1. Cuando se envía un mensaje equivocado, el usuario tiene hasta siete minutos para poder eliminarlo, ya sea de una conversación sencilla o de una conversación en grupo.
2. Sólo hay que mantener presionado el dedo sobre el mensaje que se quiere borrar y, a continuación, presionar en ‘Eliminar para todos’.
3. En ese momento el mensaje se borrará tanto para el emisor como para los contactos. Ahora bien, seguirá apareciendo en pantalla un aviso de que se ha borrado un mensaje.

Hay que tener en cuenta que no es posible, por ejemplo, eliminar un mensaje que haya sido enviado en una lista de distribución. La segunda: WhatsApp no te notificará si el mensaje ha sido eliminado correctamente por lo que, como precaución, ten cuidado con lo que envías.

Esta funcionalidad también estará disponible para la versión de WhatsApp Web, aunque por el momento se está distribuyendo en Android, iOS, Windows Phone y móviles con Symbian. Para usarla y que funcione bien todos los usuarios implicados (tanto emisor como receptor) deben de tener instalada la última versión y esta funcionalidad activada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebra y dónde es fiesta?

Publicado

en

Día de la madre 2025

El Día de la Madre 2025 se celebrará el próximo domingo 4 de mayo. Este día es una de las fechas más esperadas en España, ya que coincide con el tan ansiado puente de mayo para muchos, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un descanso y celebrar a las madres con nuestras familias. En este artículo te contamos cuándo se celebra, qué comunidades autónomas disfrutan de puente y el origen de esta fecha tan especial.

¿Cuándo es el Día de la Madre en 2025?

A diferencia del Día del Padre, que tiene una fecha fija (19 de marzo), el Día de la Madre varía cada año, pero siempre se celebra el primer domingo de mayo. En 2025, esta festividad tendrá lugar el 4 de mayo, y es un día especialmente esperado por las familias españolas, que aprovechan para rendir homenaje a la figura materna.

¿Qué comunidades autónomas hacen puente?

Este año, el Día de la Madre coincide con el Día del Trabajo, celebrado el jueves 1 de mayo. Algunas comunidades autónomas aprovechan el «puente de mayo» para disfrutar de cuatro días de descanso. Sin embargo, Madrid es la única comunidad que celebra el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo, por lo que los madrileños podrán disfrutar de un puente largo de cuatro días consecutivos.

Aunque el Día de la Madre no está considerado festivo oficial en todos los calendarios laborales, el hecho de que siempre caiga en domingo hace que muchas familias lo celebren con actividades especiales, brindando un toque único a la jornada.

Origen del Día de la Madre

El Día de la Madre tiene su origen en el siglo XIX, cuando se impulsaron varios movimientos sociales para reconocer la importancia de la maternidad y honrar a las madres por su labor. En España, esta festividad se celebra el primer domingo de mayo en honor a la Virgen María, ya que mayo es considerado el mes dedicado a la Virgen dentro de la tradición católica.

Sin embargo, la celebración no siempre fue en mayo. Después de la Guerra Civil, y promovido por la Iglesia Católica, el Día de la Madre pasó a celebrarse el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de La Inmaculada Concepción, hasta que en 1965 se estableció definitivamente la fecha actual del primer domingo de mayo.

El mejor regalo para el Día de la Madre

Para este Día de la Madre 2025, uno de los regalos más comunes y apreciados es un ramo de flores. Mayo, al ser el mes de la primavera, es el momento ideal para regalar flores frescas como hortensias, lirios o tulipanes. Además, muchas floristerías aprovechan esta fecha para ofrecer descuentos y promociones especiales, facilitando que puedas hacer un regalo único y significativo a tu madre.

Conclusión

El Día de la Madre 2025, que se celebrará el 4 de mayo, no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las madres, sino también una fecha para disfrutar de un merecido descanso. Si vives en Madrid, tendrás un puente largo con cuatro días festivos para celebrarlo. No olvides elegir un regalo especial para tu madre, porque madre solo hay una. ¡Que no te falten flores y una buena celebración para ella!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo