Síguenos

Ocio y Gastronomía

Las 16 mejores rutas de senderismo en la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Mejores rutas de senderismo de Valencia

Descubre los paisajes más impresionantes de la Comunitat Valenciana con esta guía definitiva de rutas de senderismo en Valencia, perfectas para conectar con la naturaleza y disfrutar de aventuras al aire libre. Desde el famoso «Caminito del Rey Valenciano» hasta cascadas escondidas y senderos de alta montaña, aquí tienes las mejores opciones para todos los niveles.


🧭 Índice de rutas

  1. Ruta del Grial

  2. Peñón de Ifach

  3. Embalse de Benagéber

  4. Pasarelas de Relleu (Caminito del Rey Valenciano)

  5. Forat de Bernia

  6. Cascadas de Anna

  7. Cañón del Mascarat

  8. Penyagolosa

  9. Chulilla y los Puentes Colgantes

  10. Sierra de Mariola

  11. Sierra de Aitana

  12. Vía Verde Ojos Negros

  13. Ruta del Agua en Chelva

  14. Peña Cortada

  15. Paseo Ecológico de Benissa

  16. Montanejos – Cueva Negra


🌟 Rutas de senderismo imprescindibles en Valencia y alrededores

📍 Ruta del Grial

Un recorrido espiritual de 120 km dividido en 7 etapas que finaliza en la Catedral de Valencia, donde se custodia el Santo Cáliz. Cruza 18 municipios y combina cultura, historia y naturaleza.


🏞️ Ruta del Peñón de Ifach (Calpe)

Asciende a uno de los miradores más icónicos del Mediterráneo. Un sendero corto pero exigente, ideal para primavera y verano temprano.


🌊 Ruta circular del Embalse de Benagéber

10 km entre cañones, puentes colgantes y la Cueva de Barchel. Declarado Paraje Natural, es una de las rutas más completas y menos conocidas.


🧗 Ruta de la pasarela de Relleu

El famoso «Caminito del Rey Valenciano»: una experiencia única sobre pasarelas suspendidas en un pantano del siglo XVII. Inaugurada en 2022, ideal para escapadas de fin de semana.


🌄 Forat de Bernia

9 km de ruta circular con vistas de vértigo al litoral alicantino. Ideal para amantes del senderismo de media dificultad.


💧 Ruta de las Cascadas de Anna

3 km para descubrir 3 espectaculares saltos de agua, un lago natural y un entorno perfecto para familias.


🏜️ Ruta del Cañón del Mascarat

Un desfiladero impresionante entre Altea y Calpe, con puentes de vértigo y túneles históricos. Perfecta para fotos únicas.


⛰️ Parque Natural del Penyagolosa

El ‘Gigante de Piedra’ de Castellón con rutas hacia su cima de 1.800 m. Naturaleza salvaje y panorámicas espectaculares.


🌉 Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla

Una de las rutas más famosas de Valencia. Recorre cañones, puentes colgantes y acantilados de más de 80 metros de altura.


🌳 Parque Natural de la Sierra de Mariola

4 rutas señalizadas para todos los niveles, con cuevas de nieve, barrancos y vistas al interior montañoso de Alicante y Valencia.


🏔️ Sierra de Aitana

La cima secundaria es accesible mediante una ruta circular desde la Font de Partegat. Impresionantes formaciones geológicas y vistas al mar.


🚴 Ruta Verde de Ojos Negros

La vía verde más larga de España. Desde Teruel a Sagunto, siguiendo la antigua vía minera. Ideal para bici o senderismo por etapas.


💦 Ruta del Agua (Chelva)

Ideal para familias. Naturaleza, historia y arquitectura se unen en un recorrido circular con zonas para bañarse en verano.


🏛️ Ruta del Acueducto de la Peña Cortada

Impresionantes túneles y un acueducto romano tallado en la roca. Desde Tuéjar o Calles, una joya patrimonial al aire libre.


🌅 Paseo Ecológico de Benissa

Ruta costera entre calas cristalinas, como Cala Baladrar. Dividida en dos tramos (norte y sur), perfecta para días calurosos.


🔥 Ruta Montanejos – Los Estrechos y Cueva Negra

Ruta circular que atraviesa gargantas, puentes de madera y cuevas. Se recomienda hacer con buen tiempo para evitar zonas inundables.


🔎 Palabras clave SEO destacadas

  • rutas de senderismo en Valencia

  • caminito del rey valenciano

  • senderismo Comunidad Valenciana

  • rutas fáciles y espectaculares en Valencia

  • escapadas de fin de semana Valencia naturaleza


📌 Consejos para hacer senderismo en Valencia

  • Lleva ropa adecuada y calzado de montaña

  • Revisa el tiempo antes de salir

  • Lleva agua y protección solar

  • Consulta si necesitas reserva previa (algunas rutas sí lo requieren)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo