Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig anuncia una campaña en Londres para atraer inversiones e impulsar las relaciones comerciales con Reino Unido

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la intención de impulsar una campaña en Londres para captar inversiones británicas en la Comunitat Valenciana y promover el comercio exterior con este país.

En este sentido, ha avanzado que se organizará la celebración, el próximo año, de una semana de la Comunitat Valenciana en la capital británica, que contará con la colaboración de las cámaras de comercio valencianas y de la institución homóloga londinense. En la iniciativa, participarán las empresas que exportan regularmente al Reino Unido, y también se incluirán actividades culturales.

Así lo ha explicado tras reunirse con el embajador de España en Reino Unido, José Pascual Marco, dentro de la agenda institucional desplegada en la capital británica durante la visita realizada para participar en la feria World Travel Market. El jefe del Consell ha pedido también en el encuentro que se flexibilice la movilidad para estudiantes y trabajadores con la desaparición de la necesidad de visado para estancias que se prolonguen más allá de 90 días.

El president ha subrayado que «la relación entre la Comunitat Valenciana y Gran Bretaña es fundamental y hay que buscar las fórmulas para, tras el Brexit y la pandemia, resituarnos». En este sentido, ha destacado el dinamismo de las exportaciones de la Comunitat Valenciana al Reino Unido, que crecieron un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Puig también ha subrayado la importancia de Gran Bretaña como socio comercial. En concreto, las exportaciones al mercado británico representan el 12 % de las españolas, y la valenciana es la cuarta comunidad que más exporta.

Además, las exportaciones de productos cerámicos suponen el 90% de las españolas y las de frutas, el 28%.

Por otro lado, Reino Unido supone casi el 7 % de las exportaciones totales de la Comunitat, y fue en 2020 el quinto mercado de las exportaciones valencianas, por detrás de Alemania, Francia, EEUU e Italia. En ese ejercicio, 1.186 empresas valencianas exportaron de forma regular a Reino Unido, frente a las 1.174 de 2019, lo que significa que, en el año de la pandemia, se logró mantener e incluso incrementar ligeramente la base exportadora.

El mercado británico tiene también gran importancia para el turismo de la Comunitat Valenciana, donde las expectativas para 2022 son llegar al nivel de 2019, año en el que el comportamiento del sector fue el de mayor crecimiento, tal y como los principales operadores turísticos han traslado al president.

Puig recibe sensaciones muy positivas de touroperadores británicos para 2022

El president de la Generalitat, Ximo Puig, señaló este martes que los tour operadores británicos se muestran «muy positivos» ante la recuperación del turismo del Reino Unido para 2022, año que estiman será «similar» a 2019, siempre que la pandemia «evolucione favorablemente» en este país.

En un encuentro en Londres con medios de comunicación a su paso por la Feria Mundial de Turismo World Travel Market (WTM), Puig reveló detalles de algunos de sus compromisos mantenidos estos días en la capital.

Sobre su intercambio con los principales tour operadores británicos, el president aseguró que hubo «una sensación muy positiva» y que sus previsiones apuntan a que en 2022 se establecerá «un paralelismo con el año 2019; que volvamos a las cifras del 19, el año de mayor crecimiento de la Comunidad valenciana», siempre y cuando «la situación de la pandemia evolucione favorablemente».

De cumplirse esa previsión, para la Comunitat supondría un «elemento de plasmación de la recuperación», dijo. EFE/OP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo