Síguenos

Empresas

Ximo Puig ha visitado el bloque logístico de Mercadona en Parc Sagunt

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado el bloque logístico de Mercadona en Parc Sagunt, donde ha destacado “la importancia de contar con la presencia de empresas tractoras en el ámbito de la distribución que han demostrado su gran capacidad innovadora y la fortaleza de su proyecto” y que “han tenido un papel fundamental y decisivo en el impulso de este parque empresarial”.

El responsable del Consell ha estado acompañado en la visita del presidente de Mercadona, Juan Roig, y de las directoras generales de Logística, Rosa Aguado, y de Relaciones Externas, Elena Tejedor.

Durante la visita, Juan Roig ha querido agradecer a la Generalitat “la implicación y el esfuerzo por hacer posible un proyecto como Parc Sagunt, que contribuirá a reforzar los servicios logísticos de la compañía y a reforzar su red logística, al tiempo que demuestra la importancia que tiene la colaboración público-privada para la productividad y competitividad del país”.

En la visita han estado también presentes el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, además del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, entre otras autoridades.

El proyecto de construir en Parc Sagunt un nuevo centro logístico, que arrancó en 2016 con la adquisición de varias parcelas, continúa en marcha con el horizonte puesto en 2026, fecha prevista para la ejecución total del proyecto.

Durante la visita, el president ha podido conocer de primera mano cómo avanza el proyecto, que inició su actividad a finales de 2021 con la puesta en marcha de un almacén convencional de frescos. A finales de junio 2022 se puso en funcionamiento la totalidad de este almacén de 74.000 metros cuadrados.

Actualmente, desde este bloque logístico la compañía ofrece servicio a más de 140 tiendas ubicadas en distintas partes de la provincia de Valencia, Castellón, Teruel y Cuenca. La previsión es continuar incorporando de forma progresiva nuevos servicios al conjunto de este bloque logístico como, por ejemplo, el almacén de congelado en 2024. Para la ejecución total del proyecto, la compañía prevé invertir aproximadamente 350 millones de euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo