Síguenos

Valencia

Ximo Puig no cree que un confinamiento total sea la solución

Publicado

en

València, 23 ene (EFE).- El decreto del president de la Generalitat, Ximo Puig, que limitará las reuniones a las unidades de convivientes busca «aplicar el sentido común», más allá de imponer «una restricción legal», pues «prohibir es muy difícil y no estamos en un estado policial».

Así lo ha asegurado Puig, antes de participar telemáticamente en el Comité Comité Federal del PSOE, y ha avanzado que probablemente el decreto se presente este domingo, si se acaban los estudios que está realizando la Abogacía de la Generalitat para ver el encaje legal de la medida.

«Lo que queremos es mandar un mensaje claro a la sociedad. Y es que ahora lo prioritario es suspender las relaciones sociales que forman parte de nuestra manera de ser», ha asegurado Puig, quien ha instado a estar «lo más aislado posible de relaciones sociales que no sean las cotidianas».

Ha señalado que desde la Generalitat se traslada la «indicación clara» de que no se produzcan esos encuentros, pero finalmente todo depende de la «asunción de la responsabilidad de cada uno».

«No vamos a instar a la Policía a que haga ningún tipo de actuación obviamente», ha asegurado el president, quien ha reconocido que imponer sanciones es «muy complejo» y ha dicho que no quieren que se tenga la idea de que pretenden «avanzar a un estado policial ni poner a las Fuerzas de Seguridad en un brete que no se merecen».

Puig ha destacado que en estos momentos estamos en una situación de «semiconfianamieto» y ha asegurado que «si todos hacemos lo que tenemos que hacer vamos a superar la pandemia».

En este sentido, no cree que un confinamiento total sea la solución «desde el punto de vista social y desde el punto de vista de los daños psicológicos asociados», y confía en que las medidas adoptadas permitan superar la curva.

No obstante, asegura que todas las decisiones s tomarán vinculadas al interés general, y se adoptarán «siempre desde la prudencia y la serenidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo