Síguenos

Valencia

Ximo Puig se compromete a que esta semana comience la vacunación en hospitales

Publicado

en

València, 7 ene (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado hoy de que ya hay 135 residencias de la Comunitat cuyos ancianos y trabajadores han sido vacunados contra la COVID-19, y se ha comprometido a que el próximo martes «el 100%» de las residencias de la Comunitat que no tengan brotes activos de coronavirus estén inmunizadas con la fórmula de Pfizer, mientras que en la semana próxima se comenzará a vacunar al personal médico de atención primaria y, con la vacuna de Moderna, al personal sanitario de hospitales.

Aunque las fechas y cantidades concretas de la llegada de la vacuna de Moderna, se concretarán hoy por el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, según ha recordado Puig, lo cierto es que la Conselleria de Sanidad ha informado hoy de que la Comunitat Valenciana recibirá a lo largo de enero y febrero cerca de 50.000 dosis de la vacuna de Moderna contra el coronavirus, que se administra en dos dosis con un intervalo de 28 días y se mantiene a 20 grados bajo cero, según ha informado la Conselleria de Sanidad en un comunicado.

Esta vacuna se destinará, al menos inicialmente, al personal profesional médico de hospitales, ha dicho Puig en una entrevista en Antena 3.

El president ha explicado que «hay que ser conscientes de que se debe vacunar con seguridad, eficacia, y rapidez. Se está ejecutando un plan de vacunación dirigido por técnicos que saben mucho, como han demostrado en la campaña de vacunación de la gripe. A día de hoy hemos vacunado a 135 residencias, el martes queremos que se hayan vacunado el 100 % de las residencias que lo permitan porque no tengan brotes activos. Además, en la próxima semana se empezará a vacunar en todos los centros de atención primaria al personal sanitario que está más en contacto con el público», ha explicado, en referencia a la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

Sobre la vacuna de Moderna, Ximo Puig ha explicado que «hoy veremos qué nos traslada el ministro a este respecto, todavía no tenemos fechas ni cantidades concretas, pero nuestra intención es que esa vacuna se destine en principio al ámbito hospitalario. Lo fundamental es que cojamos velocidad de crucero, el activo fundamental contra el virus es la vacuna».

Puig ha admitido que las autoridades desconocen todavía mucho sobre el virus y ha admitido que no es posible en estos momentos concretar la magnitud de la transmisión de la llamada cepa británica del coronavirus, especialmente contagiosa, en la Comunitat, por lo que, ha insistido, «la gran esperanza la representan las vacunas».

Sobre las restricciones para controlar la pandemia, ha explicado que «la Comunitat ha estado en la franja baja de los contagios durante gran parte de la pandemia, pero en las últimas semanas ha habido un repunte muy importante. Por eso hemos tenido que tomar medidas. Las tomamos antes del Navidad, y fueron muy duras, porque muchísimas personas sufrieron las consecuencias cuando no pudieron venir a reencontrarse con sus familiares. Sin embargo, está claro que este mes de enero se dan unas circunstancias, algunas que desconocemos todavía, que hacen necesario que apretemos aún más el acelerador de las restricciones».

«Tenemos que asumir nuestra fragilidad. Vemos países que han sido nuestra referencia, como Austria o Alemania, con la pandemia desbocada después de muchos meses de restricciones muy altas», ha señalado antes de agradecer la responsabilidad de la mayoría de los ciudadanos y mostrar su solidaridad con los sectores económicos más afectados: «hoy tengo una reunión con agentes sociales y económicos para ver cómo podemos implementar el apoyo a unos sectores que van a tener una cuesta de enero horrible».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo