Síguenos

Deportes

Y 442 días después Mestalla abrió sus puertas a la afición

Publicado

en

Valéncia, 16 may (EFE).- El vetusto estadio de Mestalla abrió sus puertas a la afición 442 días después y de nuevo el Valencia CF volvió a jugar en su campo con el apoyo de su afición, unos 3.000 seguidores, que gracias a la relajación de las medidas sanitarias por la pandemia, ante la buena situación que hay en la Comunidad Valenciana, pudieron volver al coliseo valencianista más de un año después.

Los estadios de Mestalla y La Cerámica han sido los primeros de LaLiga en poder a volver a contar con aficionados en sus gradas después de que debido a la pandemia de la Covid-19 se prohibiera el acceso a los campos de fútbol en el tramo final dela pasada campaña.

A partir de las 17:00 horas comenzaron a entrar de forma escalonada los primeros aficionados al estadio donde solo tenían prohibido el acceso a la zona de tribuna principal y al anfiteatro, ya que en la primera se situaban los jugadores suplentes de ambos equipos y en la segunda los medios de comunicación.

A los seguidores se les tomaba la temperatura en el acceso al interior del estadio y se repartían botellas de agua, ya que el calor en València era sofocante, por encima de los 30 grados. Una vez en el interior se ubicaron en la zona indicada por su entrada con tres asientos vacíos entre cada aficionado como medida de separación.

El primer futbolista en recibir de nuevo el calor de la afición fue el meta Jasper Cillessen que saltó al terreno de juego saludando a los aficionados y que recibió como respuesta una calurosa ovación, que minutos más tarde recibirían el resto de sus compañeros, así como los jugadores del Eibar.

En los prolegómenos del partido, se oyeron cánticos en contra del máximo accionista del club, Peter Lim; así como contra el presidente del club, Anil Murthy.

La afición valencianista dedicó una sonora ovación a ambos equipos cuando saltaron al terreno de juego para arrancar el partido, para a continuación seguir coreando «Peter, vete ya». y «Anil, canalla, fuera de Mestalla».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo