Síguenos

Deportes

Y al séptimo partido…. cayó (2-0) , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

El Levante volvió a perder en liga, tras seis jornadas invicto… e imbatido. Encajó después de permanecer seis partidos con el marcador a cero. Derrota sin discusión ante un Alcorcón mejor. Lo peor, además de la derrota, la lesión de Jose Campaña, que no pudo acabar el partido al retirarse cojeando ostensiblemente.

Triste forma de acabar una racha. Un partido malo, muy malo. Pero un accidente, seguro. No, no podemos hablar de falta de actitud —algo recurrente en el mundo del fútbol cuando se pierde— Simplemente, no fue tu día. El contrario, además, jugó un gran partido. Hay que jugar mucho y bien para ganar a un equipo como el Levante UD que, a pesar del resultado, nunca se descompuso. Eso sí, nunca tuvo claro ni su juego ni vio de cerca el gol.

Triste, por el juego, sí. Pero también porque todo fue en contra. Para empezar un penalti ridículo, por cómo se hizo y por pitarlo el colegiado. Un gol en propia meta antes del descanso. El juego aéreo fue un dolor de cabeza. Y las pérdidas continuas. Para colmo de males, una dura entrada de Pablo Pérez a Jose Campaña, dejó a los dos equipo con un jugador menos. A lo locales, porque la entrada le supuso la expulsión a Pablo Pérez, que acababa de salir desde el banquillo. Y al Levante porque Campaña se tuvo que retirar, lesionado y Muñiz ya había quemado sus naves con los tres cambios. Veremos el alance de su lesión.

Alcorcón intenso

Julio Velázquez, el técnico del Alcorcón, inculcó a su equipo por dónde tenía que atacar al rocoso Levante. En Santo Domingo, a los 25 minutos, se dejó esa imbatibilidad que le acompañó seis partidos y que le ayudó a lograr otras tantas victorias. La salida de los madrileños, fulgurante. Incluso Rober Pier tuvo que salvar un balón que se colaba en la portería de Raúl, ya batido, bajo palos.

Incómodo, agresivo en un campo en el que juega  con escuadra y cartabón, a las mil maravillas. Así fue el Alcorcón. No se encontró cómodo el Levante en ningún momento. Pero las complicaciones le llegaron cuando más se había soltado ese dominio local. Los duelos eran todos para los amarillos. Y así, imposible ganar. A verlas venir. No por falta de atención. Sino porque delante había un equipo hecho y derecho.

Un ataque con centro lateral sobre el área, acabó en manotazo de Toño interpretado como penalti. Como siempre digo. Nos lo pita a nosotros, y lo vemos normal. Pero no, en mi opinión no hay más acción que un contacto de brazo en alto y cara del rival. Nada más. Nada de penalti. Pero tampoco fue injusto el resultado. La caraja granota era importante. Sin el balón y sin oler ni un balón (nada de recuperación)

Casadesús a escena

Eso sí, Muñiz fiel a su manual. Gol en contra, cambio rápido. Puede extrañar la primera vez. Pero a estas alturas, ya no. Natxo Insa, ya sin máscara, al banquillo. No acaba de rular la dupla Insa-Lerma. Y mira que parece interesante verlos juntos. Consciente de lo que le preparaba su colega, el técnico quiso protegerse en el medio. Pero el centro fue en su totalidad de los madrileños. Sólo sendos tiros de Campaña e Insa (antes de la sustitución), pobre bagaje de un Levante desconocido.

Y como cuando las cosas van mal, pueden empeorar… A poco del descanso, Sergio Postigo desvió a su propia portería un centro desde la linea de fondo. Un 2-0 antes del descanso. No se recuerda. El Levante no recibía dos goles en un mismo partido en liga desde que cayó derrotado en el Campo del Girona, su principal rival en la lucha por el liderato.

Verza, a escena

Diagnótico: Insa-Lerma, no funcionó. Al menos en Alcorcón. Verza sustituyó al colombiano. Buscando más toque y balón. Tímidas acciones con ocasión para Jason y Roger. Pero nada. Cuando se estiraba el Alcorcón creaba peligro de verdad. Primero Alejo obligaba a Raúl a sacar una mano prodigiosa. El balón se colaba por la escuadra. Del córner, Owona enviaba el balón al larguero, con un claro dominio del juego aéreo en todo el partido.

Más cambios modo-Muñiz. Rubén por Pedro López. De perdidos, al río. Pero no era el día. Ni tampoco hubo suerte. No llegó Postigo a un centro de falta lanzado por Rubén. Todo lo que generó el equipo, muy aislado. Sin continuidad. No le pilló el punto al conjunto de Velázquez que, esta vez, superó a su colega. Cierto que podemos decir que ante el Getafe, el Girona e, incluso, la semana pasada contra el Numancia, el Levante jugó un tanto a merced. En Santo Domingo, nunca tuvo la sensación de controlar el partido. Ni con empate a cero.

Sin desconfianzas

Nada de desconfianzas nos deja  el equipo. Simplemente, el Alcorcón fue mejor, más agresivo, más acertado y más afortunado. Marcó en dos acciones que no mereció. Pero tuvo el gol y Raúl y el larguero lo impidieron. Sorprende la escasa aportación de Roger al juego (no hablamos de marcador o rachas goleadores). Pasó desapercibido. Al equipo le faltó generar juego para llegar con claridad arriba. Toca remar. La semana que viene, a arreglar las cosas ante el Nàstic con la ayuda de Orriols.

2. ADA Alcorcón

Dimitrovic; David Navarro, Owona, Toribio, Bellvis, Nelson, Kadir, Iván Alejo (Carlos Martín Luque, 65′), Oscar (Pablo Pérez, 70′), Víctor Pérez (Carlos Carbonell, 80′) y David Rodríguez.

0. LEVANTE UD

Raúl Fernández; Pedro López (Rubén, 65′) , Róber, Sergio Postigo, Toño; Lerma (Verza, 46), Natxo Insa (Víctor Casadesús, 29), José Campaña; Morales , Jason y Roger.

Goles: 

1-0, David Rodríguez, de penati, 25′

2-0, Sergio Postigo, 40′ (pp)

Arbitro: Pérez Pallás.

Tarjeta amarilla: Toribio, Pedro López, Toño y David Navarro.

Tarjetas rojas: Pablo Pérez (m.77), por dura entrada a José Campaña a la altura del tobillo.

Estadio Santo Domingo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo