Síguenos

Deportes

Y al séptimo partido…. cayó (2-0) , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA 

El Levante volvió a perder en liga, tras seis jornadas invicto… e imbatido. Encajó después de permanecer seis partidos con el marcador a cero. Derrota sin discusión ante un Alcorcón mejor. Lo peor, además de la derrota, la lesión de Jose Campaña, que no pudo acabar el partido al retirarse cojeando ostensiblemente.

Triste forma de acabar una racha. Un partido malo, muy malo. Pero un accidente, seguro. No, no podemos hablar de falta de actitud —algo recurrente en el mundo del fútbol cuando se pierde— Simplemente, no fue tu día. El contrario, además, jugó un gran partido. Hay que jugar mucho y bien para ganar a un equipo como el Levante UD que, a pesar del resultado, nunca se descompuso. Eso sí, nunca tuvo claro ni su juego ni vio de cerca el gol.

Triste, por el juego, sí. Pero también porque todo fue en contra. Para empezar un penalti ridículo, por cómo se hizo y por pitarlo el colegiado. Un gol en propia meta antes del descanso. El juego aéreo fue un dolor de cabeza. Y las pérdidas continuas. Para colmo de males, una dura entrada de Pablo Pérez a Jose Campaña, dejó a los dos equipo con un jugador menos. A lo locales, porque la entrada le supuso la expulsión a Pablo Pérez, que acababa de salir desde el banquillo. Y al Levante porque Campaña se tuvo que retirar, lesionado y Muñiz ya había quemado sus naves con los tres cambios. Veremos el alance de su lesión.

Alcorcón intenso

Julio Velázquez, el técnico del Alcorcón, inculcó a su equipo por dónde tenía que atacar al rocoso Levante. En Santo Domingo, a los 25 minutos, se dejó esa imbatibilidad que le acompañó seis partidos y que le ayudó a lograr otras tantas victorias. La salida de los madrileños, fulgurante. Incluso Rober Pier tuvo que salvar un balón que se colaba en la portería de Raúl, ya batido, bajo palos.

Incómodo, agresivo en un campo en el que juega  con escuadra y cartabón, a las mil maravillas. Así fue el Alcorcón. No se encontró cómodo el Levante en ningún momento. Pero las complicaciones le llegaron cuando más se había soltado ese dominio local. Los duelos eran todos para los amarillos. Y así, imposible ganar. A verlas venir. No por falta de atención. Sino porque delante había un equipo hecho y derecho.

Un ataque con centro lateral sobre el área, acabó en manotazo de Toño interpretado como penalti. Como siempre digo. Nos lo pita a nosotros, y lo vemos normal. Pero no, en mi opinión no hay más acción que un contacto de brazo en alto y cara del rival. Nada más. Nada de penalti. Pero tampoco fue injusto el resultado. La caraja granota era importante. Sin el balón y sin oler ni un balón (nada de recuperación)

Casadesús a escena

Eso sí, Muñiz fiel a su manual. Gol en contra, cambio rápido. Puede extrañar la primera vez. Pero a estas alturas, ya no. Natxo Insa, ya sin máscara, al banquillo. No acaba de rular la dupla Insa-Lerma. Y mira que parece interesante verlos juntos. Consciente de lo que le preparaba su colega, el técnico quiso protegerse en el medio. Pero el centro fue en su totalidad de los madrileños. Sólo sendos tiros de Campaña e Insa (antes de la sustitución), pobre bagaje de un Levante desconocido.

Y como cuando las cosas van mal, pueden empeorar… A poco del descanso, Sergio Postigo desvió a su propia portería un centro desde la linea de fondo. Un 2-0 antes del descanso. No se recuerda. El Levante no recibía dos goles en un mismo partido en liga desde que cayó derrotado en el Campo del Girona, su principal rival en la lucha por el liderato.

Verza, a escena

Diagnótico: Insa-Lerma, no funcionó. Al menos en Alcorcón. Verza sustituyó al colombiano. Buscando más toque y balón. Tímidas acciones con ocasión para Jason y Roger. Pero nada. Cuando se estiraba el Alcorcón creaba peligro de verdad. Primero Alejo obligaba a Raúl a sacar una mano prodigiosa. El balón se colaba por la escuadra. Del córner, Owona enviaba el balón al larguero, con un claro dominio del juego aéreo en todo el partido.

Más cambios modo-Muñiz. Rubén por Pedro López. De perdidos, al río. Pero no era el día. Ni tampoco hubo suerte. No llegó Postigo a un centro de falta lanzado por Rubén. Todo lo que generó el equipo, muy aislado. Sin continuidad. No le pilló el punto al conjunto de Velázquez que, esta vez, superó a su colega. Cierto que podemos decir que ante el Getafe, el Girona e, incluso, la semana pasada contra el Numancia, el Levante jugó un tanto a merced. En Santo Domingo, nunca tuvo la sensación de controlar el partido. Ni con empate a cero.

Sin desconfianzas

Nada de desconfianzas nos deja  el equipo. Simplemente, el Alcorcón fue mejor, más agresivo, más acertado y más afortunado. Marcó en dos acciones que no mereció. Pero tuvo el gol y Raúl y el larguero lo impidieron. Sorprende la escasa aportación de Roger al juego (no hablamos de marcador o rachas goleadores). Pasó desapercibido. Al equipo le faltó generar juego para llegar con claridad arriba. Toca remar. La semana que viene, a arreglar las cosas ante el Nàstic con la ayuda de Orriols.

2. ADA Alcorcón

Dimitrovic; David Navarro, Owona, Toribio, Bellvis, Nelson, Kadir, Iván Alejo (Carlos Martín Luque, 65′), Oscar (Pablo Pérez, 70′), Víctor Pérez (Carlos Carbonell, 80′) y David Rodríguez.

0. LEVANTE UD

Raúl Fernández; Pedro López (Rubén, 65′) , Róber, Sergio Postigo, Toño; Lerma (Verza, 46), Natxo Insa (Víctor Casadesús, 29), José Campaña; Morales , Jason y Roger.

Goles: 

1-0, David Rodríguez, de penati, 25′

2-0, Sergio Postigo, 40′ (pp)

Arbitro: Pérez Pallás.

Tarjeta amarilla: Toribio, Pedro López, Toño y David Navarro.

Tarjetas rojas: Pablo Pérez (m.77), por dura entrada a José Campaña a la altura del tobillo.

Estadio Santo Domingo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia busca cerrar 2023 sin desengancharse en la Liga y vivo en la Copa

Publicado

en

última hora valencia cf
VCF

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

Última hora del Valencia CF

València, 4 dic (EFE).- El Valencia buscará de aquí al final del 2023 no desengancharse de la zona media-alta de la Liga pese al complicado calendario que tiene por delante y entrar en el año nuevo vivo en la Copa del Rey para lo que deberá superar este martes al Arosa gallego.

De hecho, el partido en Vilagarcía de Arousa será el primero de los cuatro que disputará el equipo de Rubén Baraja en lo que queda de un mes que comenzó con derrota el pasado sábado ante el Girona en un encuentro en el que los catalanes remontaron el gol de Hugo Duro en los últimos diez minutos del partido.

Por su mayor potencial, el Valencia está obligado a pasar de ronda ante un débil Arosa, que se clasificó la pasada eliminatoria por demérito del Granada, ya que el equipo andaluz incurrió en alineación indebida, situando en portería a un guardameta del filial que, por edad, no podía jugar en el primer equipo.

Tras ello, el Valencia buscará una victoria en el Coliseum de Getafe, un campo en el que el equipo valenciano lleva sin conocer el triunfo desde 2018-19 y en el que acumula un empate y tres derrotas desde entonces.

Los de Rubén Baraja quieren romper esa racha pero también el hecho de que sólo acumulen una victoria fuera de casa durante esta temporada, a pesar de ponerse por delante en el marcador en estadios como el Power Horse Stadium, el Nuevo San Mamés o, sin ir más lejos, el sábado en Montilivi.

Después de visitar Getafe, el Valencia recibirá en Mestalla al Barcelona, que es ahora mismo tercero, con tres puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid, pero que a la vez está a cuatro del Real Madrid y del Girona, que lideran la competición liguera.

Será una buena piedra de toque para los de Baraja, que acumulan tres derrotas consecutivas en Mestalla ante el equipo catalán. En su última visita los de Xavi Hernández se llevaron la victoria (0-1) con un gol en la prolongación de Robert Lewandowski.

Tras ese encuentro, el Valencia volverá a desplazarse a Madrid, esta vez al barrio de Vallecas, para disputar ante el Rayo Vallecano el último encuentro de 2023, en el que los de Mestalla jugarán ante un rival directo, pues por el momento ambos equipos y el Getafe se encuentran empatados a 19 puntos en la tabla.

Así pues, los partidos ante los equipos madrileños y también la visita del Barcelona servirán para que el Valencia mida cuál es su posición real en la tabla de clasificación y conocer si es posible engancharse a los puestos europeos o si su mejor situación real es la de no pasar apuros, tras una temporada 2022-23 en la que se salvó del descenso en la última jornada.

Con una plantilla tan corta como la que tiene el Valencia, el equipo espera recuperar a Alberto Marí, que aún no ha debutado esta campaña por una lesión muscular en pretemporada, a José Luis Gayà en Getafe tras unas molestias en el aductor que le impidieron estar ante el Girona, y está a la expectativa con el portugués André Almeida, quien se sigue recuperando de una pequeña fractura en una vértebra.

 

Continuar leyendo