Síguenos

Otros Temas

¿Y si me toca el Gordo?: un piso a los hijos, poner calefacción, un viaje…

Publicado

en

Si me encuentro un décimo de Lotería de Navidad que resulta premiado, ¿puedo cobrarlo?

A escasos días del Sorteo de Navidad de la Lotería Nacional, las ventas de décimos se disparan y hay compradores que ya saben a qué dedicarían el premio: comprar un piso a los hijos, instalar la calefacción en la casa del pueblo, cambiar de país de residencia o disfrutar de un viaje a un destino lejano.

Este año los despachos de lotería refieren un aumento de las ventas para este sorteo respecto al año pasado, cuando las restricciones por la pandemia y la situación económica y social hicieron bajar un 10,07 % la venta para el sorteo del 22 de diciembre.

La presencia de turistas y las salidas para hacer las compras de Navidad durante la semana del puente de la Constitución y la Inmaculada han hecho aumentar las ventas de décimos del sorteo.

MÁS VENTAS EN VENTANILLA Y POR INTERNET

Hasta una hora de cola esperan los clientes para comprar su suerte en Lotería Manises, que ha aumentado sus ventas un 15 % respecto al año pasado y su gerente, Rafael Sanchis, asegura que este año se nota «mucha más alegría», sobre todo en la venta presencial.

«Hemos vuelto a la normalidad en la venta física en relación al año pasado con las restricciones y la limitación de aforos que había, y hay momentos todos los días en que se ocupan tres calles con la cola de gente», asegura a EFE.

Pese a la bajada de ventas registrada en 2020, esta administración continuó aumentando sus ventas y este año sigue con la tendencia, tanto en las cinco ventanillas que mantiene abiertas como en la venta por internet.

Ubicada en la céntrica calle San Vicente de València, la administración número 39 también registra crecimientos respecto al año pasado e incluso superiores a 2019, por encima del 10 % en la venta física.

Su gerente, José Manuel Iborra, señala que a finales de semana liquidan el pago los grandes clientes y es en ese momento donde se ve si hay devoluciones, pero confía en que se mantengan las peticiones y reservas realizadas.

La semana pasada, la del puente, ha sido la de mejor venta del año, por la afluencia de turistas y de consumidores que aprovechaban para adelantar las compras navideñas, según Iborra.

Más de un 30 % es el incremento que ha registrado Lotería Castillo, de Alaquàs (Valencia), que ha notado «un boom en caja» desde el puente de la Constitución que se mantiene hasta el día anterior al sorteo, asegura su gerente, Marcos Bernabeu.

Esta semana y los lunes y martes próximos serán «los más fuertes»; de hecho, en la venta por internet los días 19, 20 y 21 son los de mayor venta y se puede llegar a vender 4.000 o 5.000 décimos. La venta digital ha subido casi un 18 % en esta administración en relación a hace dos años.

Lotería Castillo, que todos los años organiza acciones de promoción en el municipio, regalará un tatuaje y un décimo a todo aquel que se grabe el número de la casa, el 13.441. Haciendo caso del lema de la campaña «se buscan valientes», una veintena de personas ya han hecho una reserva para tatuarse con el 13, en un «guiño a la buena o mala suerte», según Bernabeu, que llevará al punto de venta a una tatuadora oficial para hacer «esta locura que no se borra».

LOS DESEOS

Vicenta ha gastado este año la misma cantidad que siempre en la lotería de Navidad, 150 euros, y juega en todas las terminaciones con décimos propios, compartidos y participaciones con la ilusión de resultar premiada y pueda comprar un piso a sus hijos e incluso arreglar la casa del pueblo e instalar la calefacción.

Yolanda, que juega media docena de décimos, desearía hacer un viaje «donde sea, muy lejos», mientras que la joven María, de Ontinyent, supone que su abuela, que le ha encargado comprar la lotería en la administración Bello, de la plaza del Ayuntamiento de València, compartiría el premio con sus hijos. «Y si nos da a los nietos también, mejor», dice con una sonrisa.

Para Juan, funcionario, 2020 fue duro y este 2021 lo está siendo también, y asegura que si le tocara un buen premio se iría a vivir a algún lugar de Estados Unidos porque allí solo hay «un 4 % de paro».

CONSIGNACIÓN EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Loterías y Apuestas del Estado ha consignado a la Comunitat Valenciana 379,46 millones de euros para el Sorteo de Navidad de 2021, con un gasto de 75,03 euros por cada habitante (5.057.353), y un total de 1.897.319 billetes.

En 2020, las ventas ascendieron a 308,74 millones de euros en esta región, correspondientes a 1.543.708 billetes, y un gasto por habitante de 61,70 euros. El importe de las ventas bajó un 10,07 % respecto a 2019, según datos de este organismo.

La Comunitat es la cuarta región en cuantía consignada y, por provincias, se distribuye en 200.969.800 euros en Valencia (77,54 euros por habitante), 135.749.600 euros en Alicante (72,21 €/hab) y 42.744.400 euros en Castellón (72,99 €/hab).

LOS MUNICIPIOS MÁS AGRACIADOS CON EL GORDO DE NAVIDAD

Hasta 2020, las poblaciones más agraciadas de la Comunitat con el primer premio del Sorteo de Navidad han sido València y Alicante, con 13 y 9 ocasiones respectivamente.

En la ciudad de València el Gordo ha caído trece veces, la última en el año 2018, y en el resto de la provincia los más afortunados han sido Manises, con cinco ocasiones, la última también en 2018, y Alzira, con dos, aunque en este caso hay que remontarse a 1968.

En Alicante, en la capital de la provincia ha tocado el Gordo de Navidad nueve veces, la última en 2012, pero también ha salido tres veces en Benidorm, la última en 2018.

La provincia de Castellón vivió su último Gordo en 2012 cuando salió en Castelló de la Plana, y fue la segunda vez que cayó en esta ciudad.

RECOMENDACIONES SI SE COMPARTEN DÉCIMOS

Para evitar problemas y confusiones entre los participantes de un décimo, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana recomienda que se realicen fotocopias del décimo compartido indicando el depositario con su DNI y los nombres de los familiares o amigos con los que se juega, también con su identificación y la cantidad económica que aporta cada uno.

También aconseja firmar un documento entre todos los participantes, cada uno identificado con su DNI, y la cantidad que juegan, junto al número jugado; o bien tomar una foto por Whatsapp o en correo electrónico con los datos del depositario, participantes y cantidad económica con la que se participa.

Si el décimo resulta premiado, es recomendable ir al banco colaborador (si es más de 2.000 euros) e identificar a los ganadores y porcentaje de participación, para el que el banco pueda abonar el premio después de descontar el 20 % del importe en la cuenta de la persona titular en ese banco y que después repartirá según lo acordado entre los participantes.

No debe cobrarlo una sola persona, ya que si no se identifican correctamente todos los participantes en el correspondiente reparto se entendería que se trata de una donación y, por tanto, supondría la liquidación del impuesto de donaciones.

En el caso de décimos en mal estado o deteriorados, nunca se deben reconstruir, hay que remitirlos a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede o no cobrar el premio.

(EFE).-Inmaculada Martínez

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo