Síguenos

Sucesos

Juzgan a un yihadista detenido en Alicante que planeaba atentar con un atropello masivo

Publicado

en

yihadista Alicante
Momento de la operación , en una imagen de la Guardia Civil.

Alicante, 22 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La Audiencia Nacional juzga este martes a un presunto yihadista detenido en Alicante, que se definía a sí mismo como «lobo solitario» y que se sospecha que estaba planeando un atropello masivo, por lo que se enfrenta a una petición del fiscal de siete años de cárcel por delitos de autocapacitación terrorista y enaltecimiento.

«La hora ha llegado». Con esta frase los investigadores creen que el acusado, A.H., en prisión provisional desde junio de 2022 tras haberse establecido en España un año antes, anunciaba estar dispuesto a cometer un atentado, presumiblemente utilizando una furgoneta, según se desprende de sus búsquedas en internet.

En su escrito de conclusiones provisionales, el fiscal sostiene que el acusado, «tras su adoctrinamiento y autocapacitación», que le llevó a prestar juramento de lealtad al Dáesh, y a cuyas filas en zona de conflicto intentó ingresar en 2015 y 2020, «tomó la decisión de actuar violentamente» como «lobo solitario».

Para llegar a esta conclusión, el fiscal se basa en la búsqueda de alquileres de furgoneta que hizo en internet el 22 de marzo de 2022, después de hacer una captura de pantalla de una publicación en la red social X sobre el atentado dos días antes en el carnaval de Strepy-Bracquegnies, en Bélgica, mediante el atropello a un grupo de entre 150 y 200 personas, de las que seis fallecieron.

Indicios que enlaza con la citada conversación de WhatsApp, fechada el 31 de agosto de 2020, y otras más adelante hasta su detención, en las que insiste: «La hora ha llegado»; ”Hay un solo camino y no hay vuelta atrás»; «La hora ha llegado, preparado para lo que venga”; ”Ligero y con poco, preparado para lo que venga”.

Idea que repite el 17 de febrero de 2021 y el 26 de mayo de 2022, indica el fiscal, que destaca que en su móvil se encontró un juramento de lealtad al Dáesh, documento que ha sido datado entre el 31 de diciembre de 2019 y el 3 de febrero de 2022, con «la fórmula exacta que ha de recitarse antes de cometer un atentado».

Su presencia en España, con carácter intermitente, se remonta a noviembre de 2018, hasta que en 2021 se estableció en Alicante, donde fue detenido.

Según el fiscal, cuando llegó a España se encontraba en «un proceso de progresiva radicalización a través de internet, durante el cual adoptó la idea de la yihad violenta y se autocapacitó para realizar acciones terroristas, habiendo finalmente decidido pasar a la acción».

En su un teléfono móvil se le intervinieron más de 157.800 archivos multimedia y 1.100 documentos. En su mayoría de publicaciones de medios afines a organizaciones yihadistas, en las que se encuentran incluso manuales para la confección o uso de armas, y artefactos explosivos.

También tenía en su poder un centenar de las ediciones completas de la revista Naba, de la revista Rumiyah o de la revista Dabiq, todas ellas publicaciones del Dáesh.

En estas publicaciones se invita a cometer atentados con vehículos o se dan instrucciones acerca de cómo cometer ataques con arma blanca, «especificando zonas corporales óptimas para causar más daño».

Asimismo, fue hallado un documento sobre preparación física, donde se encuentran alusiones al uso de fusil de asalto AK47.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Extinguido un incendio en una vivienda de València: seis personas atendidas por inhalación de humo

Publicado

en

Un incendio declarado este martes en una vivienda de València ha movilizado a los efectivos de bomberos de la ciudad, que lograron extinguir el fuego en pocas horas. El siniestro, ocurrido en un edificio de la calle Padre Viñas, número 60, obligó a la intervención de los servicios sanitarios, que atendieron a seis personas por inhalación de humo.

Incendio en la segunda planta de un edificio en València

Según fuentes municipales, las llamas se originaron en una vivienda situada en la segunda planta del inmueble. Tras la rápida actuación de los bomberos, el incendio quedó controlado y extinguido, aunque fue necesario realizar trabajos de inspección en otras viviendas colindantes, así como tareas de ventilación del edificio para garantizar la seguridad de los vecinos.

Seis personas atendidas por inhalación de humo

El personal sanitario desplazado hasta el lugar asistió a seis personas afectadas por el humo. Afortunadamente, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad.

Servicios Sociales activados tras el incendio

El Ayuntamiento de València, a través del equipo de Servicios de Atención a Urgencias Sociales (SAUS), ha puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos para ofrecer apoyo a la familia afectada. Entre las medidas previstas se contempla la posibilidad de facilitar alojamiento temporal en caso de que la vivienda no sea habitable tras el siniestro.

Un verano marcado por los incendios urbanos

Este nuevo incendio se suma a otros sucesos similares registrados en la ciudad en las últimas semanas, lo que ha llevado a los bomberos de València a recordar la importancia de la prevención contra incendios en el hogar: revisar instalaciones eléctricas, evitar sobrecargar enchufes, mantener en buen estado los electrodomésticos y contar con detectores de humo que puedan alertar a tiempo en caso de emergencia.

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo