Síguenos

Consumo

18 proyectos llamados a triunfar serán mentorizados por destacados directivos valencianos

Publicado

en

Mentorizados - Programa Mentoring CCE

Ha arrancado la sexta edición del programa de la Càtedra de Cultura Empresarial Mentores para emprendedores Universitarios. El poder transformador del mentoring es indiscutible y por este motivo la Càtedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València ha dado un nuevo impulso de calidad a este programa, ampliando la nómina de mentores, de contenidos formativos y aunando fuerzas con diversas entidades del ecosistema emprendedor, con el objeto de generar nuevas colaboraciones.

En esta ocasión, el acto ha contado con la presencia de D. Esteban Morcillo, rector de la Universitat de València, D. Carlos Pascual de Miguel, Presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València; D. Juan Manuel Pérez-Mira, Presidente de la Fundación Universidad-Empresa de València, ADEIT y D. Vicente Ruiz, Vicepresidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València y mentor del programa.

30 mentores -el doble que en la edición de 2017- guiarán los pasos en los próximos meses de los 18 proyectos que los estudiantes han presentado para este año 2018. El número de materias también se incrementa, ya que a las ya habituales se suman 5 nuevas -uso de datos, transformación digital o RSC, entre otras- llegando a un total de 19.

 

Foto grupo mentores y mentorizados curso 2018 CCE

Entre las incorporaciones más destacadas del elenco de mentores -todos ellos directivos de las empresas más importantes de la Comunitat- destacan Rafael Juan (Dulcesol), Víctor Bertolín (Zumex), Iker Marcaide (Zubi Labs) o José Juan Fornés (Masymas).

El programa alarga su duración hasta el 28 de junio. Un tiempo en el que los alumnos y alumnas que a lo largo del pasado mes de noviembre de 2017 presentaron sus empresas -en proyecto y ya funcionando- y fueron seleccionados tendrán la oportunidad única de aprender de destacados directivos en activo, expertos todos ellos en un campo de la empresa.

Este programa surgió en 2013 ante la necesidad de realizar una asistencia continuada en el tiempo de aquellos proyectos emprendedores que iban surgiendo de las distintas actividades de la Cátedra de Cultura Empresarial. En estas seis ediciones se han mentorizado 110 proyectos gracias a la labor desinteresada de 40 empresarios y directivos que han volcado su tiempo, energía y experiencia en los alumnos a través de sesiones de trabajo relacionadas con un amplio abanico de aspectos empresariales.

Presidida por Carlos Pascual, la Càtedra de Cultura Empresarial es la más veterana de las cátedras empresariales del entorno universitario valenciano. Su patronato está conformado por los ejecutivos top de la economía valenciana y por destacados académicos de la Universitat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo