Síguenos

Firmas

‘Es 8 de Marzo, y yo paro’, por @aguedabayarri #DiaDeLaMujer #el8demarzoyoparo

Publicado

en

Águeda Bayarri

Si nosotras paramos se para el mundo” es uno de los lemas que ha encabezado la huelga feminista de hoy. Es la primera huelga feminista que se celebra en España y hoy, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se para en otros 40 países con el objetivo de visibilizar lo imprescindible que es el trabajo de la mujer en el día a día.

Creo que a las mujeres lo que nos hace falta son altavoces, porque tenemos voz, no estamos reprimidas ni oprimidas, no nos tienen que enseñar a pensar o a verbalizar. Necesitamos que se nos escuche porque tenemos mucho que decir.

El feminismo no es ser más que los hombres, a veces utilizamos el feminismo como lo opuesto al machismo, y no es así. El feminismo consiste en poner a la mujer al nivel del hombre en igualdad de derechos. El machismo es la actitud de quien cree que el hombre está por encima de la mujer.

Y hoy para mí también es un día importante. Por primera vez hago huelga. Me sumo al #8demarzoyoparo. Es la primera vez en la historia que se celebra una jornada de huelga feminista en mi país y quiero ser parte activa de este día. También me siento orgullosa y respaldada por muchísimas periodistas porque hoy, #LasPeriodistasParamos y mis compañeros, los periodistas, nos apoyan en esta jornada, al menos los que tengo cerca.

El periodismo nació como una profesión liberal y hoy, 8 de marzo de 2018 somos las mujeres periodistas las que decidimos parar, uno de los muchos colectivos que reclamamos la plena igualdad de derechos y condiciones de vida.

Ocupo un puesto de trabajo que tradicionalmente ha sido ocupado por hombres, y nunca, jamás, me he sentido discriminada a nivel profesional, laboral y económico. Siempre he estado en igualdad de condiciones respecto a mis compañeros chicos. Mis jefes y editores siempre han confiado en mí profesionalidad o capacidad, y desde esta posición laboral, y respaldada por la empresa para la que trabajo, me siento en la obligación de manifestarme por las mujeres que no pueden hacerlo. Quiero reclamar para ellas lo que yo tengo y decir ¡BASTA! a las agresiones por cuestión de sexo, dar visibilidad a las mujeres que se encargan de los cuidados de la familia y del hogar y denunciar que ser mujer sea la principal causa de pobreza.

No soy de radicalismos, soy de sentido común y creo que es un buen momento para empezar a sentar las bases de la igualdad en las cosas que son realmente importantes y todo empieza por el respeto y la educación.

Y sí, creo que las mujeres somos capaces de cambiar el mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo