Síguenos

Otros Temas

La estafa del ‘Bizum inverso’: ¿En qué consiste y cómo se puede evitar?

Publicado

en

Estafa Bizum inverso

La Policía Nacional desarticula una red que engañaba a vendedores en plataformas de compraventa solicitándoles dinero en lugar de enviarlo.

La conocida como estafa del ‘Bizum inverso’ se ha convertido en una técnica cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes. La Policía Nacional ha detenido a 16 personas en varias provincias españolas, acusadas de formar parte de una organización criminal que logró estafar cerca de 500.000 euros a través de este método.

¿En qué consiste el ‘Bizum inverso’?

Los estafadores contactaban con vendedores a través de plataformas de compraventa. Fingían estar interesados en un producto y, en lugar de realizar un pago, enviaban una solicitud de dinero por Bizum. El mensaje solía ser engañoso, como “Compro moto, 300 euros”, y en un momento de confusión o prisa, la víctima aceptaba la solicitud, entregando sin querer el dinero al estafador.

Aunque las aplicaciones bancarias avisan cuando se solicita un pago en lugar de enviarlo, muchos afectados no se percataron del detalle. Se estima que unas 200 personas han sido víctimas de esta técnica.

Así operaba la red

Según la investigación, la banda utilizaba cuentas corrientes, teléfonos móviles y tarjetas SIM falsas para recibir los pagos y mover el dinero de forma rápida e indetectable. Para no levantar sospechas, pedían cantidades moderadas, lo que dificultaba la denuncia por parte de las víctimas y complicaba la labor policial.

Cómo evitar caer en este tipo de estafa

  • Comprobar siempre si se trata de una solicitud o un envío de dinero.

  • Leer detenidamente las notificaciones y mensajes de las aplicaciones bancarias.

  • No aceptar solicitudes de desconocidos sin verificar su autenticidad.

  • Ante cualquier duda, contactar con el banco antes de realizar la operación.

Otros fraudes relacionados con Bizum

Además del ‘Bizum inverso’, existen otras formas de fraude que afectan tanto a compradores como a vendedores. En algunos casos, los estafadores actúan como supuestos vendedores que solicitan dinero a cambio de productos inexistentes. Aunque el comprador accede voluntariamente, probar la estafa se vuelve complicado, lo que resalta la necesidad de cautela en todas las transacciones digitales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo