Síguenos

Cultura

AGENDA| Conciertos, danzas y humor llenan de cultura ocho barrios de València este fin de semana

Publicado

en

València, 25 oct.- La cultura se acerca durante este fin de semana a tres barrios de València de los Poblats Marítims: la Malva-rosa, el Cabanyal-Canyamelar y Natzaret. También se convertirán en escenario de manifestaciones culturales las calles de Aiora y la Creu del Grau (del distrito Camins al Grau), y los barrios de la Carrasca (en Algirós), Malilla (en Quatre Carreres) y Nou Moles (en la Olivereta).

En total, la iniciativa “Cultura en los barrios”, que desarrolla el Ayuntamiento valenciano durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, se desarrollará durante el sábado 26, y domingo 27, en ocho barrios de la ciudad. Entre los espectáculos, gratuitos y para todos los públicos, destacan siete conciertos, dos exhibiciones de danzas, y un monólogo de humor, organizado el sábado, en la plaza de la Iglesia de Àngels del Cabanyal-Canyamelar, a las 19.30 horas.

Los conciertos serán interpretados por la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grau (en la explanada del parque de Ayora, el sábado a las 17 h); el Centro Instructivo Musical de Benimaclet (en la plaza de Fra Lluís Colomer de La Carrasca, sábado a las 17 h); la Sociedad Ateneo Musical del Puerto (en el parque de la Ermita de Vera, en la calle de Cristòfol Llorens de la Malva-rosa, el sábado a las 17 h); la Banda SIOAM de Benimàmet (en la plaza de Roma, domingo a las 12 h); y de la Agrupación Musical de Massarrojos en el parque Gas Lebon (en las calles Municipi de la Roda y Vicente Beltran Grimal de la Creu del Grau, el domingo a las 12.30 h). También se ha programado un concierto de música flamenca pop, a cargo de Yambú (a la plaza del Santísimo Cristo de Nazaret, sábado a las 20 h) y otro de música pop en el parque de la calle de Oltà de Malilla, el sábado a las 12 h).

En cuanto a las exhibiciones de danza, la primera será sábado, a las 19.00 h en la plaza de Roma de nou Moles, y también incluirá un taller de danza oriental Mediterráneo; y el domingo, a las 17.30 h, en la plaza de la Iglesia de Àngels del Cabanyal habrá otra sesión de danzas populares valencianas.

Con objetivo de atraer público infantil, “Cultura als barris” propone conta cuentos, magia y humor, y títeres. De la primera narración de cuentos se encargará Mario Cerro cia Jauria Teatro y se celebrará el sábado, a las 18 h, en el parque de la calle de Oltà de Malilla. La segunda sesión de cuenta cuentos, a cargo del Gran Jordiet, se llevará a término el domingo, a las 12 h, en la explanada del parque de Ayora.

En este espacio será donde comenzará, el sábado a las 17 h la programación de este fin de semana, con un concierto de la Agrupación Musical Santa Cecília del Grau, dirigida por Pere Adrià Sánchez Castelló. La actividad de ese día concluirá a las 20 h en la plaza del Santíssim Crist de Natzaret, con un concierto de música flamenca pop, a cargo de Yambú. El domingo, la actividad empezará con el cuentacuentos de Ayora y concluirá con las danzas populares valencianas del Cabanyal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Jesús Arrúe retrata las contradicciones del mito en su nueva exposición en València

Publicado

en

La Galería CLC Arte presenta, del 14 de noviembre de 2025 al 14 de enero de 2026, la nueva exposición del artista valenciano Jesús Arrúe, titulada ‘El Vicio y la Virtud’, una serie de retratos inéditos que invita al espectador a reflexionar sobre las tensiones internas de las grandes figuras culturales de nuestro tiempo.

La muestra reúne obras dedicadas a David Bowie, Amy Winehouse, Kurt Cobain, Marilyn Monroe, Robert Johnson, Kate Moss o Bob Dylan, iconos marcados por el talento, la vulnerabilidad y la búsqueda de identidad. A través de estas piezas, Arrúe plantea una mirada directa sobre el mito contemporáneo: entre la gloria pública y la fragilidad privada.


Un viaje entre la belleza y la fractura

Cada retrato de ‘El Vicio y la Virtud’ funciona como un espejo emocional. En palabras del propio artista:

“Esta exposición ha sido una oportunidad para explorar un tema que siempre me ha inquietado: esa tensión constante entre la belleza y la fragilidad. No hay juicio en estos retratos: solo humanidad”.

Entre las obras más destacadas se encuentra ‘Bowie Saddened’, un retrato íntimo del legendario músico británico, cuya figura ha acompañado la carrera de Arrúe desde que su mural homenaje a Bowie en el barrio del Carmen —indultado por el Ayuntamiento de València— fue trasladado al Museo L’ETNO, convirtiéndose en una de las pocas piezas de arte urbano integradas en una colección institucional.


Una exposición sobre el alma del retrato

Según Carla Alabau, directora de la Galería CLC Arte, el proyecto surgió como un diálogo con el artista:

“Propusimos a Jesús reflexionar sobre el vicio y la virtud, y el resultado es una exposición profundamente honesta y vibrante. Su obra recuerda que el arte sigue siendo el mejor espacio para explorar las luces y sombras de lo humano”.

La pieza que da nombre a la exposición, ‘El Vicio y la Virtud’, muestra un rostro difuso, casi desvanecido, sin identidad definida. No representa a nadie concreto, pero interpela a todos. Su fuerza reside en lo que oculta más que en lo que revela: un reflejo abierto donde el espectador proyecta sus propias tensiones morales.


Un nuevo lenguaje visual

Con esta exposición, Jesús Arrúe consolida una etapa de madurez artística. Su estilo —marcado por el contraste, la intensidad y la carga simbólica— evoluciona hacia un lenguaje visual más contenido, emocional y profundo.
‘El Vicio y la Virtud’ confirma su posición como uno de los artistas valencianos más reconocibles en el panorama del retrato contemporáneo.

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo