Síguenos

Fallas

Así es el manto de la Virgen de los Desamparados por el Centenario de la Coronación

Publicado

en

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados
Foto: Víctor Gutiérrez

La Archidiócesis celebrará este próximo domingo, 8 de mayo, durante la Misa “d’Infants”, la apertura del Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados concedido por la Santa Sede a petición del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

De esta forma, el segundo domingo de mayo, día de la Fiesta de la Patrona de los valencianos, en la la Misa “d’Infants”, que tendrá lugar a las 8 horas en el altar de la Plaza de la Virgen, se procederá a la lectura del decreto por el cual la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, en virtud de la facultad otorgada por el papa Francisco, concede, en este Año Jubilar, la indulgencia plenaria desde el 8 de mayo de 2022 hasta el 14 de mayo de 2023 a los fieles que cumplan las condiciones habituales: Confesión sacramental, Comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice.

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El decreto establece que esta indulgencia plenaria la podrán obtener los peregrinos que visiten la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, templo jubilar en este Año Mariano, si participan de los ritos jubilares o dedican, ante la imagen de la Patrona, una meditación concluyendo con la oración del Padrenuestro, Credo e invocaciones a la Virgen María Madre de los Desamparados.

También podrán lucrarla “los ancianos, enfermos y los que por causa grave no pueden salir de casa” si, con la intención de cumplir las condiciones habituales, “se asocian espiritualmente a las celebraciones jubilares”, indica el decreto firmado por el Cardenal Mayor Penitenciario Mauro Piacenza y el Regente, monseñor Krzysztof Nykiel.

Además, este domingo, al finalizar la Misa “d’Infants”, el Arzobispo impartirá la Bendición Papal junto con la indulgencia plenaria a todos los fieles presentes, según estipula, también por decreto, la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede.

Sempre en lo cor

La Archidiócesis celebrará este Año Jubilar Mariano con una “gran misión diocesana” mariana desde el segundo domingo de mayo de 2022 hasta mayo de 2023, tal y como se anunció el pasado mes de enero.

El cartel del Centenario es una versión del cartel ganador del concurso que se convocó con motivo de las fiestas organizadas en 1923 en torno a la Coronación, que se convirtió en la imagen oficial anunciadora de la celebración, obra titulada “Ampáranos” creada por el artista Vicente Canet Cabellón.

El lema del Centenario es “Sempre en lo cor”, una de las frases del Himno de la Coronación, cuya letra es obra del valenciano José María Juan García. Así se subraya la permanencia de la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats (“Sempre”) y se hace referencia al corazón (“en lo cor”), por la importancia de la cultura del cuidado que se quiere potenciar en este Año Jubilar.

Este Año Jubilar que ahora comienza culminará en mayo de 2023, cuando se cumplirá el centenario de la Coronación Pontifica de la imagen de la patrona de Valencia, ceremonia que tuvo lugar el 12 de mayo de 1923 en el Puente del Real ante una multitud de valencianos. Fue una iniciativa del entonces arzobispo de Valencia, cardenal Enrique Reig y Casanova, autorizada por Benedicto XV el 15 de octubre de 1921.

La imagen de la Mare de Déu lucirá durante el Año Jubilar del Centenario de la Coronación el “Manto del Año Mariano Universal”

La imagen de la Virgen de los Desamparados del altar mayor de la Basílica lucirá durante todo el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación uno de sus mantos históricos, conocido como el “Manto del Año Mariano Universal” del año 1954.

Se trata del manto que la ciudad de Valencia regaló a la patrona en 1954 en el marco del Año Mariano convocado por el Papa Pío XII con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción.

Es una pieza de la indumentaria de la Mare de Déu “muy especial porque, es uno de los mantos históricos y se hizo con las donaciones de los valencianos”, apunta la camarera de la Virgen de los Desamparados, Dolores Alfonso.

Además, es una “gran obra de artesanía tanto por el tejido con el que está hecho, tisú de plata fina sobre seda natural de color azul celeste, como por el rico bordado en oro fino realzado por varios centenares de perlas finas”.

Este manto histórico, ocasionalmente expuesto en el Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA), consta de manto y vestido con dos mangas del Niño, mide 3 metros de extremo a extremo, y su caída delantera es de 1,47 metros y de 2 metros en la cola. Fue confeccionado por la Casa Nieto de A. Llana Torres, que proporcionó el tejido de tisú de plata.

Desde la pasada semana la imagen de la Virgen de los Desamparados luce ya, en el altar de la Basílica, este manto que en el año 2015 fue restaurado por el departamento de Conservación y Restauración de textiles de la Subdirección General de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Ellas son las preseleccionadas del sector Algirós para 2026

Publicado

en

Preseleccionadas sector Algirós 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Algirós para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Algirós 2026

Infantiles

Julia Lozano Fabrich
Falla Cedre-Explorador Andrés

Julia Lozano Fabrich
Falla Cedre-Explorador Andrés

Vera Llorens Llopis
Falla L’Alguer-Enginyer Rafael Janini

Vera Llorens Llopis
Falla L’Alguer-Enginyer Rafael Janini

Sara Mesa Rodríguez
Falla Barri de Sant Josep

Sara Mesa Rodríguez
Falla Barri de Sant Josep

 


Mayores

Marina Escrivá Salvador
Falla Rubén Darío-Fra Lluís Colomer

Marina Escrivá Salvador
Falla Rubén Darío-Fra Lluís Colomer

Celia Gaspar López
Falla Doctor Manuel Candela-Beatriz Tortosa

Celia Gaspar López
Falla Doctor Manuel Candela-Beatriz Tortosa

Alba Carrero Macián
Falla Josep Maria Haro-Poeta Mas i Ros

Alba Carrero Macián
Falla Josep Maria Haro-Poeta Mas i Ros

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo