Síguenos

Consumo

Air Nostrum se fusiona con CityJet para crear «el mayor grupo europeo de aerolíneas regionales»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) –

Air Nostrum y CityJet firmarán un acuerdo para crear un holding que dirigirán las dos aerolíneas para lograr una cooperación más estrecha, con el objetivo de crear «el mayor grupo europeo de aerolíneas regionales», según han anunciado este martes sus primeros ejecutivos, Carlos Bertomeu y Pat Byrne, respectivamente, en el marco del Farnborough International Airshow (Reino Unido)

Con una flota combinada de cerca de cien aviones, ingresos anuales de alrededor de 700 millones de euros y más de 25 años de experiencia en el sector, el nuevo grupo de aerolíneas ofrecerá unas sinergias que se concretarán en «una propuesta muy eficiente para el mercado», destaca la firma valenciana en un comunicado.

Las dos aerolíneas tienen una edad muy similar, ya que se fundaron en 1993 (CityJet) y 1994 (Air Nostrum), por lo que ambas están cerca de su vigésimo quinto año de funcionamiento. La experiencia que han acumulado durante este período de tiempo será «decisiva» a la hora de sumar el conocimiento y los recursos de ambas aerolíneas, para constituir «un grupo único de considerable magnitud».

El presidente de Air Nostrum ha incidido al respecto en que «Europa está experimentando una expansión sustancial en los contratos de ‘wet lease’, muy extendidos a día de hoy en América del Norte», por lo que «las líneas aéreas tradicionales buscan de forma creciente una estrategia de subcontratación de sus operaciones regionales».

Mediante este acuerdo, Bertomeu considera que las aerolíneas han encontrado «una fórmula para combinar sus recursos respectivos en términos de aeronaves, tripulaciones y servicios de soporte y mantenimiento». «Indudablemente, esto implicará una opción mucho más completa y eficiente en costes, de cara a ofertar el mejor producto al mercado europeo, y estamos convencidos de que el holding será un proveedor ideal para las principales aerolíneas de Europa», ha aseverado.

En la misma línea, Byrne (CityJet) ha asegurado que tienen «muchas cosas en común» con Air Nostrum, especialmente por operar grandes flotas de aviones Bombardier CRJ 900 y CRJ 1000, lo que «constituye una plataforma sólida, eficiente e ideal para los contratos de ‘wet lease'». «Nuestras flotas combinadas alcanzarán un total de cerca de 100 aeronaves», ha ilustrado.

Una vez fructificada la unión, ha asegurado que las dos empresas estarán «en posición de dar respuesta a las necesidades específicas de las aerolíneas clientes, desde nuestra contrastada flexibilidad en la provisión de operaciones seguras, fiables y con una calidad garantizada». «Nuestra experiencia probada, sumada a una gestión experta de activos en la adquisición de aeronaves para nuevos contratos de ‘wet lease’, es también un beneficio añadido significativo que podemos proporcionar a nuestros clientes», ha subrayado.

Los ingresos brutos anuales consolidados de Air Nostrum y CityJet rondarán los 700 millones de euros, derivados de una cartera «equilibrada y bien distribuida» de contratos de arrendamiento y franquicia en toda Europa. Esto permitirá al holding ofrecer un servicio en condiciones económicas óptimas a sus aerolíneas clientes, «desde la confianza que supone disponer de una base financiera muy sólida», aseguran desde la firma valenciana.

Los gestores de las aerolíneas decidirán la sede operativa del holding y terminarán de definir la distribución de las participaciones accionariales. El desarrollo de este proyecto está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias, para las que ya se han iniciado los trabajos preparatorios.

FLOTAS DE 50 Y 40 AVIONES
Air Nostrum, que emplea a 1.450 personas, opera para Iberia vuelos regionales en virtud de un acuerdo exclusivo de franquicia que el año pasado cumplió dos décadas. Bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum, ofrece vuelos regulares a cerca de 60 destinos dentro de Europa y África, con una flota de 50 aviones, incluidos 30 reactores CRJ1000 Bombardier. También está presente en el mercado de arrendamiento de aviones con tripulación para clientes en Europa como Lufthansa, SAS, Binter y Croatian Airlines.

Por su parte, CityJet emplea a 1.250 personas en nueva países de Europa y opera una amplia red regional de vuelos en virtud de contratos de ‘wet lease’ con Air France, Brussels Airlines y SAS. Cuenta con una flota de más de 40 aviones en nueve bases europeas, con 22 nuevos jets regionales Bombardier CRJ900 adquiridos específicamente para los ‘wet lease’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Black Friday 2025 empieza ya: qué tiendas lanzan antes sus rebajas

Publicado

en

ofertas Black Friday
ZARA VALENCIA- Foto: LAMARQUESA.ES

Las últimas semanas de noviembre ya están cerca y, con ellas, una de las citas comerciales más esperadas del año: el Black Friday 2025. Este evento, marcado por las grandes rebajas y promociones en tiendas físicas y plataformas online, vuelve a activar el consumo en sectores como la tecnología, la moda, los electrodomésticos o el ocio.

Aunque la fecha oficial se mantiene en el viernes 28 de noviembre, la realidad es que la mayoría de marcas han decidido adelantar sus descuentos y alargar la campaña para atraer a los consumidores antes y durante más días.


Fechas clave: así se adelanta el Black Friday 2025 en España

El Black Friday se celebrará oficialmente el 28 de noviembre de 2025, pero la mayoría de comercios activarán sus rebajas días antes. Además, las promociones se extenderán hasta el Cyber Monday, que este año será el lunes 1 de diciembre.

Ejemplos de grandes marcas y su calendario de ofertas

  • Amazon: ha fijado su Semana de Black Friday del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con rebajas progresivas y ofertas relámpago.

  • Zara (Inditex): iniciará sus descuentos el jueves 27 de noviembre a las 21:00 horas en la app y a las 22:00 en su web. Las tiendas físicas arrancarán el viernes 28 desde primera hora.

  • Mango: también adelanta campaña. Activará sus promociones en la noche del jueves 27, tanto online como en tiendas.

  • El Corte Inglés: sitúa su gran jornada el viernes 28, pero ya ha lanzado campañas previas bajo el lema “Adelántate al Black Friday”, desde el 10 al 16 de noviembre.


La estrategia: por qué las marcas adelantan el Black Friday

El adelanto de las rebajas responde a un objetivo claro:
prolongar el periodo de ventas, segmentar mejor las promociones y evitar el colapso del día oficial.

Según los expertos, adelantar las ofertas permite:

  • captar compradores indecisos antes de la competencia,

  • distribuir las compras en varios días,

  • ofrecer promociones exclusivas en apps o programas de fidelidad,

  • y mejorar la visibilidad de productos con stock limitado.

Para los consumidores, este adelanto tiene ventajas claras: más tiempo para comparar precios, mayor acceso a ofertas exclusivas, y menos riesgo de comprar por impulso el día del Black Friday.


¿Bajan realmente los precios en Black Friday? El análisis de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó en 2024 casi 20.000 productos para comprobar si las rebajas eran reales. Sus conclusiones fueron reveladoras:

  • Solo 1 de cada 4 productos estaba realmente más barato.

  • En muchos casos, los precios se habían incrementado días antes para simular rebajas.

  • El sector tecnológico fue el que mostró las bajadas más auténticas: ordenadores, móviles, tablets, televisores.

Por ello, la OCU recomendaba comparar precios y revisar el historial de cada producto antes de comprar.


Seguridad en las compras online: las recomendaciones de la Guardia Civil

La Guardia Civil recuerda que las compras por Internet son seguras siempre que el consumidor mantenga la vigilancia. Durante el Black Friday y el Cyber Monday proliferan las estafas digitales, por lo que es esencial tomar precauciones:

Consejos para evitar fraudes:

  • Verifica que los descuentos sean reales y que el precio no haya sido inflado previamente.

  • Prepara una lista de productos prioritarios para evitar compras impulsivas.

  • Desconfía de webs con errores de diseño, enlaces rotos o redirecciones constantes.

  • Evita páginas sin redes sociales, sin información de contacto o que empleen titulares engañosos (clickbait).

  • Revisa opiniones de otros usuarios y la reputación de la tienda.


Guía rápida: las fechas más importantes del Black Friday 2025

Desde el 20 de noviembre:

Inicio de grandes promociones online (por ejemplo, Amazon).

Noche del jueves 27 de noviembre:

Acceso anticipado vía apps o web para marcas como Zara o Mango.

Viernes 28 de noviembre:

Día oficial del Black Friday.
Máximas ofertas en tiendas físicas y plataformas digitales.

Fin de semana del 29 y 30 de noviembre:

Continuación de promociones y descuentos adicionales.

Lunes 1 de diciembre – Cyber Monday:

Último día para acceder a ofertas exclusivas online.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo