Síguenos

Otros Temas

Consejos para evitar robos en vacaciones

Publicado

en

Consejos para evitar robos en vacaciones
PIXABAY

En la Red, los ciberdelincuentes aprovechan las prisas de las reservas de última hora para realizar estafas en operaciones online, conseguir nuestros datos bancarios o contraseñas o infectar nuestros equipos con software malicioso.

Cerrar bien las puertas del domicilio si nos ausentamos estas vacaciones, vigilar nuestras pertenencias en procesiones y otras aglomeraciones o no detallar nuestros planes para el puente en redes sociales –mejor hacerlo a la vuelta- son algunas de las pautas elementales que la Policía Nacional recomienda en estos días.

Consejos para evitar robos en vacaciones

1. Al preparar nuestras vacaciones podemos encontrarnos con estos anuncios que alquilan propiedades a precios fantásticos pidiendo el pago por adelantado, sin la posibilidad de ver el inmueble y con la disculpa de que el dueño está fuera de España. Estas condiciones para el alquiler deben ponernos en alerta ante una posible estafa.

2. Durante estos días te lloverán las ofertas y mensajes de supuestas gangas en tus reservas para el puente. Recuerda que detrás de links o archivos de dudosa procedencia pueden esconderse distintos tipos de malware o un intento de robo de tus datos o de tu cuenta de correo para su uso malicioso: NO abras enlaces acortados y desconfía de remitentes desconocidos.

3. Toma medidas de precaución al dejar tu casa, no olvides cerrar la puerta de tu vivienda con llave, si únicamente cierras con el “resbalón” será muy fácil acceder al interior. Pide a un vecino que recoja tu correo y si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia

4. No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada durante unos días y no publiques en redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente ¡Puedes compartirlo a la vuelta!

5. Si vas de viaje, identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar y no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas de dinero en tu bolso o maleta.

6. Recuerda que en las procesiones u otras aglomeraciones tus pertenencias también pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles… No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación de las llaves y del dinero.

7. A todos nos gusta obtener y compartir en nuestros perfiles de redes sociales fotos de nuestras vacaciones. Pero no pongas en riesgo la seguridad de nadie (ni fotógrafo, ni el que posa) para hacerte con ellas. Y antes de compartirla, asegúrate de que es respetuosa con los demás y no va a suponer perjuicios para nadie… ¡Pide autorización antes de etiquetar!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo