Síguenos

Otros Temas

Consejos para evitar robos en vacaciones

Publicado

en

Consejos para evitar robos en vacaciones
PIXABAY

En la Red, los ciberdelincuentes aprovechan las prisas de las reservas de última hora para realizar estafas en operaciones online, conseguir nuestros datos bancarios o contraseñas o infectar nuestros equipos con software malicioso.

Cerrar bien las puertas del domicilio si nos ausentamos estas vacaciones, vigilar nuestras pertenencias en procesiones y otras aglomeraciones o no detallar nuestros planes para el puente en redes sociales –mejor hacerlo a la vuelta- son algunas de las pautas elementales que la Policía Nacional recomienda en estos días.

Consejos para evitar robos en vacaciones

1. Al preparar nuestras vacaciones podemos encontrarnos con estos anuncios que alquilan propiedades a precios fantásticos pidiendo el pago por adelantado, sin la posibilidad de ver el inmueble y con la disculpa de que el dueño está fuera de España. Estas condiciones para el alquiler deben ponernos en alerta ante una posible estafa.

2. Durante estos días te lloverán las ofertas y mensajes de supuestas gangas en tus reservas para el puente. Recuerda que detrás de links o archivos de dudosa procedencia pueden esconderse distintos tipos de malware o un intento de robo de tus datos o de tu cuenta de correo para su uso malicioso: NO abras enlaces acortados y desconfía de remitentes desconocidos.

3. Toma medidas de precaución al dejar tu casa, no olvides cerrar la puerta de tu vivienda con llave, si únicamente cierras con el “resbalón” será muy fácil acceder al interior. Pide a un vecino que recoja tu correo y si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia

4. No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada durante unos días y no publiques en redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente ¡Puedes compartirlo a la vuelta!

5. Si vas de viaje, identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar y no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas de dinero en tu bolso o maleta.

6. Recuerda que en las procesiones u otras aglomeraciones tus pertenencias también pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles… No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación de las llaves y del dinero.

7. A todos nos gusta obtener y compartir en nuestros perfiles de redes sociales fotos de nuestras vacaciones. Pero no pongas en riesgo la seguridad de nadie (ni fotógrafo, ni el que posa) para hacerte con ellas. Y antes de compartirla, asegúrate de que es respetuosa con los demás y no va a suponer perjuicios para nadie… ¡Pide autorización antes de etiquetar!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo