Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alicante vive el día de verano más lluvioso en 160 años, con 86,6 l/m2

Publicado

en

ALICANTE, 21 Ago. (EUROPA PRESS) –

La ciudad de Alicante ha vivido la jornada de verano más lluviosa en 160 años al alcanzar un registro de 86,8 litros por metros cuadrado (l/m2). La mayor parte de la precipitación se ha registrado entre las 2 y 8 de la madrugada, y en tan solo una hora –entre las 03:30 a las 04:30– se han acumulado 41,2 l/m2.

Con estos datos, destaca la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, es el día de verano –junio, julio o agosto– «con más precipitación acumulada en cualquiera de las ubicaciones históricas en las que ha estado el observatorio provincial desde 1859».

También en el aeropuerto de Alicante-Elche, con 85,1 l/m* recogidos finalmente en el día pluviométrico (de 09:00 h de ayer martes a 09:00 de este miércoles), ha sido el día más lluvioso en verano desde que hay registros (en este caso, desde 1967).

La Aemet hace notar que en la lista de cinco días pluviométricos con más precipitación acumulada en el aeropuerto de Alicante-Elche (datos desde 1967), dos son del año 2019, y los dos son días fuera del otoño, uno en abril y el otro hoy. El resto lo eran en meses de otoño.

OLAS DE MÁS DE DOS METROS
Además de las intensas lluvias, se ha producido fuerte marejada en aguas costeras de Alicante, con olas de más de 2 metros en la boya de cabo de Palos y 1.9 metros en el puerto de Alicante.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante ha informado de que los bomberos y la Policía Local han recibido más de 70 avisos a lo largo de la noche en su mayor parte consecuencia de árboles y ramas caídas, desprendimientos de cornisas, muros, así como en 25 locales inundados en los que, todavía se actúa para achicar el agua.

Además, los efectivos han actuado para liberar coches bloqueados o averiados por el agua y para sofocar el fuego de un vehículo que estaba ardiendo.

PRINCIPALES ACTUACIONES
Las principales precipitaciones y actuaciones de los servicios de emergencia se han registrado en zonas de Playa San Juan, la partida del Fenollar y el distrito 3 como San Gabriel, San Blas, La Florida, El Palmeral, y Urbanova, entre otros barrios de Alicante.

Las lluvias han producido múltiples daños materiales, pero sin que se haya registrado daños personales. Tanto Policía Local como Bomberos siguen atendiendo avisos y en alerta hasta que pase la situación de preemergencia.

En cuanto a la provincia de Alicante se han acumulado 138.2 litros por metro cuadrado en Pego, –54.4 l/m2 en solo una hora, entre la 01.00 y las 02.00 horas de la madrugada–, 137,4 l/m2 en la Vall de Gallinera, 94,8 en Murla, 123.8 l/m2 en Rojales –de los cuales, 47,4 en sólo una hora, entre las 05,50 y las 06.50–, 83,8 en el Aeropuerto de Alicante-Elche, 81,4 en Alicante, y 48,4 en Muro.

Durante la noche, se han producido unas 105 llamadas al 112, de las que 25 estaban relacionadas con problemas de suministro eléctrico, y los bomberos de la Diputación trabajan en incidencias para quitar agua en inmuebles del Campello, Santa Pola y Elche, añaden las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo