Síguenos

Comisiones

Así es el Ninot ganador de Almirante Cadarso que homenajea a la indumentaria valenciana

Publicado

en

Ninot ganador de Almirante Cadarso 2020

València, 30 ene.- El ninot presentado a la Exposición del Ninot por la falla Almirante Cadarso-Conde Altea, obra de Manola Algarra, hace un pequeño homenaje a la indumentaria de la Fallera Mayor de la comisión, Carla Fuster  y que será la escena que se salvará de las llamas al ser el más votado en la Exposición del Ninot, conviertiéndose en el ‘Ninot Indultat’. Su indumentarista, Amparo Fabra, nos cuenta los detalles de las telas que vemos en esta escena tan emotiva.

La escena, de nombre ‘Pasión’, hace un homenaje a la indumentaria y a las diferentes pasiones que suscita nuestra fiesta. La abuela, vestida con una seda en negro con el dibujo ‘Pastora’ de Compañía Valenciana de la Seda, representa la pasión por la ofrenda a la Mare de Deu dels Desamparats mientras le pone la mantilla a su hija. La joven, con un espolín Real en azul pintado al detalles por Miguel Santaeulaila, encargado de pintar toda la escena, representa la pasión por la indumentaria. La niña va vestida con un espolín Francia en rosa y haciéndose un selfie, se muestra ajena a todo representando así la pasión por las redes sociales y el móvil.

Una escena entrañable en la que se ha querido hacer un guiño a la Fallera Mayor de la comisión, Carla Fuster, ya que tanto el vestido de la abuela como de la joven son trajes que luce Carla en su reinado y están pintados en los mismos tonos que los luce la Fallera Mayor. Amparo Fabra ha colaborado en la realización de esta escena a la hora de aportar toda la información sobre las telas que llevan los diferentes ninots, además los justillos son reproducciones de los que Fabra le ha hecho para su reinado a Carla Fuster.

Sin duda un bonito homenaje la indumentaria valenciana a través de esta escena tan tierna y especial que muestra un momento íntimo, el de vestirse para ir a la ofrenda, entre generaciones. La pasión por la fiesta y la indumentaria perfectamente reflejada de manos de Manolo Algarra y Miguel Santaeulalia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Salen a la venta los tickets para el «Sopar de la Punxà»

Publicado

en

Salen a la venta los tickets para el "Sopar de la Punxà"

El “Sopar de la Punxà 2025” se celebrará el 26 de julio en la Ciudad Fallera

La Junta Central Fallera ha anunciado que el tradicional “Sopar de la Punxà” 2025 tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio a las 21:30h en la emblemática Ciudad Fallera de Valencia. Este evento, esperado cada año por el mundo fallero, marca el inicio del montaje de las fallas y se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo.

🎟️ Compra de entradas para el Sopar de la Punxà

Los tickets para la cena tendrán un precio de 12 euros y estarán disponibles en la Secretaría de Junta Central Fallera los siguientes días:

  • 📅 15, 16, 17, 21, 22 y 23 de julio

  • ⏰ Horario: de 18:00h a 20:00h

Importante: Se solicita llevar el importe exacto para facilitar la gestión logística por parte de la empresa organizadora.

👥 Aforo limitado y condiciones de venta

Debido a la limitación de aforo, solo podrán adquirir entradas las comisiones falleras censadas en Junta Central Fallera, con un máximo de 6 tickets por comisión, hasta agotar existencias.

La adquisición deberá realizarse por parte del Presidente o Presidenta de la comisión, presentando su DNI o documento acreditativo, o bien por otro miembro autorizado, presentando una autorización firmada y sellada por la comisión.

📌 Organización por sectores y agrupaciones falleras

Para garantizar una mejor organización del evento, se ruega que al momento de adquirir los tickets, se indique el Sector o Agrupación fallera al que pertenece la comisión. Esto permitirá ubicar a las fallas de forma conjunta y facilitar la coordinación general.

Continuar leyendo