Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Amancio Ortega donará nuevos equipos de resonancia al Hospital General de València

Publicado

en

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha visitado el Hospital General de València con motivo de las actuaciones emprendidas en los últimos meses para la mejora asistencial, como la ampliación del Hospital de Día Oncológico o el nuevo Servicio de Anatomía Patológica.

Acompañada del gerente del departamento de salud, Enrique Ortega, y la directora territorial de Sanidad en Valencia, Maite Cardona, la consellera ha destacado la ampliación del espacio destinado al Hospital de Día de Oncología, lo que ha permitido que a los 155 metros cuadrados que tenía se le añadan 77 metros cuadrados.

La remodelación, que ha supuesto una inversión de 204.752 euros y se ha llevado a cabo sin interrumpir la actividad clínica, ha permitido redistribuir el espacio para ofrecer mayor confort e intimidad a los pacientes y a sus familiares.

«Se ofrecen unos espacios más amplios, equipados y adecuados a las necesidades de los pacientes, que estarán más relajados y en un ambiente más amable durante el tiempo que tienen que permanecer en el hospital de día», ha señalado Barceló.

Los puestos de tratamiento han pasado de 20 a 24, y ahora hay más distancia entre ellos. Además, cada sillón clínico de relax cuenta con una pantalla individual con acceso a televisión, radio e Internet y están acompañados de butacas para los acompañantes.

La consellera ha visitado también el Servicio de Anatomía Patológica, que se ha trasladado a su nueva ubicación en la quinta planta del Edificio Quirúrgico. El espacio destinado a este servicio se ha incrementado en un 38%, pasando de los 460 metros cuadrados a 636 metros cuadrados. En este caso, la obra de ampliación ha requerido una inversión de 576.287 euros.

El nuevo servicio unifica en un mismo espacio los laboratorios y el área de trabajo de los patólogos, lo que mejora el circuito de trabajo, facilita la coordinación del equipo, aumenta la seguridad y ahorra tiempo.

Las nuevas instalaciones incluyen un área de registro, recepción de muestras, macroscopía y laboratorio donde se procesan las muestras; una zona de enfermería; un almacén de muestras, sala de estar, área de residentes, siete despachos de patólogos, un archivo de biopsias y laminillas y un seminario con el que hasta ahora no contaba este servicio.

Los laboratorios ofrecen mayor bioseguridad gracias a los sistemas de renovación de aire, presiones decrecientes y sensores y alarma de contaminantes potencialmente peligrosos.

 

Nuevo TAC y Resonancia Magnética

La titular de Sanidad ha visitado también la zona del nuevo TAC de 16 cortes y la zona del nuevo equipo de Resonancia Magnética de 1’5 tesla, dos equipamientos que son fruto de la donación de la Fundación Amancio Ortega.Y ha anunciado que en septiembre el Hospital General de Valencia contará con otro nuevo TAC de 64 cortes de adquisición propia, mientras que en octubre recibirá otro nuevo equipo de Resonancia Magnética de la Fundación Amancio Ortega.

«Estos cuatro nuevos equipos suponen una importante mejora para el servicio que presta el hospital a los pacientes», ha subrayado.

Por último, Barceló ha visitado el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, que integra la primera unidad de rehabilitación ambulatoria de daño cerebral adquirido en un hospital público de la Comunitat Valenciana, puesta en marcha en el mes de abril para ofrecer una atención especializada e integral a los pacientes que sufren lesiones cerebrales.

Estos pacientes requieren un proceso de rehabilitación especializado que abarque las diferentes áreas de intervención que pueden quedar afectadas tras la lesión cerebral (funcionamiento cognitivo, emocional, conductual, físico o sensorial) y que le afectan tanto al que lo sufre como a su entorno más cercano.

El objetivo principal es que puedan alcanzar el máximo nivel de recuperación de las funciones físicas y psicológicas cuando la situación clínica de estos pacientes se ha estabilizado tras una lesión cerebral.

Cabe recordar que el Hospital General atiende una media de 680 pacientes al año con daño cerebral adquirido, de los que un 35-40% requieren de un tratamiento rehabilitador tras sufrir la lesión.

Para llevar a cabo la recuperación, se cuenta con las instalaciones del servicio de Medicina Física y Rehabilitación, que integra despacho médico, gimnasio general, sala de electroterapia, sala de terapia ocupacional y despacho de logopedia y neuropsicología, entre otros servicios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo