Síguenos

Firmas

‘Ante el maltrato, tolerancia Cero’, por @aguedabayarri

Publicado

en

Águeda Bayarri

 Desde 2003 hasta hoy, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 917 mujeres han sido asesinadas en crímenes de violencia de género. Una barbaridad. Pero la lista aumenta si sumamos las  mujeres gravemente heridas, las que no pueden pasear en libertad ni vivir sin miedo. A estas víctimas, hay que añadirles los hijos que pierden a sus madres, los padres a sus hijas, hermanos a hermanas, amigas… Con la violencia machista lo único que vale es la Tolerancia Cero. Los mecanismos de protección a las mujeres en ocasiones no son suficientes y la ayuda de todos es fundamental. También lo es la educación, por ahí se empieza. Y se me eriza la piel cuando veo que son las chicas más jóvenes las que ven como algo natural los casos de machismo y los chicos más jóvenes los que más controlan a sus parejas.

Marcelo Bielsa, gran estudioso del fútbol y entrenador ahora del Lille, equipo de la primera división francesa, pidió permiso a su club, empresa, para ausentarse unos días de su trabajo para ir a Chile a visitar y despedir a su amigo y durante muchos años el preparador físico de su cuerpo técnico, Luis Bonini, enfermo de cáncer y al que le daban pocos días de vida. Le denegaron el permiso y Bielsa no hizo caso de la amenaza del club ( empresa ), y viajó hasta Chile. Bielsa es un hombre fiel a sus principios. La amenaza del club se hizo real y le ha despedido. Los resultados deportivos tampoco estaban siendo buenos y, tal vez, este hecho haya precipitado los acontecimientos. Pero muy lejos está el Lille y en ocasiones el deporte de élite de la sensibilidad, cuando tiene que elegir entre dinero y sentimientos.

Hace unas semanas mi amiga Inma dijo una frase que me gustó: “hay que celebrar la vida”. Así, a lo Coldplay. Nos pasamos demasiado tiempo esperando un acontecimiento para tener la excusa de comer eso especial, estrenar ese vestido o regalar algo que nos gusta para esa persona pero que no lo hacemos hasta que no hay un “motivo” y no disfrutamos el presente. 

Como me dicen en clase de yoga el “aquí y ahora”. La vida está para vivirla y no para que nos la cuenten y por eso hay que hacer especial cada día y no esperar a mañana, vivir el hoy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo