Síguenos

Otros Temas

Síntomas del síndrome postvacacional

Publicado

en

síntomas de la depresión

El síndrome postvacacional existe y no es fácil de llevar. Los síntomas son muy claros y esta es la manera de llevarlos de la mejor manera posible.

Síntomas del síndrome postvacacional:

Cansancio: Aunque vacaciones signifique descanso, muchas veces sucede al contrario. Tanto si viajas como si tienes una fuerte actividad en vacaciones, tanto de día como de noche, lo primero que te aparece al volver al trabajo es un cansancio producido también por la pérdida del hábito a madrugar y la sensación de que ‘lo bueno’ se ha acabado: cansancio por pérdida de ánimo.

Apatía: Como consecuencia de esa pérdida de ánimo, aparece la apatía. Es decir, las ganas de no hacer nada. La vuelta a la rutina crea ese estado emocional cansino y apático, que te impide rendir al máximo.

Falta de energía: consecuncia de las anteriores. Si has tenido unas vacaciones muy movidas, con mucha actividad, esa sensación aumenta. Es el momento, para el consumo de productos estimulantes, que te permitan afrontar la vuelta de una manera menos traumática.

Síndrome postvacacional: dicen los expertos que se trata de una dolencia próxima a la depresión, al menos con los mismos síntomas, pero de más corta duración. Como media, una semana. La falta de horas de ocio, la sensación de agobio por la vuelta al trabajo, el estrés que supone el cumplimiento de un horario. Todo hace que el trabajador vuelva más irritado a trabajar.

Madrugar, lo más duro para los españoles
Para los españoles lo “más duro” es madrugar y cumplir con los horarios (37,63%), la rutina (18,14%), la falta de tiempo (11,63%), la reducción de las horas de sol y la bajada de las temperaturas (11,62%), “volver a empezar” (10,70%) y el trabajo acumulado (10,23%), según ha publicado un estudio de Aora Health.

Todo ello podría estar unido a las preocupaciones que surgen a la vuelta de las vacaciones, tanto que, según los datos, el 31,16% de los encuestados se siente abrumado por no haber descansado lo suficiente, el 21,40% por los “kilos de más”, el 16,28% por no haberlas aprovechado mejor, el 15,81% por los gastos realizados, el 8,37% por las hipotecas y préstamos y el 6,98% por la pérdida de forma física.

Cómo superar el síndrome postvacional

Los expertos recomiendan:

1- Tómate la vuelta con tiempo, comenta con los compañeros cómo te ha ido, qué has hecho.
2- Aprende a decir que no (en cuanto a tareas en el lugar de trabajo); programa una vuelta escalonada. Aprovecha esas primeras horas para programar las actividades.
3- Respeta las horas de sueño. Ya no estás de vacaciones, tienes que madrugar y, por tanto, ya no podrás dejarte llevar por la noche. Elimina las siestas.
4- Practica deporte. Todos los expertos coinciden a señalarlo como una de las prácticas Además de generar ‘endorfinas’, que son un poso de buen ‘rollo’ y optimismo en tu vida, el deporte ayuda a relajarte.
5- No abuses del alcohol
6- Practica el ocio: igual que el deporte, el ocio en el tiempo que tienes restante, te ayudará. Organiza, planea actividades
En definitiva, piensa en positivo: una llamada, un café con un compañero de trabajo o un amigo, una actividad en compañía… Ver el vaso medio lleno y pensar que, en el fondo, no está tan mal volver a la rutina —típica, por ejemplo, de aquellos padres que han tenido una gran actividad con sus hijos más pequeños—, es la mejor solución. En todo caso, los expertos recomiendan «tener paciencia» y pensar que muy pronto todo regresará a la normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo